Euskal Herria
Haz posible el periodismo de combate

Necesitamos ser más y más fuertes para poder seguir investigando. Harpidetu zaitez.
Promo Hordago 2023
Las suscripciones permiten que sigamos investigando
13 ene 2023 06:30

¿Aún no eres socia? Te necesitamos.

Hordago quiere impugnar las reglas del juego que rigen en Euskal Herria: un sistema político elitista y poco transparente, basado en un mito, que nos afecta a todas. Mientras el panorama mediático apenas refuerza sus líneas de investigación, en Hordago hemos apostado por desvelar las prácticas, como poco cuestionables, de desmantelamiento de los servicios públicos. Entre ellos, Osakidetza.

Te hemos contado cómo la “innovación” de la Atención Primaria vasca está en manos de una consultora que pudo manipular contratos. También, en la misma línea, cómo una empresa investigada por colusión recibió 1,2 millones para la próxima OPE de Osakidetza. A nuestras lectoras les preocupa el estado de la sanidad pública vasca, últimamente en la actualidad por las tensiones vividas en la OSI Donostialdea, por ello muchísimas de vosotras leísteis cuáles eran los intereses privados que amenazan al Servicio Vasco de Salud (que se encontraban detrás de los ceses y dimisiones que se sucedían cada día). En relación con ello, os contamos lo que algunos altos cargos del PNV estaban tratando de hacer con la sanidad pública a nivel internacional.

Pero no solo Osakidetza es diana. Este año ha sido el de la privatización del agua. Las multinacionales hacen negocio con el desabastecimiento de este bie  en Bizkaia, y así lo explicábamos en un detallado reportaje, continuación de otro donde radiografiábamos la interferencia del IBEX 35 y empresas vinculadas al PNV en esa privatización. 

Otro gran tema del pasado año fue el ciberespionaje, la adjudicación de contratos a empresas israelíes y otras cuestiones que atañen a la extensión de la vigilancia en las cartografías de Euskal Herria. Aquí publicamos el funcionamiento del gigante del espionaje israelí detrás del sistema de monitorización telefónica de la Ertzaintza. 

Tu suscripción nos hace poder seguir investigando asuntos que ¿acaso has leído en otro lugar? En definitiva, podremos seguir contando la actualidad (¿te has enterado ya de que el Supremo ha ratificado las principales penas por corrupción de los tres miembros del PNV en el caso De Miguel, el mayor caso de corrupción, que no el único, en Euskadi?), poniéndola en duda, trayendo entrevistas diversas de interés general y crónicas con una perspectiva alternativa a la de las grandes cabeceras sin descuidar nuestra vocación por desvelar la urdimbre del sistema político y económico vasco. Hazlo posible.

Harpidetu zaitez. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
PSOE
PSOE Con el corazón “tocado”, Pedro Sánchez anuncia 13 medidas anticorrupción en el Congreso Federal del PSOE
El PSOE celebra su Comité Federal este fin de semana en uno de los momentos más delicados y comprometidos de sus últimos años a causa de la presunta trama de corrupción que azota al partido.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.