Explotación laboral
La policía arremete a empujones contra las limpiadoras en huelga de un hospital de Córdoba

Las trabajadoras, que ganan 717 euros al mes como salario base y no llegan al Salario Mínimo Interprofesional, llevan desde el 22 de diciembre en una huelga indefinida de todo el sector de la limpieza en Córdoba.

Las trabajadoras de la limpieza de Córdoba llevan 15 meses negociando un convenio. Hoy las empleadas antiguas ganan 717,24 euros. No llegan al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 965 euros. Por ello, y después de que el 22 de diciembre se rompieran las negociaciones con la patronal, están llevando a cabo una huelga indefinida. Todos los días despliegan su piquete a las puertas de los principales hospitales de Córdoba, donde las empleadas de este sector tienen representación sindical y aprovechan para tener más visibilidad.

Ayer, un piquete en el Hospital Infanta Margarita de Cabra, que se manifestaba con todos los permisos en regla, vio su acción impedida por la policía. Las trabajadoras se situaban delante de los camiones que llevan la basura hasta el punto limpio, para que su huelga se haga visible y en vez de cinco vehículos salgan dos al día, tal y como explican fuentes sindicales. El hospital decidió llamar a la Policía Nacional que se personó en el lugar y, a empujones, retiró a las trabajadoras de la zona, que resistían entre cánticos y pancartas. “Señora, aquí mando yo”, gritaba uno de los uniformados, tal y como se puede ver en el vídeo que se ha viralizado por Twitter. En el forcejeo una de ellas cayó al suelo, causándole varios traumatismos en cabeza, codo y espalda. 

“Estamos en un sector tan precario que, aunque se ha emitido un parte de lesiones al juzgado, la compañera ha decidido no denunciar por miedo a represalias”

“Estamos en un sector tan precario que, aunque se ha emitido un parte de lesiones al juzgado, la compañera ha decidido no denunciar por miedo a represalias”, explica Inmaculada Calvillo, delegada de centro en el Hospital Infanta Margaritas de Cabra por UGT y miembro del comité de huelga, quien explica que su compañera lesionada tiene un contrato de un mes que finaliza el próximo 4 de febrero.

Jugando con los complementos

Estas trabajadoras tienen un contrato con la UTE Lisan, compuesta por las empresas Ferroser, ISS y Eulen, que gestiona la limpieza de todos los hospitales de Córdoba y los centros de salud. Un servicio externalizado en el que, denuncian, la precariedad está a la orden del día. 

“Por ley a los trabajadores que entran nuevos tienen que pagarles 965 euros, tal y como marca el nuevo SMI. Pero a las antiguas nos mantienen como estábamos. Ellos consideran que al pagarme el plus de antigüedad, que por ley es mío, o el plus nocturno y los festivos, casi llegan a redondear el SMI y ya no me tienen que pagar más”

Por ley a los trabajadores que entran nuevos tienen que pagarles 965 euros, tal y como marca el nuevo SMI. Pero a las antiguas nos mantienen como estábamos. Ellos consideran que al pagarme el plus de antigüedad, que por ley es mío, o el plus nocturno y los festivos casi llegan a redondear el SMI y ya no me tienen que pagar más. Pero me están quitando el complemento de lo que yo he trabajado y ese es mi derecho”, explica la delegada por UGT que lleva 35 años trabajando en el hospital de Cabra.

Calvillo hace un cálculo rápido de lo que lleva perdido desde la primera subida salarial pactada por el gobierno en 2019 hasta la situación actual. “En 2019 tenía que haber cobrado 900 euros al mes; vengo perdiendo 180 euros. En 2020, debería haber ganado 950, y en 2021, 975. He perdido más de 200 euros al mes en esos años. Y ahora en 2022 seguimos así. Ya es que no me paguen, es que estoy perdiendo dinero todos los meses desde 2019”, asegura.

A la huelga están llamadas 4.500 trabajadoras, no solo de hospitales, también de colegios, institutos, centros comerciales o comunidades de vecinos. Pero son las trabajadoras de hospitales las que están liderando la lucha, gracias a que son más y tienen representación sindical. Aún así la represión y el señalamiento es una constante. Sin ir más lejos, las empleadas del Hospital Infanta Sofía de Córdoba capital fueron denunciadas ante el juzgado por no cumplir con los servicios mínimos e impedir la salida de camiones. Unos servicios mínimos que la sección sindical ha denunciado por “abusivos”.

“Es un sector muy feminizado y muy precario. Hay muchas compañeras que trabajan en soledad y no pueden ir a la huelga”, expresa Calvillo, que es también secretaria general de la sección sindical de UGT en la provincia de Córdoba. “Llevamos 15 meses luchando por un convenio justo que recoja el SMI y otros tantos de huelga indefinida. Y aún no hay fecha para que esto acabe”, avisa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
yermag
yermag
26/1/2022 12:32

Algunos de esos policias que golpean a las señoras de la limpieza seran mercenarios afiliados a UGT-Policia Nazional. Ningun sindicato de trabajadores debería dejar que se afilien los "trabajadores" de la porra. O los propios currelas tendrían que considerar la posibilidad de mandar a la porra a Comisiones-UGT sindicatos policiales que agreden, enchufan, corrompen con los cursos de formación, cobran subvenciones y si quieres un chalé ... pues afiliate a UGT. https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_PSV

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.