Falsos autónomos
Los conductores de Uber son empleados y no autónomos, según el Supremo británico

El tribunal británico falló a favor de dos conductores que denunciaron a la empresa en 2016 y declara que el modelo de contrato de conductor independiente no es legal.
Uber en Madrid
Un vehículo de la plataforma Uber circulando por el centro de Madrid. David F. Sabadell
22 feb 2021 13:47

Yaseen Aslam y James Farrar denunciaron a Uber hace casi cinco años frente a un tribunal laboral británico. Ganaron. Dos recursos, largos procesos judiciales y un lustro más tarde, el Tribunal Supremo da la razón a los dos conductores y declara que deben ser clasificados como trabajadores asalariados y no como contratistas independientes.

La sentencia, que fue unánime, crea un precedente judicial que podría acabar con el modelo de contratación de falsos autónomos que lleva practicando Uber en uno de sus principales mercados. El fallo abre la puerta a que otros conductores reclamen derechos laborales como un salario mínimo o vacaciones remuneradas.

La sentencia dictamina que los conductores trabajan desde el momento en que encienden la aplicación de Uber y no sólo cuando transportan pasajeros

Las actividades de los conductores “están muy bien definidas y controladas por Uber”, dice la sentencia que hace alusión al control que tiene la empresa sobre las tarifas y las condiciones contractuales en las que los conductores prestan sus servicios. Además, la sentencia marca un nuevo precedente al dictaminar que los conductores trabajan desde el momento en que encienden la aplicación de Uber, y no sólo cuando transportan pasajeros, como había argumentado la empresa.

“Alguien tenía que hacerlo”, ha declarado Aslam a la CNN, que confiesa que la indemnización que va a ganar tras el juicio será pequeña comparada con el esfuerzo que ha supuesto llevar a cabo la demanda contra un gigante tecnológico como Uber. “Creo que lo correcto para Uber es que si quieren continuar, pueden hacerlo, pero tienen que respetar a sus trabajadores, a las personas que son la columna vertebral de esta industria”, añadió.

Ahora el caso deberá volver al al tribunal laboral que, con esta sentencia en la mano, podría ordenar a Uber el pago de una indemnización a unos 20 denunciantes que ya tienen sentencias similares en el juzgado laboral. Otros miles de conductores de Uber que han emprendido acciones legales contra la empresa también podrían beneficiarse y ver cómo esta sentencia se aplica de inmediato, así como los conductores que utilizaban la plataforma en el momento que se formalizó la demanda.

Además, esta sentencia podría ser utilizada por los falsos autónomos de otras empresas de economía de plataforma, como Deliveroo o la propia marca de reparto de comida a domicilio Uber Eats.

En España, una sentencia muy similar del Tribunal Supremo declaró que los riders de la empresa de reparto Glovo también deberían ser admitidos como trabajadores de la empresa y que la modalidad de contratación actual incurre en fraude al ser falsos autónomos. Las sentencia a favor de los repartidores ya superan las 40.

Falsos autónomos
Macrojuicio a Deliveroo “Vamos ganando 41-2, el partido está zanjado y resuelto”

Una nueva sentencia vuelve a darle la razón a los repartidores y obliga a la empresa de repartos a regularizar a cientos de falsos autónomos.

Falsos autónomos
Conducir para Uber: convenios del siglo XX para el siglo XXI
El Sindicato Libre de Transporte y la patronal del sector de las VTC, UNAUTO, han firmado el primer convenio que regula las relaciones laborales entre empresas y conductores que prestan sus servicios bajo las órdenes de plataformas digitales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Sector del taxi La última batalla de los taxistas
Desde la vuelta de Uber en 2016, el taxi comenzó una lucha en las calles con movilizaciones y huelgas yen los juzgados, llegando hasta Europa y que a día de hoy ha tenido resultados dispares según la región del país.
Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
#83483
24/2/2021 17:11

Sin eufemismos de la modernidad son trabajadores asalariados.

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.