Violencia machista
Un juzgado da alas al acoso contra Pamela Palenciano al admitir una querella contra su monólogo

El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid ha admitido a trámite la querella contra la actriz y activista feminista Pamela Palenciano que interpuso en junio la Asociación Hombres Maltratados por su monólogo No solo duelen los golpes.
La titular del juzgado, sin embargo, no valora que se pueda haber producido un delito de odio, como pedían los querellantes, sino que pide que se investigue si se ha dado un posible delito de trato degradante, según la información de Público. “Iremos a donde haya que ir a desmentir todas las barbaridades que se están difamando contra nosotras”, ha asegurado Palenciano en Twitter.
La denuncia señala no solo a Palenciano, sino también al productor del monólogo, Iván Larreynaga. Larreynaga explica a El Salto que Palenciano y él mismo han conocido la admisión a trámite de la querella por las redes y que aún no tienen información sobre el contenido de la denuncia, más allá de la publicada en algunos medios de comunicación. Sin embargo, “ya sabíamos sobre estos intentos” y de las posibilidades de que pudiera ser admitida, cuenta.
El productor de No solo duelen los golpes asegura que ambos se encuentran bien y a la espera de conocer más detalles en los próximos días. De momento, explica, agradecen el apoyo recibido en las redes y esperan que ese apoyo se repita también en la fecha en la que se producirá la declaración de la activista, algo que ocurrirá el 15 de septiembre según los denunciantes. “Esto ha ido in crescendo y es presumible que ese día haya una concentración de esta gente, por lo que esperamos que haya una contraparte de personas que conocen el proyecto y nos apoyan”.
Acoso instigado por Vox
La denuncia hace alusión en concreto a una representación que tuvo lugar en Linares (Jaén) ante un grupo de estudiantes de secundaria en 2018. En esa ocasión, varios de ellos se marcharon en plena actuación por no querer asistir al evento, un momento que fue compartido en Twitter por una diputada de Vox en la Asamblea de Madrid el 25 de mayo de 2021 como parte de su campaña para intentar imponer el pin parental en las aulas.
Ese tuit de la diputada reactivó entonces una campaña de acoso a la activista en redes. Pero no era la primera vez que la extrema derecha señalaba a Palenciano. Ya el 18 de enero de 2020, Vox utilizaba fragmentos del monólogo de Palenciano desde su cuenta estatal de Twitter para defender su campaña contra el supuesto “adoctrinamiento” en las aulas, provocando una avalancha de insultos y amenazas contra la actriz.
Poco después de esto, la Asamblea de Madrid vetaba el monólogo al rechazar desde Presidencia que Unidas Podemos utilizara una sala para celebrar unas jornadas de violencia de género donde la activista iba a interpretar la pieza.
La denuncia de la Asociación de Hombres Maltratados no es la única contra Palenciano. La activista ya pasó por algo similar cuando en enero de 2017 un ciudadano interpuso una denuncia por “apología del maltrato” en un juzgado de Pozuelo de Alarcón (Madrid), aunque en esa ocasión no fue admitida a trámite.
Además, en enero de 2019 una organización que se hace llamar Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción compartió en las redes una imagen de otra supuesta denuncia contra Pamela Palenciano que desató una ola de amenazas e insultos contra la activista en las redes.
Apoyo en las redes
Tras conocerse la admisión a trámite de la querella, han sido muchas las personas que han querido mostrar su apoyo a Pamela Palenciano en las redes, entre ellas la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas. También el escritor y monologuista Bob Pop o la actriz Leticia Dolera han mostrado su apoyo a Palenciano y a su trabajo.
Además, una usuaria de Change.org ha creado una petición este martes en la que pide que “dejen a Pamela Palenciano tranquila”.
No solo duelen los golpes es un monólogo creado hace quince años en el que Palenciano utiliza su experiencia en una relación violenta para desenmascarar las dinámicas de la violencia machista. La pieza ha ido evolucionando con los años y ha sido interpretada en múltiples espacios a petición de diputaciones, ayuntamientos, universidades, AMPAS así como asociaciones y colectivos de todo el territorio. La pieza le ha valido a Palenciano varios reconocimientos en forma de premio y se ha convertido en una referencia en su denuncia de la violencia contra las mujeres.
Opinión
Va de Pamela: una carta contra la saña
Opinión
Teatro feminista, un binomio peligroso
El proyecto No solo duelen los golpes, que Pamela puso en marcha en 2004, parte de una experiencia personal de violencia machista con su pareja de los 12 a los 18 años. La autora de este artículo ha acompañado el proyecto de Pamela Palenciano desde 2006.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!