Caza
De la mano de Vox y PP, vuelve la caza a Monfragüe

El anuncio lo ha realizado María Guardiola en el XII Encuentro de Sociedades y Cazadores celebrado en la Feria de la Caza, la Pesca y la Naturaleza Ibérica (Feciex) 2023, de Badajoz.
Ciervo Seo/Birdlife
Fotografía: RRSS SEO/Birdlife
18 sep 2023 16:59

En el marco de la Feria de la Caza, la Pesca y la Naturaleza Ibérica (Feciex) 2023 de Badajoz, María Guardiola ha aprovechado para, como ya venía siendo insistentemente reclamado por el lobby cazador, anunciar la autorización de la caza en el Parque Nacional de Monfragüe, el único de la región con ese rango de protección.

La práctica cinegética retornará, así, desde el mes de octubre, coincidiendo con la apertura de la nueva temporada. La decisión obedece, según palabras de María Guardiola a un plan de “control poblacional” de especies que habrían proliferado, como los jabalíes, incluso pudiendo “provocar problemas importantes de salud pública”. A su vez, ha señalado la presidenta del Ejecutivo autonómico, se daría contestación con esta decisión a una de las medidas que el sector cinegético venía demandando “desde hace bastante tiempo”.

No ha perdido Guardiola tampoco la ocasión de arremeter contra la Ley de Bienestar Animal, remarcando su “frontal oposición a la misma” por crear un “estigma sobre los cazadores”.

Caza
Monfragüe: ¿parque nacional o parque para la caza?
Fedexcaza y la Fundación Artemisan están en campaña para que no se ilegalice la caza en el Parque Nacional de Monfragüe.

La fórmula adoptada será la de realizar batidas sin rehalas a cargo de las sociedades de cazadores de los municipios del Parque de Monfragüe. En el caso del P. N. de Monfragüe, su propia normativa reguladora las excluye de forma expresa, empleando hasta ahora las jaulas selectivas o cercones para el control de especies. Desde el año 2021 no se podían realizar batidas en el espacio señalado.

La polémica consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia, de Vox, no ha tardado en intentar capitalizar la medida, afirmando que esta se había tomado “gracias a que Vox está en el gobierno”

La polémica consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia, de Vox, no ha tardado en intentar capitalizar la resolución, afirmando que esta se había tomado “gracias a que Vox está en el gobierno”, intentando marcar el terreno con el PP tras una semana en la que se han sucedido los roces entre los dos partidos que detentan el gobierno en la región.

Tampoco han faltado las primeras voces en contra. De este modo, Nerea Fernández Cordero, diputada regional de Unidas por Extremadura, publicaba en X (Twitter): “Cazar en un parque nacional protegido. Muy claras las intenciones de PP-Vox y para quiénes gobiernan: quitar el impuesto a los ricos y ahora permitir que vengan los señoritos a nuestros (pocos) espacios verdes a cazar nuestra fauna”.

Caza
Prohibición de la caza en Monfragüe El lobby cazador se echa al monte
La Federación de Caza denuncia ante la Fiscalía General de Medio Ambiente a la Dirección del Parque Nacional de Monfragüe, en un contexto de ofensiva generalizada del lobby cazador.

Durante esta tarde se encuentran reunidas las organizaciones componentes de la Coordinadora de ONGs medioambientales de Extremadura, preparando un comunicado que se espera salga a la luz en pocas horas valorando el anuncio del levantamiento de la prohibición.

SEO/Birdlife se ha adelantado ya en su valoración, apuntando cómo “el Gobierno regional de Extremadura anuncia que se autoriza la caza en el Parque Nacional de Monfragüe, algo que va en contra del propio Plan Rector de Uso y Gestión PRUG, por ser una actividad incompatible”. Añade el mismo colectivo su deseo de “recordar que los Parques Nacionales deben garantizar la conservación de las especies y hábitats. Las medidas de control poblacional deben responder a criterios científicos, garantizando con informes técnicos que no suponen una amenaza para la biodiversidad”. Concluyen manifestando su rechazo “al plantearse como una medida más dirigida a recuperar la caza en el Parque Nacional de Monfragüe, sin un estudio previo que avale su necesidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Paco Caro
21/9/2023 22:59

Sí a los lobos. No a los cazadores.

0
0
Agus
19/9/2023 7:07

Lo siguiente serán los toros a cascoporro.

0
0
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.