Fascismo
La lengua de Vox

Un análisis del lenguaje, las formas y las metáforas simbólicas del partido ultraderechista que nos pretende (y puede) gobernar.
Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox
Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox. Arte El Salto

Grupo de trabajo de energía de Adenex.


13 jul 2023 12:58

Algunos politólogos y medios de comunicación juzgan a Vox como un “partido más”, y pretenden ocultar el montaje bien particular de aquellos disidentes de un PP blando con el País Vasco (fundado en 2013), planteando su particular reforma de España y la Constitución De igual manera que Ciudadanos surgió impulsado por el conflicto catalán para extender su reformismo regeneracionista por todo el Estado apoyado por la clase media de entonces (2006), los voxistas acabarán desapareciendo fruto de sus incoherencias y su violencia retórica cotidiana.

Vox apareció con una nueva clase de invención propia; la de todos aquellos empobrecidos a través de las sucesivas crisis económicas, interpelándolos como cabreados universales. De esta manera, cualquiera hoy puede dudar de su inclusión momentánea para dar rienda suelta a su cólera, escenificando un nacionalismo autoritario que llega a ser totalitario, al menos en el lenguaje que despliega ofendiendo a personas y despreciando las instituciones democráticas tanto españolas como europeas e internacionales. En estos cuatro últimos años de legislatura, como partido de la oposición, ya ha ido ensayando su arrogancia y altanería, donde la insuficiencia cultural y la jactancia inmodesta eran tan corrientes que ya se nos ha perdido en la memoria.

Elecciones
Elecciones La disputa por el último escaño en cada provincia decidirá el color del próximo Gobierno
El leitmotiv del 23J está siendo el fenómeno del ‘voto útil’ o ‘voto estratégico’. Una forma de decidir el voto en función del eventual resultado de las elecciones.

Por esto, y en esta nueva embestida en clave electoral, hemos querido averiguar qué lenguaje, con qué lengua, se sostiene un voxismo que, como pequeño veneno de palabras aisladas, frases y expresiones siempre con las mismas concordancias, puede, poco a poco, resultar una intoxicación irremediable para la sociedad española. Dando la apariencia de tener un sistema propio, y por supuesto de ser personas normales, intuimos que no hace más que repetir ciertas características del lenguaje que el nazismo dispuso en Alemania, a través de las urnas. (Cf. Victor Klemperer; “La lengua del tercer Reich”. Barcelona. 2020)

Todo un manual de violencia institucional que desearíamos poder establecer al menos con tres rasgos distintivos siguiendo la obra de V. Klemperer antes citada: hay una situación a la que se debe poner fin; hay que forjar el papel del héroe con el fin de que lo desmesurado se acepte tal cual; hay problemas en España que deben tener una solución definitiva.

El segundo rasgo totalitario trata de autoafirmarse, tanto en la defensa de un interior amurallado como de un exterior hostil. Y en estas conecta con toda una corriente de autoayuda individual tan en boga (lo propio), así como de los coaching y predicadores comunitarios varios (no tengo culpa)

Para un voxista es Sanchez el que debe desaparecer y para ello se trata de ser ofensivo como demostración de fuerza: “un señor agresivo y perturbado”. ¿De qué nos extrañamos? Durante todos los debates parlamentarios, lo que unos y otros han permitido a los partidos de la oposición (el papel de la mesa del Congreso no ha estado a la altura) es ahora en plena campaña un mantenerlo y no enmendarlo. El valor de una frase, de una palabra, solo se vuelve existente si se mantiene durante un tiempo. Y da igual que sea humillante, que promueva el odio o que difame, el caso es que esa repetición sea reproducida en los titulares de prensa a la que los lectores acuden. Es decir, prácticas políticas que se dirimen como “prácticas a violadores”, programas sociales que desprecian a la mitad de la población: “el feminismo es cáncer y coser botones empodera”.

Se trata en realidad de poner fin a un gobierno en una dirección determinada; es decir, de acabar con la democracia para “recuperar la democracia”. Para conseguirlo se plantean invertir el valor de todo lo construido desde 1978 con un “programa de máximos” a sabiendas de que con el PP aspiran a algún tipo de reconocimiento gubernamental. En realidad, un programa pobre, lleno de propuestas borrosas al lado de otras principales. Dos ejemplos nos sitúan mejor: “pagar el Impuesto de la Renta según el número de hijos”; “suprimir los impuestos verdes a las empresas contaminantes”. No importa que nada de esto se entienda, es una cuestión de propaganda puramente revanchista, llena de rencor y ambición por el poder que se quiere totalitario, por supuesto.

¿Cómo es posible tanta atención voxiana?

El segundo rasgo totalitario trata de autoafirmarse, tanto en la defensa de un interior amurallado como de un exterior hostil. Y en estas conecta con toda una corriente de autoayuda individual tan en boga (lo propio), así como de los coaching y predicadores comunitarios varios (no tengo culpa). Ante tanto sentimiento de abandono, casi siempre los voxistas encierran sus discursos en un pasado reinventado que pone orden emocional (una sensación de libertad personal), a la vez que emocionalmente también promueve lo no-dicho, lo hasta ahora callado, el todo lo contrario: “ya que no vemos el final, voto a Vox para que se fastidien”. Las creencias personales se convierten en “ideas revanchistas” con un desprecio absoluto a lo plural, lo inclusivo y lo extranjero.

Aquí aparece la figura del héroe españolista, ese hombre violento que pega por su bien y, por tanto, dentro del ámbito de lo privado. Por esto, la familia es una de las claves (pilares) en Vox para poder distinguir quién es la víctima y quién el verdugo. Desde luego que para los voxistas la violencia asesina o es intrafamiliar o está provocada por los migrantes: “no habrá minutos de silencio” (Abascal) culpando inmediatamente a un norteafricano de matar a una mujer en Madrid.

