Extremadura
Dimite Camino Limia, consejera de Vox en el ejecutivo de María Guardiola

La dimisión de la única consejera de Vox hace aflorar la primera crisis de gobierno en Extremadura a apenas dos meses de la formalización de su pacto con el PP.
Camino Limia
Camino Limia, la dimitida consejera de Vox en la Junta de Extremadura. Fotografía: juntaex.es
5 oct 2023 19:56

Camino Limia (Zamora, 1984), consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura y única representante de la formación ultraderechista en el gobierno de María Guardiola, ha presentado esta tarde su dimisión en una rueda de prensa convocada con carácter de urgencia. La pasa a sustituir en el puesto Ignacio Higuero de Juan, actual director general de Gestión Forestal, Caza y Pesca, cubriendo la cuota que en el pacto alcanzado por PP y Vox le correspondía a este último partido. Higuero desempeñó en su día el cargo de presidente de la Asociación de Profesionales de Caza extremeña (APROCEX).

Caza
Extremadura De la mano de Vox y PP, vuelve la caza a Monfragüe
El anuncio lo ha realizado María Guardiola en el XII Encuentro de Sociedades y Cazadores celebrado en la Feria de la Caza, la Pesca y la Naturaleza Ibérica (Feciex) 2023, de Badajoz.

Los motivos aducidos por la ya dimitida consejera han sido “de carácter personal” y su cese será publicado mañana viernes en el Diario Oficial de Extremadura. No obstante, desde distintos medios se apunta a que sus salida habría obedecido a una exigencia directamente llegada desde la dirección nacional de Vox. Otras fuentes sitúan como origen de la salida de Limia a la existencia de fuertes roces competenciales con la actual consejera de de Agricultura, Mercedes Morán.

El polémico anuncio en la pasada Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica 2023 (Feciex), por parte de María Guardiola, de la vuelta de la caza al parque nacional de Monfragüe ya puso en evidencia serios desajustes en el Ejecutivo al reivindicar desde Vox esa medida como propia. Limia también apostó por el retorno de la práctica cinegética a las fincas privadas del espacio protegido mientras que por parte de Agricultura se subrayó en todo momento que la medida afectaría a las fincas de titularidad pública y tendría un estricto sentido de control y regulación de las poblaciones de ungulados y jabalíes.

La figura de Camino Limia, que no ha llegado a los 100 días en su cargo, ha estado acompañada por la polémica incluso desde antes de su nombramiento

La figura de Camino Limia, que no ha llegado a los 100 días en su cargo, ha estado acompañada por la polémica incluso desde antes de su nombramiento. Licenciada en Derecho, gerente de 2014 a 2016 del matadero de Olivenza (adquirido posteriormente por el empresario árabe Ahmad Al Khatib), youtuber, empresaria ganadera y fija en las redes sociales, ha sido repetidamente señalada como propagadora de diversos bulos en Internet, protagonizando sonadas intervenciones negacionistas del cambio climático, como las realizadas previamente a la DANA del pasado mes de septiembre. Llegó a afirmar, en este sentido, que “el cambio climático es algo inherente a la historia del planeta”. 

Autoproclamada presidenta de la desconocida Asociación de Ganadería Mundial Sostenible, aseguró haber convocado en Trujillo, el 26 de julio de 2021, a 2.000 profesionales del sector cuando dicha población extremeña se encontraba perimetrada a causa de un brote de coronavirus. Con posterioridad transformó la convocatoria en “online”, pero las visualizaciones, como fue señalado en su momento, no pasaron del centenar y de los seis ponentes cuatro lo fueron de la propia Extremadura. Lejos, en cualquier caso, del carácter pretendidamente masivo de la cita.

Su salto a la fama tuvo lugar a nivel estatal al subir a las redes sociales un vídeo contra el ministro Alberto Garzón, al que acusó de “monigote”, después de que este expresara sus críticas a la carne procedente de macrogranjas

Su salto a la fama tuvo lugar a nivel estatal al subir a las redes sociales un vídeo contra el ministro Alberto Garzón, al que acusó de “monigote”, después de que este expresara sus críticas a la calidad de la carne procedente de macrogranjas. Tras esa campaña, plagada según todos los contrastes de un sinnúmero de inexactitudes y mentiras, pasó a ser durante un tiempo la abanderada de la extrema derecha para el medio rural. 

Opuesta radicalmente a la agenda 2030, a la que ha llegado a referirse como un “instrumento ideológico espurio”, afirmó su voluntad de combatir “desde el gobierno la nefasta agenda 2030” y de poner “en el centro de las políticas las verdaderas preocupaciones de la gente del campo y de los extremeños, persiguiendo la compatibilidad de los usos forestales con la preservación ambiental y el desarrollo rural”. Desde este ejecutivo autonómico, al menos, parece que su combate parece abruptamente concluido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.
Extrema derecha
Respuesta feminista Una activista de Femen irrumpe en la cumbre de la internacional ultraderechista en Madrid: “Ni un paso atrás”
El cónclave 'Patriots' reúne este sábado a lo más granado de la ultraderecha europea. La activista ha protestado con el lema 'make Europe antifascist again' pintado en su torso.
Extremadura
Ruptura PP-Vox Extremadura enfrenta tensiones políticas por los presupuestos de 2025
El futuro de los presupuestos de Extremadura para 2025 queda en el aire tras la ruptura entre PP y Vox, marcada por incompatibilidades y la posibilidad de elecciones anticipadas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?