Feminismos
La Audiencia Provincial archiva la querella contra Pamela Palenciano y afirma que nunca debió llevarse a trámite

La Audiencia Provincial de Madrid enmarca el monólogo dentro del ejercicio de la libertad de expresión y avisa de que nunca se debió admitir a trámite la querella.
Pamela Palenciano, retratada por David F. Sabadell
Pamela Palenciano. David F. Sabadell

El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid nunca debió admitir a trámite la querella contra la actriz y monologista Pamela Palenciano. Así lo ha concluido la Audiencia Provincial, en un auto pionero, al que ha tenido acceso El Salto, en el que, además de admitir que la actuación de Palenciano se enmarca dentro de la libertad de expresión, se afirma que las diligencias de investigación no son pertinentes.

Lo explica la abogada Laia Serra, que hoy festeja una sentencia “demoledora”. “Llevé a cabo una estrategia arriesgada y confrontativa. Cuando se admitió a trámite, recurrí primero en reforma ante el juzgado y luego en apelación ante la audiencia. Mi pretensión era ambiciosa, quería buscar que de raíz se admitiera que la querella no tenía sentido. Y la audiencia me da la razón y dice que esta querella nunca se tendría que haber admitido a trámite. Varapalo al juzgado de instrucción y a la fiscalía que impugnó mi recurso”.

Palenciano, junto a su pareja Iván Larreynaga, fueron acusados de un presunto delito de odio por la Asociación Hispanoamericana de Hombres Maltratados. Delito que se habría cometido durante la interpretación de su monólogo que se centra en denunciar la violencia machista. En la sentencia, la audiencia se muestra tajante: “En el supuesto examinado no se aprecia la existencia de esa incitación al odio o a la violencia ni, consecuentemente, la presencia de un riesgo real, aún en el marco del peligro potencial, para los bienes jurídicos protegidos”.

“Mi pretensión era ambiciosa, quería buscar que de raíz se admitiera que la querella no tenía sentido. Y la Audiencia me da la razón y dice que esta querella nunca se tendría que haber admitido a trámite. Varapalo al juzgado de instrucción y a la fiscalía que impugnó mi recurso”.

Para Serra, la querella se enmarca dentro de las estrategias de litigación abusiva, conocidas como SLAPP, demandas abusivas contra la participación pública y la libertad de expresión. Esta práctica, que nació en EEUU, está intentando ser acotada por la Unión Europea. Así, el pasado 15 de noviembre el Parlamento Europeo aprobó por amplia mayoría un informe crítico con el uso de estas demandas contra periodistas, “cuyo objetivo es agotar los recursos financieros y psicológicos del objetivo y enfriar las voces críticas”.

Violencia machista
Violencia machista Un juzgado da alas al acoso contra Pamela Palenciano al admitir una querella contra su monólogo
“Iremos a donde haya que ir a desmentir todas las barbaridades que están difamando contra nosotras”, ha asegurado la autora del monólogo ‘No solo duelen los golpes’, en el que denuncia la violencia machista.

Una querella espoleada por Vox

En agosto de 2021, el juzgado de instrucción decidió admitir a trámite la querella que se centraba en una representación de Palenciano realizada en marzo de 2019 en el Auditorio del Pósito de Linares (Jaén). Palenciano ese día interpretaba el monólogo que lleva exhibiendo desde hace  18 años para educar sobre la violencia machista. La demanda se basaba en un vídeo descontextualizado que hizo circular en las redes la diputada autonómica de Vox, Alicia V. Rubio, dos años después.

En él se ve como Pamela, interpretando a Antonio el personaje maltratador de su monólogo, abandona la sala con cuatro jóvenes que, según explica la propia actriz, llevaban toda la sesión intentando boicotear su actuación. Yo no eché a nadie”, explicó Pamela Palenciano a El Salto.

Feminismos
Pamela Palenciano “El discurso antifeminista y la división del movimiento han dejado el hueco perfecto para que la querella contra mí prospere”
Pamela Palenciano hace de Antonio, el maltratador que la intentó matar cuando era una adolescente. Pero también hace de Pamela, la joven que sufrió violencia física y psicológica. Hoy, tras 18 años educando con su monólogo a adolescentes de todo el país, se enfrenta a una querella por una interpretación de hace dos años.

“Ellos estaban incómodos desde el principio, no querían estar conmigo ahí. Estaban sentados en el centro del auditorio con 200 personas. Mientras hacía el monólogo ellos estaban todo el rato mirándose entre ellos, molestando y haciéndome gestos intimidatorios”, explica la actriz que, tal y como se ve en el vídeo, finalmente fue hacia a ellos interpretando el personaje de Antonio. “Ellos se levantan, me miran, yo los miro y las piernas me temblaron. Seguí desde el personaje hablando con ellos y les dije “vámonos, tíos”. Nos fuimos, ellos pegaron el portazo y el público me aplaudió”.

“Los querellados, ejerciendo el derecho fundamental a la libertad de expresión, expresan en el monólogo cuestionado una visión determinada de la realidad de la violencia sexista, lo que podrá ser criticado y cuestionado, pero no puede ser cercenado”

El auto de hoy, según explica Serra, hace justicia y reconoce la labor de Palenciano en la denuncia de las violencias machistas. “Los querellados, ejerciendo el derecho fundamental a la libertad de expresión, expresan en el monólogo cuestionado una visión determinada de la realidad de la violencia sexista, lo que podrá ser criticado y cuestionado, pero no puede ser cercenado”, asegura la audiencia.

“Es un auto muy bonito”, afirma la abogada quien destaca la rapidez con la que se ha resuelto desde que llegara el recurso a la audiencia. “Llegó el jueves pasado a la audiencia, que suele tardar  meses en resolver y hoy han resuelto. Ha sido ipso facto”, reconoce.

"Es la primera resolución sobre libertad de expresión a escala estatal que considera que esto no debería haberse llevado a trámite. Enmienda la dinámica seguida por los tribunales. Es un salto cualitativo muy radical”

“Es la primera resolución sobre libertad de expresión a escala estatal que considera que esto no debería haberse llevado a trámite. Enmienda la dinámica seguida por los tribunales. Nunca nadie había dicho esto hasta ahora. Es un salto cualitativo muy radical”, concluye la abogada.

Auto de la Audiencia Provincial sobre el caso Pamela Valenciano by El Salto periódico on Scribd

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
doctoranimacion
24/2/2022 10:45

Una victoria del feminismo. Enhorabuena Pamela

0
0
Boaterra
23/2/2022 23:30

Alegría!!!

1
0
gonizgz
23/2/2022 14:39

Me emociona profundamente. ¡Qué alegría!

Hace un tiempo vino con el monólogo a mi ciudad y me revolvió y me cuestionó por dentro (para bien).

Me gustaría transmitirle que su labor es indispensable. Gracias, gracias, gracias.

1
0
devo_sala
23/2/2022 14:15

¡ es una noticia estupenda! me alegro un monton y me alivia tambien.

1
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.