Euskal Herria
Miles de personas protestan bajo la lluvia en Gasteiz contra un Maccabi Tel Aviv totalmente blindado

Indar Baskonia se ha organizado junto al movimiento propalestina vasco para boicotear la presencia del club israelí con el objetivo de “desnormalizar la presencia de unos de los mayores representantes deportivos del estado genocida”. La hinchada ha denunciado que la policía les han “robado” una pancarta de apoyo al pueblo palestino.
maccabi gasteiz 2025
Miles de manifestantes al grito detrás de la pancarta "Maccabi Kanpora" al grito de "Palestina Askatu" antes del encuentro en el Buesa Arena. Jon Garate Ondarre

Indar Baskonia lo dejó claro: el partido de baloncesto entre el Baskonia y el Maccabi Tel Aviv no era un juego: “Pretende normalizar a Israel, estado terrorista que durante décadas ha ocupado y masacrado al pueblo palestino”. La hinchada vitoriana, acompañada de vecinos y vecinas de Gasteiz, junto a Palestinarekin Elkartasuna, ha mostrado su más absoluto rechazo al desembarco del club israelí en el Buesa Arena. Sujetada por la lluvia y hasta seis furgones de la Ertzaintza, la manifestación congregó a miles de personas en la previa. Butacas vacías, seguridad privada del club, hinchas retenidos y un “robo” de una pancarta en apoyo al pueblo palestino aderezaron el menú de la noche. Se pudieron ver unidades caninas y se desplegaron unidades de intervención especial y explosivos. 

La seguridad ha sido lo que finalmente enrareció el ambiente del partido. A lo indicado, más seguridad privada controlando los alrededores del hotel donde se hospedaban los jugadores del Maccabi. Este personal ha hecho sus propios barridos en el pabellón. Agentes de paisano también han sido detectados por los hinchas del Baskonia. En general, una fuente de la Ertzaintza informó a eldiario.es/Euskadi que el personal de la comisaría vitoriana movilizado era el doble que en otros partidos de Euroliga.

maccabi gasteiz 2025 2
"From the river to the sea", una de las pancartas más seguidas por los agentes de la Ertzaina. Jon Garate Ondarre

Indar Baskonia finalmente no entró a animar, aunque su idea era hacerlo tras el primer cuarto. La prohibición del paso de un “Palestina askatu” y la identificación de los aficionados que la portaban llevaba a la agrupación a tomar esta decisión a última hora: “Hemos dicho basta”. Una protesta similar se dio en 2024 en Gasteiz y, recientemente, el movimiento propalestina madrileño también ha denunciado la presencia del equipo israelí en la ciudad.

La hinchada del Baskonia y la plataforma Palestinarekin Elkartasuna tejieron una campaña previa que exigía la suspensión del partido. Bajo el lema “No al lavado de cara de Israel”, marcharon finalmente a las 18:30 h desde el centro cívico Iparralde hacia las puertas del recinto de juego. 

maccabi gasteiz 2025 3
Fuertes medidas policiales, con unidades caninas y antiexplosivos, trataron de limitar la protesta y el boicot organizado desde Indar Baskonia. Jon Garate Ondarre

Dese Indar Baskonia vienen remarcando que “hay valores por encima del deporte, como la solidaridad con los pueblos oprimidos”. Para los seguidores del baloncestismo en Gasteiz, “el partido contra Maccabi pretende invisibilizar el genocidio que se está perpetrando en Palestina”. Añadían esta semana: “Por ello, defendemos que no debería jugarse”. Pero se jugó. Se jugó con la grada de animación vacía. “La gota que ha colmando el vaso ha sido la prohibición y el robo por parte de la Ertzaintza de una pancarta previamente autorizada, además del trato vejatorio a los responsables de la misma”, informaron.

“El Maccabi debería ser expulsado de la Euroliga”

El rechazo “absoluto” a la celebración del partido pretendía hacer transparente que “la participación del equipo en la Euroliga es una decisión política para limpiar la imagen del proyecto sionista”. Por eso, defienden que “el Maccabi debería ser expulsado de la Euroliga”.

maccabi gasteiz 2025 4
Miles de personas bajo la lluvia protestan contra el "lavado de cara" al Estado de Israel. Jon Garate Ondarre

Había hecho un llamamiento para que, en caso de que sonase el pitido inicial, el baskonismo no tomase parte en las gradas, sin entrar al partido los primeros minutos y manteniendo “muestras de rechazo” al Maccabi “de forma activa dentro del pabellón”. Así ha sido, persiguiendo el objetivo de “desnormalizar la presencia de unos de los mayores representantes deportivos del estado genocida de Israel”. Aunque sin pancartas, prohibidas por la polícia autonómica vasca.

maccabi gasteiz 2025 5
Gritos de "Palestina Askatu" en la manifestación previa al partido contra el Maccabi. Jon Garate Ondarre

El fútbol y el baloncesto, la música y otros eventos de gran impacto son actividades que forman parte del plan de propaganda conocido como Hasbara, implementado por Israel desde 2005, viene señalando Palestinarekin Elkartasuna. Según denuncian, esta estrategia busca “lavar la imagen del estado sionista”. Ni Indar Baskonia ni los colectivos gasteiztarras han permitido que el paso del Maccabi Tel Aviv por la ciudad entierre en el olvido la masacre de decenas de miles de personas en Palestina.

Arquivado en: Israel Euskal Herria
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.