Extremadura
Extremeñería presenta un portal web dedicado a Antonio Elviro Berdeguer

La asociación Extremeñería ha presentado un nuevo portal web dedicado a la figura de Antonio Elviro Berdeguer, médico, político y escritor nacido en Salorino el 13 de junio de 1892, y considerado uno de los principales referentes del pensamiento regionalista extremeño. El lanzamiento coincide con el aniversario de su nacimiento y con el cuarto aniversario de la fundación de la propia asociación.
La web reúne documentos clave del pensamiento de Elviro Berdeguer, como el texto íntegro de su libro Los partidos políticos, una obra de teatro inédita y el manifiesto Extremadura para los extremeños. También incluye una amplia recopilación de artículos de prensa digitalizados por la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, entre ellos los publicados en Unión y Trabajo, órgano de la Casa del Pueblo de Cáceres.
Con un diseño sencillo y accesible, el objetivo del sitio es difundir su pensamiento entre las nuevas generaciones de extremeños y extremeñas, recuperando la memoria de una figura que desde Extremeñería consideran esencial para entender la historia social y política de la región.
Como complemento a esta iniciativa, la asociación celebrará el próximo 12 de junio el webinario titulado Antonio Elviro Berdeguer, simiente de extremeñismo, que podrá seguirse a través del canal de YouTube de Extremeñería. El acto será presentado por Gema Gañán, presidenta de la entidad, y contará con la participación de los politólogos Rubén Cuéllar y Alberto Hidalgo.
El objetivo es difundir su pensamiento entre las nuevas generaciones de extremeños y extremeñas, recuperando la memoria de una figura esencial para entender la historia social y política de la región
Esta acción forma parte de una línea de trabajo iniciada por la asociación desde su fundación en 2021, que retoma el legado investigador del historiador Fernando Sánchez Marroyo, y que ya logró un hito relevante en 2022 al conseguir que la Asamblea de Extremadura aprobara por unanimidad una propuesta para instar a la Junta a reforzar su compromiso con la memoria de Elviro Berdeguer.

Con estas iniciativas, Extremeñería busca rendir homenaje a una figura olvidada del pensamiento político regional, así como construir un relato colectivo en torno al extremeñismo como motor de transformación social y cultural en la región.
Memoria histórica
Antonio Elviro Berdeguer y la rebeldía contra la desmemoria en extremadura
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!