Opinión
Opinión Cuando Vox gobierne
¿Qué pasará si Vox llega al Gobierno de España? Un partido que niega la violencia machista y los derechos LGTBIQ+ ocupando la vicepresidencia del Gobierno.

El héroe es el elegido por sus afectaciones que debe imponer en el futuro como modelo social. Se busca una euforia que contenga las mayores excentricidades como así debe tener todo heroísmo superior y casi militar: “prometemos un bloqueo naval para impedir la llegada de pateras”.

El héroe es “el trabajador decente”, un “patrón hispano propuesto para ello” que nada debe a los sindicatos, a los que el líder de Vox les ha llamado “sindicatos del crimen”, una jerga militar que parece ya resbalar a la opinión pública, incluso cuando los voxistas apelan a los trabajadores “soldados en el frente”. Se atreven a pregonar la guerra contra “la pandilla internacional” (desde la OMS a la ONU, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático o los Acuerdos de Paris) para que deje en paz a España.

¿Está teniendo, con estas proclamas que dirigen tanto a agricultores como a camioneros, empleadas de hostelería y médicas, algún tipo de infección (ideología) nazi? ¿O es solo una representación satírica que de momento no queremos entender porque estamos hartos?

El héroe es “el español que es más español que todos los españoles” entendiendo que pertenece a la historia de España como algo excepcional, único en el mundo. ¿Qué “memoria histórica” le van a explicar a cualquiera que se considera a sí mismo como algo exótico y elegido?

¿Para qué queremos varios partidos y varias naciones en un mismo territorio?... nos sigue machaqueando Vox.

Y aquí estamos con la tercera característica voxiana, que es la de adueñarse de unas supuestas “cualidades de España” y de una “esencia española única” como destino político hacia una “nueva España”. Si el líder de Vox se atreve a denominar al presidente Sánchez “líder de una banda criminal” es que él se considera el vengador para acabar de una vez por todas con los problemas territoriales de España. De esta manera, cualquier prohibición expuesta por Vox una vez está cogobernando puede ser interpretada como coherente, casi como de justicia bélica, de “guerra cultural” nacional. Nuevamente, vuelve el lenguaje de agresividad y violencia para pacificar el ambiente.

El héroe es “el español que es más español que todos los españoles” entendiendo que pertenece a la historia de España como algo excepcional, único en el mundo. ¿Qué “memoria histórica” le van a explicar a cualquiera que se considera a sí mismo como algo exótico y elegido?

El tambor ha tocado ahora al teatro y las artes escénicas: no son verdaderos españoles los maestros republicanos, ni Virginia Woolf, ni Lope de Vega. El redoble abascalista tiene siempre, para ello, la propiedad de posesión, de un nosotros nación. Ante todo, identificar al que pertenece. Es “nuestra nación” igual que es nuestro pueblo, nuestras tradiciones, nuestra calle o nuestra identidad la que Vox va a redimir para siempre. Suspender, derogar, suprimir, abandonar, cerrar para conseguir blindar, modificar, favorecer, proteger e implantar. Todo un programa que puede atraer como entretenimiento (“esos andares de matones de película”) pero que, si no reaccionamos a tiempo, va a pisotear los propios valores democráticos.

El voto del 23 J no es un fantasma en un sueño de una noche de verano electoral. Votar a Vox es apostar por la violencia retorica que puede pasarnos facturas muy difíciles de asumir, y a que una futura alianza con el PP vaya a provocar daños amenazantes.

¿Indiferencia? ¿Nos da igual todo? Aprendamos de la historia y de las prácticas voxistas aplicadas, tanto en España como en otros países, que han llevado a callejones sin salida.

Arquivado en: Fascismo Vox Fascismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
17/7/2023 16:56

Buen libro de Victor Klemperer, "La lengua del tercer Reich".
Lo recomiendo. Está en bibliotecas públicas.
Klemperer fue filólogo, además de haber vivido en persona todo el proceso (de eso va el libro también) de los 12 años de nazismo hitleriano en el poder y de los años anteriores a su llegada al poder.
Aunque era judío pudo salvar su vida, pues ya era mayor cuando todo aquello sucedió y porque estaba casado con lo que aquellos genocidas consideraban una "alemana pura" (o algo así) y porque también tuvo mucha suerte a la hora de huir hacia el final de la guerra (hubo de falsificar su apellido en determinada ocasión, huyendo ya, para que no se viera que era judío, en cierto documento hizo constar como "Kleinpeter").
Quiero añadir algo: lo que ahora sucede con la manipulación del lenguaje y el lavado de cerebro masivo que ello conlleva, es igualmente megacriminal pero al mismo tiempo más difícil de desactivar pues no es tan maníaco, histérico, frenético, chillón, etc. que lo era en tiempos del nazismo hitleriano, por ejemplo. Va a más paso lento, digamos, sabiendo esconderse o salirse del foco cuando ve que puede ser atacado por la sensatez, la honradez, la libertad, la salubridad, etc., etc., etc., por ejemplo.

0
0
Luis M
14/7/2023 15:45

En el spot electoral de Vox, Abascal hace pasar las amenazas de ETA a su padre como si fueran a él. Si no respeta ni la memoria de su padre ¿a quién va a respetar?

0
0
Agus
14/7/2023 7:48

Ya lo decía Zerolo, hay modelos de sociedad en los que caben hasta los fachas y modelos en los que sobra la mitad de la población.
Aquí: https://m.youtube.com/watch?v=hTNaqvGmB0Y

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.