Euskal Herria
El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo

Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
Fermin Muguruza Kortatu - 2
Ikor Kotx

Parece que, tras el recuento general, faltan dos. Literalmente: “Zerbait ikustekoa du bi falta direlakoz / Rekuento generalean”. Así lo cantaba Kortatu en “Sarri Sarri”, la simbólica canción que sonó en Martutene el sábado 16 de noviembre de 2024 en una celebración musical histórica. De allí se escaparon hace 39 años los protagonistas que inspiraron la canción. Se pudo escuchar gracias al irundarra Fermin Muguruza, que mantiene la llama de Kortatu encendida. La hazaña de fuga del escritor Joseba Sarrionandia e Iñaki Pikabea, de Sarri y Piti, volvió a retumbar en aquel patio de la penitenciaría. Tras ello, el Gobierno Vasco ha dado marcha atrás y ha sugerido que la letra que entona Muguruza no respeta los derechos humanos. 

39 años después de la fuga, tras tocar el “Sarri Sarri”, Muguruza lo celebró en sus redes sociales. Covite lo denunciaba como “pura jactancia”, añadiendo duramente: “Eso es lo que les gustaría que ocurriera ahora: que todos los etarras salieran de prisión cuanto antes”. Ante reacciones como esta, el departamento de Justicia y Derechos Humanos, del Gobierno Vasco del PNV y el PSE-EE, ha exigido que en futuras programaciones se seleccionen “repertorios acordes a los derechos humanos” y que respeten “a todas las víctimas” con “un compromiso de respeto de valores”, según declaraciones recogidas por EFE.

Punk
Fermin Muguruza “Estos conciertos volverán a ser primera línea del frente”
El cantante nos habla de su vuelta a los escenarios, de su larga carrera y de la gira internacional para 2025 que ya está en marcha.

Hasta ahora solo existía una condición para actuar en prisión: no tener antecendentes. No consideran que “Sarri, Sarri” pueda volver a sonar, sugiriéndose que no respeta esos valores que serán exigencias a partir de ahora: “No queremos que esto vuelva a suceder”, afirmó el departamento que dirige la socialista María Jesús San José.

El hecho que dio origen al tema tuvo lugar el 7 de julio de 1985, cuando Sarrionandia y Pikabea, encarcelados por su vinculación con ETA, escaparon escondidos en bafles utilizados por el cantante Imanol durante un concierto en el patio de la prisión. Curiosamente, Muguruza interpretó su canción en el mismo espacio donde se gestó aquel evento que marcó la historia.

Muguruza, sobre la decisión de endurecer los criterios para tocar en las cárceles tras volver a llevar “Sarri, Sarri” a Martutene: “Me gustaría saber si el lehendakari Pradales está de acuerdo con su Departamento de Justicia”

En un mensaje en Instagram, Fermin Muguruza recordaba que Kortatu había actuado en Martutene dos meses antes de la fuga. Luego llegaría aquel 7 de julio de 1985. Más tarde, en el año 2000, tocó con Dub Manifest en la prisión de Iruñea, y en 2023, ya bajo la gestión del Gobierno Vasco, volvió a un centro penitenciario, esta vez en la cárcel de Zaballa, acompañado por Des-kontrol. Este año 2024 repitió actuación en Zaballa junto al grupo palestino DAM.

El propio Fermin Muguruza ha expresado su sorpresa y decepción ante esta postura en declaraciones a los medios durante un acto de presentación de su nuevo proyecto, el CD Bidasoa 2018-2023. “Me gustaría saber si el lehendakari Pradales está de acuerdo con su Departamento de Justicia”, comentó el cantante, quien también calificó la decisión como una “gran desilusión”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.