Euskal Herria
Haz posible el periodismo de combate

Necesitamos ser más y más fuertes para poder seguir investigando. Harpidetu zaitez.
Promo Hordago 2023
Las suscripciones permiten que sigamos investigando
13 ene 2023 06:30

¿Aún no eres socia? Te necesitamos.

Hordago quiere impugnar las reglas del juego que rigen en Euskal Herria: un sistema político elitista y poco transparente, basado en un mito, que nos afecta a todas. Mientras el panorama mediático apenas refuerza sus líneas de investigación, en Hordago hemos apostado por desvelar las prácticas, como poco cuestionables, de desmantelamiento de los servicios públicos. Entre ellos, Osakidetza.

Te hemos contado cómo la “innovación” de la Atención Primaria vasca está en manos de una consultora que pudo manipular contratos. También, en la misma línea, cómo una empresa investigada por colusión recibió 1,2 millones para la próxima OPE de Osakidetza. A nuestras lectoras les preocupa el estado de la sanidad pública vasca, últimamente en la actualidad por las tensiones vividas en la OSI Donostialdea, por ello muchísimas de vosotras leísteis cuáles eran los intereses privados que amenazan al Servicio Vasco de Salud (que se encontraban detrás de los ceses y dimisiones que se sucedían cada día). En relación con ello, os contamos lo que algunos altos cargos del PNV estaban tratando de hacer con la sanidad pública a nivel internacional.

Pero no solo Osakidetza es diana. Este año ha sido el de la privatización del agua. Las multinacionales hacen negocio con el desabastecimiento de este bie  en Bizkaia, y así lo explicábamos en un detallado reportaje, continuación de otro donde radiografiábamos la interferencia del IBEX 35 y empresas vinculadas al PNV en esa privatización. 

Otro gran tema del pasado año fue el ciberespionaje, la adjudicación de contratos a empresas israelíes y otras cuestiones que atañen a la extensión de la vigilancia en las cartografías de Euskal Herria. Aquí publicamos el funcionamiento del gigante del espionaje israelí detrás del sistema de monitorización telefónica de la Ertzaintza. 

Tu suscripción nos hace poder seguir investigando asuntos que ¿acaso has leído en otro lugar? En definitiva, podremos seguir contando la actualidad (¿te has enterado ya de que el Supremo ha ratificado las principales penas por corrupción de los tres miembros del PNV en el caso De Miguel, el mayor caso de corrupción, que no el único, en Euskadi?), poniéndola en duda, trayendo entrevistas diversas de interés general y crónicas con una perspectiva alternativa a la de las grandes cabeceras sin descuidar nuestra vocación por desvelar la urdimbre del sistema político y económico vasco. Hazlo posible.

Harpidetu zaitez. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.