Caza
De la mano de Vox y PP, vuelve la caza a Monfragüe

El anuncio lo ha realizado María Guardiola en el XII Encuentro de Sociedades y Cazadores celebrado en la Feria de la Caza, la Pesca y la Naturaleza Ibérica (Feciex) 2023, de Badajoz.
Ciervo Seo/Birdlife
Fotografía: RRSS SEO/Birdlife
18 sep 2023 16:59

En el marco de la Feria de la Caza, la Pesca y la Naturaleza Ibérica (Feciex) 2023 de Badajoz, María Guardiola ha aprovechado para, como ya venía siendo insistentemente reclamado por el lobby cazador, anunciar la autorización de la caza en el Parque Nacional de Monfragüe, el único de la región con ese rango de protección.

La práctica cinegética retornará, así, desde el mes de octubre, coincidiendo con la apertura de la nueva temporada. La decisión obedece, según palabras de María Guardiola a un plan de “control poblacional” de especies que habrían proliferado, como los jabalíes, incluso pudiendo “provocar problemas importantes de salud pública”. A su vez, ha señalado la presidenta del Ejecutivo autonómico, se daría contestación con esta decisión a una de las medidas que el sector cinegético venía demandando “desde hace bastante tiempo”.

No ha perdido Guardiola tampoco la ocasión de arremeter contra la Ley de Bienestar Animal, remarcando su “frontal oposición a la misma” por crear un “estigma sobre los cazadores”.

Caza
Monfragüe: ¿parque nacional o parque para la caza?
Fedexcaza y la Fundación Artemisan están en campaña para que no se ilegalice la caza en el Parque Nacional de Monfragüe.

La fórmula adoptada será la de realizar batidas sin rehalas a cargo de las sociedades de cazadores de los municipios del Parque de Monfragüe. En el caso del P. N. de Monfragüe, su propia normativa reguladora las excluye de forma expresa, empleando hasta ahora las jaulas selectivas o cercones para el control de especies. Desde el año 2021 no se podían realizar batidas en el espacio señalado.

La polémica consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia, de Vox, no ha tardado en intentar capitalizar la medida, afirmando que esta se había tomado “gracias a que Vox está en el gobierno”

La polémica consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia, de Vox, no ha tardado en intentar capitalizar la resolución, afirmando que esta se había tomado “gracias a que Vox está en el gobierno”, intentando marcar el terreno con el PP tras una semana en la que se han sucedido los roces entre los dos partidos que detentan el gobierno en la región.

Tampoco han faltado las primeras voces en contra. De este modo, Nerea Fernández Cordero, diputada regional de Unidas por Extremadura, publicaba en X (Twitter): “Cazar en un parque nacional protegido. Muy claras las intenciones de PP-Vox y para quiénes gobiernan: quitar el impuesto a los ricos y ahora permitir que vengan los señoritos a nuestros (pocos) espacios verdes a cazar nuestra fauna”.

Caza
Prohibición de la caza en Monfragüe El lobby cazador se echa al monte
La Federación de Caza denuncia ante la Fiscalía General de Medio Ambiente a la Dirección del Parque Nacional de Monfragüe, en un contexto de ofensiva generalizada del lobby cazador.

Durante esta tarde se encuentran reunidas las organizaciones componentes de la Coordinadora de ONGs medioambientales de Extremadura, preparando un comunicado que se espera salga a la luz en pocas horas valorando el anuncio del levantamiento de la prohibición.

SEO/Birdlife se ha adelantado ya en su valoración, apuntando cómo “el Gobierno regional de Extremadura anuncia que se autoriza la caza en el Parque Nacional de Monfragüe, algo que va en contra del propio Plan Rector de Uso y Gestión PRUG, por ser una actividad incompatible”. Añade el mismo colectivo su deseo de “recordar que los Parques Nacionales deben garantizar la conservación de las especies y hábitats. Las medidas de control poblacional deben responder a criterios científicos, garantizando con informes técnicos que no suponen una amenaza para la biodiversidad”. Concluyen manifestando su rechazo “al plantearse como una medida más dirigida a recuperar la caza en el Parque Nacional de Monfragüe, sin un estudio previo que avale su necesidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Caza
Maltrato animal A Xunta usa fondos Next Generation para financiar un campionato de caza
A Fundación Franz Weber critica o emprego de fondos europeos “para subvencionar actividades que supoñen malos tratos e violencia sobre animais”. O convenio da Secretaría Xeral para ou Deporte considérao “proxecto de especial relevancia”.
Caza
Maltrato animal La Xunta del PP usa fondos Next Generation para financiar un campeonato de caza
La Fundación Franz Weber critica el empleo de fondos europeos “para subvencionar actividades que suponen maltrato y violencia sobre animales”. El convenio de la Secretaría Xeral para o Deporte lo considera “proyecto de especial relevancia”.
Paco Caro
21/9/2023 22:59

Sí a los lobos. No a los cazadores.

0
0
Agus
19/9/2023 7:07

Lo siguiente serán los toros a cascoporro.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?