Falsos autónomos
Los conductores de Uber son empleados y no autónomos, según el Supremo británico

El tribunal británico falló a favor de dos conductores que denunciaron a la empresa en 2016 y declara que el modelo de contrato de conductor independiente no es legal.
Uber en Madrid
Un vehículo de la plataforma Uber circulando por el centro de Madrid. David F. Sabadell
22 feb 2021 13:47

Yaseen Aslam y James Farrar denunciaron a Uber hace casi cinco años frente a un tribunal laboral británico. Ganaron. Dos recursos, largos procesos judiciales y un lustro más tarde, el Tribunal Supremo da la razón a los dos conductores y declara que deben ser clasificados como trabajadores asalariados y no como contratistas independientes.

La sentencia, que fue unánime, crea un precedente judicial que podría acabar con el modelo de contratación de falsos autónomos que lleva practicando Uber en uno de sus principales mercados. El fallo abre la puerta a que otros conductores reclamen derechos laborales como un salario mínimo o vacaciones remuneradas.

La sentencia dictamina que los conductores trabajan desde el momento en que encienden la aplicación de Uber y no sólo cuando transportan pasajeros

Las actividades de los conductores “están muy bien definidas y controladas por Uber”, dice la sentencia que hace alusión al control que tiene la empresa sobre las tarifas y las condiciones contractuales en las que los conductores prestan sus servicios. Además, la sentencia marca un nuevo precedente al dictaminar que los conductores trabajan desde el momento en que encienden la aplicación de Uber, y no sólo cuando transportan pasajeros, como había argumentado la empresa.

“Alguien tenía que hacerlo”, ha declarado Aslam a la CNN, que confiesa que la indemnización que va a ganar tras el juicio será pequeña comparada con el esfuerzo que ha supuesto llevar a cabo la demanda contra un gigante tecnológico como Uber. “Creo que lo correcto para Uber es que si quieren continuar, pueden hacerlo, pero tienen que respetar a sus trabajadores, a las personas que son la columna vertebral de esta industria”, añadió.

Ahora el caso deberá volver al al tribunal laboral que, con esta sentencia en la mano, podría ordenar a Uber el pago de una indemnización a unos 20 denunciantes que ya tienen sentencias similares en el juzgado laboral. Otros miles de conductores de Uber que han emprendido acciones legales contra la empresa también podrían beneficiarse y ver cómo esta sentencia se aplica de inmediato, así como los conductores que utilizaban la plataforma en el momento que se formalizó la demanda.

Además, esta sentencia podría ser utilizada por los falsos autónomos de otras empresas de economía de plataforma, como Deliveroo o la propia marca de reparto de comida a domicilio Uber Eats.

En España, una sentencia muy similar del Tribunal Supremo declaró que los riders de la empresa de reparto Glovo también deberían ser admitidos como trabajadores de la empresa y que la modalidad de contratación actual incurre en fraude al ser falsos autónomos. Las sentencia a favor de los repartidores ya superan las 40.

Falsos autónomos
Macrojuicio a Deliveroo “Vamos ganando 41-2, el partido está zanjado y resuelto”

Una nueva sentencia vuelve a darle la razón a los repartidores y obliga a la empresa de repartos a regularizar a cientos de falsos autónomos.

Falsos autónomos
Conducir para Uber: convenios del siglo XX para el siglo XXI
El Sindicato Libre de Transporte y la patronal del sector de las VTC, UNAUTO, han firmado el primer convenio que regula las relaciones laborales entre empresas y conductores que prestan sus servicios bajo las órdenes de plataformas digitales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Sector del taxi La última batalla de los taxistas
Desde la vuelta de Uber en 2016, el taxi comenzó una lucha en las calles con movilizaciones y huelgas yen los juzgados, llegando hasta Europa y que a día de hoy ha tenido resultados dispares según la región del país.
Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
#83483
24/2/2021 17:11

Sin eufemismos de la modernidad son trabajadores asalariados.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.