Caza
De la mano de Vox y PP, vuelve la caza a Monfragüe

El anuncio lo ha realizado María Guardiola en el XII Encuentro de Sociedades y Cazadores celebrado en la Feria de la Caza, la Pesca y la Naturaleza Ibérica (Feciex) 2023, de Badajoz.
Ciervo Seo/Birdlife
Fotografía: RRSS SEO/Birdlife
18 sep 2023 16:59

En el marco de la Feria de la Caza, la Pesca y la Naturaleza Ibérica (Feciex) 2023 de Badajoz, María Guardiola ha aprovechado para, como ya venía siendo insistentemente reclamado por el lobby cazador, anunciar la autorización de la caza en el Parque Nacional de Monfragüe, el único de la región con ese rango de protección.

La práctica cinegética retornará, así, desde el mes de octubre, coincidiendo con la apertura de la nueva temporada. La decisión obedece, según palabras de María Guardiola a un plan de “control poblacional” de especies que habrían proliferado, como los jabalíes, incluso pudiendo “provocar problemas importantes de salud pública”. A su vez, ha señalado la presidenta del Ejecutivo autonómico, se daría contestación con esta decisión a una de las medidas que el sector cinegético venía demandando “desde hace bastante tiempo”.

No ha perdido Guardiola tampoco la ocasión de arremeter contra la Ley de Bienestar Animal, remarcando su “frontal oposición a la misma” por crear un “estigma sobre los cazadores”.

Caza
Monfragüe: ¿parque nacional o parque para la caza?
Fedexcaza y la Fundación Artemisan están en campaña para que no se ilegalice la caza en el Parque Nacional de Monfragüe.

La fórmula adoptada será la de realizar batidas sin rehalas a cargo de las sociedades de cazadores de los municipios del Parque de Monfragüe. En el caso del P. N. de Monfragüe, su propia normativa reguladora las excluye de forma expresa, empleando hasta ahora las jaulas selectivas o cercones para el control de especies. Desde el año 2021 no se podían realizar batidas en el espacio señalado.

La polémica consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia, de Vox, no ha tardado en intentar capitalizar la medida, afirmando que esta se había tomado “gracias a que Vox está en el gobierno”

La polémica consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia, de Vox, no ha tardado en intentar capitalizar la resolución, afirmando que esta se había tomado “gracias a que Vox está en el gobierno”, intentando marcar el terreno con el PP tras una semana en la que se han sucedido los roces entre los dos partidos que detentan el gobierno en la región.

Tampoco han faltado las primeras voces en contra. De este modo, Nerea Fernández Cordero, diputada regional de Unidas por Extremadura, publicaba en X (Twitter): “Cazar en un parque nacional protegido. Muy claras las intenciones de PP-Vox y para quiénes gobiernan: quitar el impuesto a los ricos y ahora permitir que vengan los señoritos a nuestros (pocos) espacios verdes a cazar nuestra fauna”.

Caza
Prohibición de la caza en Monfragüe El lobby cazador se echa al monte
La Federación de Caza denuncia ante la Fiscalía General de Medio Ambiente a la Dirección del Parque Nacional de Monfragüe, en un contexto de ofensiva generalizada del lobby cazador.

Durante esta tarde se encuentran reunidas las organizaciones componentes de la Coordinadora de ONGs medioambientales de Extremadura, preparando un comunicado que se espera salga a la luz en pocas horas valorando el anuncio del levantamiento de la prohibición.

SEO/Birdlife se ha adelantado ya en su valoración, apuntando cómo “el Gobierno regional de Extremadura anuncia que se autoriza la caza en el Parque Nacional de Monfragüe, algo que va en contra del propio Plan Rector de Uso y Gestión PRUG, por ser una actividad incompatible”. Añade el mismo colectivo su deseo de “recordar que los Parques Nacionales deben garantizar la conservación de las especies y hábitats. Las medidas de control poblacional deben responder a criterios científicos, garantizando con informes técnicos que no suponen una amenaza para la biodiversidad”. Concluyen manifestando su rechazo “al plantearse como una medida más dirigida a recuperar la caza en el Parque Nacional de Monfragüe, sin un estudio previo que avale su necesidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Paco Caro
21/9/2023 22:59

Sí a los lobos. No a los cazadores.

0
0
Agus
19/9/2023 7:07

Lo siguiente serán los toros a cascoporro.

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.