Extremadura
Dimite Camino Limia, consejera de Vox en el ejecutivo de María Guardiola

La dimisión de la única consejera de Vox hace aflorar la primera crisis de gobierno en Extremadura a apenas dos meses de la formalización de su pacto con el PP.
Camino Limia
Camino Limia, la dimitida consejera de Vox en la Junta de Extremadura. Fotografía: juntaex.es
5 oct 2023 19:56

Camino Limia (Zamora, 1984), consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura y única representante de la formación ultraderechista en el gobierno de María Guardiola, ha presentado esta tarde su dimisión en una rueda de prensa convocada con carácter de urgencia. La pasa a sustituir en el puesto Ignacio Higuero de Juan, actual director general de Gestión Forestal, Caza y Pesca, cubriendo la cuota que en el pacto alcanzado por PP y Vox le correspondía a este último partido. Higuero desempeñó en su día el cargo de presidente de la Asociación de Profesionales de Caza extremeña (APROCEX).

Caza
Extremadura De la mano de Vox y PP, vuelve la caza a Monfragüe
El anuncio lo ha realizado María Guardiola en el XII Encuentro de Sociedades y Cazadores celebrado en la Feria de la Caza, la Pesca y la Naturaleza Ibérica (Feciex) 2023, de Badajoz.

Los motivos aducidos por la ya dimitida consejera han sido “de carácter personal” y su cese será publicado mañana viernes en el Diario Oficial de Extremadura. No obstante, desde distintos medios se apunta a que sus salida habría obedecido a una exigencia directamente llegada desde la dirección nacional de Vox. Otras fuentes sitúan como origen de la salida de Limia a la existencia de fuertes roces competenciales con la actual consejera de de Agricultura, Mercedes Morán.

El polémico anuncio en la pasada Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica 2023 (Feciex), por parte de María Guardiola, de la vuelta de la caza al parque nacional de Monfragüe ya puso en evidencia serios desajustes en el Ejecutivo al reivindicar desde Vox esa medida como propia. Limia también apostó por el retorno de la práctica cinegética a las fincas privadas del espacio protegido mientras que por parte de Agricultura se subrayó en todo momento que la medida afectaría a las fincas de titularidad pública y tendría un estricto sentido de control y regulación de las poblaciones de ungulados y jabalíes.

La figura de Camino Limia, que no ha llegado a los 100 días en su cargo, ha estado acompañada por la polémica incluso desde antes de su nombramiento

La figura de Camino Limia, que no ha llegado a los 100 días en su cargo, ha estado acompañada por la polémica incluso desde antes de su nombramiento. Licenciada en Derecho, gerente de 2014 a 2016 del matadero de Olivenza (adquirido posteriormente por el empresario árabe Ahmad Al Khatib), youtuber, empresaria ganadera y fija en las redes sociales, ha sido repetidamente señalada como propagadora de diversos bulos en Internet, protagonizando sonadas intervenciones negacionistas del cambio climático, como las realizadas previamente a la DANA del pasado mes de septiembre. Llegó a afirmar, en este sentido, que “el cambio climático es algo inherente a la historia del planeta”. 

Autoproclamada presidenta de la desconocida Asociación de Ganadería Mundial Sostenible, aseguró haber convocado en Trujillo, el 26 de julio de 2021, a 2.000 profesionales del sector cuando dicha población extremeña se encontraba perimetrada a causa de un brote de coronavirus. Con posterioridad transformó la convocatoria en “online”, pero las visualizaciones, como fue señalado en su momento, no pasaron del centenar y de los seis ponentes cuatro lo fueron de la propia Extremadura. Lejos, en cualquier caso, del carácter pretendidamente masivo de la cita.

Su salto a la fama tuvo lugar a nivel estatal al subir a las redes sociales un vídeo contra el ministro Alberto Garzón, al que acusó de “monigote”, después de que este expresara sus críticas a la carne procedente de macrogranjas

Su salto a la fama tuvo lugar a nivel estatal al subir a las redes sociales un vídeo contra el ministro Alberto Garzón, al que acusó de “monigote”, después de que este expresara sus críticas a la calidad de la carne procedente de macrogranjas. Tras esa campaña, plagada según todos los contrastes de un sinnúmero de inexactitudes y mentiras, pasó a ser durante un tiempo la abanderada de la extrema derecha para el medio rural. 

Opuesta radicalmente a la agenda 2030, a la que ha llegado a referirse como un “instrumento ideológico espurio”, afirmó su voluntad de combatir “desde el gobierno la nefasta agenda 2030” y de poner “en el centro de las políticas las verdaderas preocupaciones de la gente del campo y de los extremeños, persiguiendo la compatibilidad de los usos forestales con la preservación ambiental y el desarrollo rural”. Desde este ejecutivo autonómico, al menos, parece que su combate parece abruptamente concluido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.