Caza
De la mano de Vox y PP, vuelve la caza a Monfragüe

El anuncio lo ha realizado María Guardiola en el XII Encuentro de Sociedades y Cazadores celebrado en la Feria de la Caza, la Pesca y la Naturaleza Ibérica (Feciex) 2023, de Badajoz.
Ciervo Seo/Birdlife
Fotografía: RRSS SEO/Birdlife
18 sep 2023 16:59

En el marco de la Feria de la Caza, la Pesca y la Naturaleza Ibérica (Feciex) 2023 de Badajoz, María Guardiola ha aprovechado para, como ya venía siendo insistentemente reclamado por el lobby cazador, anunciar la autorización de la caza en el Parque Nacional de Monfragüe, el único de la región con ese rango de protección.

La práctica cinegética retornará, así, desde el mes de octubre, coincidiendo con la apertura de la nueva temporada. La decisión obedece, según palabras de María Guardiola a un plan de “control poblacional” de especies que habrían proliferado, como los jabalíes, incluso pudiendo “provocar problemas importantes de salud pública”. A su vez, ha señalado la presidenta del Ejecutivo autonómico, se daría contestación con esta decisión a una de las medidas que el sector cinegético venía demandando “desde hace bastante tiempo”.

No ha perdido Guardiola tampoco la ocasión de arremeter contra la Ley de Bienestar Animal, remarcando su “frontal oposición a la misma” por crear un “estigma sobre los cazadores”.

Caza
Monfragüe: ¿parque nacional o parque para la caza?
Fedexcaza y la Fundación Artemisan están en campaña para que no se ilegalice la caza en el Parque Nacional de Monfragüe.

La fórmula adoptada será la de realizar batidas sin rehalas a cargo de las sociedades de cazadores de los municipios del Parque de Monfragüe. En el caso del P. N. de Monfragüe, su propia normativa reguladora las excluye de forma expresa, empleando hasta ahora las jaulas selectivas o cercones para el control de especies. Desde el año 2021 no se podían realizar batidas en el espacio señalado.

La polémica consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia, de Vox, no ha tardado en intentar capitalizar la medida, afirmando que esta se había tomado “gracias a que Vox está en el gobierno”

La polémica consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia, de Vox, no ha tardado en intentar capitalizar la resolución, afirmando que esta se había tomado “gracias a que Vox está en el gobierno”, intentando marcar el terreno con el PP tras una semana en la que se han sucedido los roces entre los dos partidos que detentan el gobierno en la región.

Tampoco han faltado las primeras voces en contra. De este modo, Nerea Fernández Cordero, diputada regional de Unidas por Extremadura, publicaba en X (Twitter): “Cazar en un parque nacional protegido. Muy claras las intenciones de PP-Vox y para quiénes gobiernan: quitar el impuesto a los ricos y ahora permitir que vengan los señoritos a nuestros (pocos) espacios verdes a cazar nuestra fauna”.

Caza
Prohibición de la caza en Monfragüe El lobby cazador se echa al monte
La Federación de Caza denuncia ante la Fiscalía General de Medio Ambiente a la Dirección del Parque Nacional de Monfragüe, en un contexto de ofensiva generalizada del lobby cazador.

Durante esta tarde se encuentran reunidas las organizaciones componentes de la Coordinadora de ONGs medioambientales de Extremadura, preparando un comunicado que se espera salga a la luz en pocas horas valorando el anuncio del levantamiento de la prohibición.

SEO/Birdlife se ha adelantado ya en su valoración, apuntando cómo “el Gobierno regional de Extremadura anuncia que se autoriza la caza en el Parque Nacional de Monfragüe, algo que va en contra del propio Plan Rector de Uso y Gestión PRUG, por ser una actividad incompatible”. Añade el mismo colectivo su deseo de “recordar que los Parques Nacionales deben garantizar la conservación de las especies y hábitats. Las medidas de control poblacional deben responder a criterios científicos, garantizando con informes técnicos que no suponen una amenaza para la biodiversidad”. Concluyen manifestando su rechazo “al plantearse como una medida más dirigida a recuperar la caza en el Parque Nacional de Monfragüe, sin un estudio previo que avale su necesidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Paco Caro
21/9/2023 22:59

Sí a los lobos. No a los cazadores.

0
0
Agus
19/9/2023 7:07

Lo siguiente serán los toros a cascoporro.

0
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.