Feminismos
“Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko

Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Nerea Fillat eta Amaia Astobiza "Gatazka eta abusua ez dira gauza bera" liburu aurkezpenean.
Nerea Fillat eta Amaia Astobiza “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera” liburuaren aurkezpenean. Ana Onraita Larrea


10 abr 2025 05:01

Puri-purian dauden bi kontzeptu dira “gatazka” eta “abusua”. Mahai gainean dauden elkarrizketetan askotan azaltzen dira biak. Laura Macayak bere liburuxkaren izenburuan bildu zituen 2023an, 2024an Valentziako Caliu argitaletxeak eman zuen katalanez eta egunotan argitaratu du euskaraz Katakrakek. Amaia Astobizak egin du itzulpena eta Itziar Zigak idatzi du, beren beregi, hitzaurrea.

Macaya militante feminista bat da. Akonpainamendurako metodologiak diseinatzen ditu eta genero-indarkeriei ikuspegi intersekzionaletik eta justizia errestauratiboaren ikuspuntutik heltzeko politika publikoak garatzen ditu. Liburuan gertutik ezagutzen duen gai bat lantzen du: besteak beste, jazarpenak jasan dituzten sexu-langileekin egiten du lan.

Euskarara ekarri den autorearen aurreneko lana da, eta “dibulgaziozko testu politiko bat” dela azaldu du Katakrakeko editore Nerea Fillatek. Zein da liburu honen helburua? “Mahai gainean dauden elkarrizketetan esku hartzea eta emakumearen askapena ardatz hartuta zigorraren kultura ezbaian jarri eta hausnarketa bultzatzea”. 

Emakumearen askapena ardatz hartuta zigorraren kultura ezbaian jarri eta hausnarketa bultzatzen du Macayak.

Astobizaren esanetan Euskal Herrian feminismoan ematen ari diren eztabaidak beste toki batetik lantzeko aukera ematen digu argitalpenak. Ateak irekitzen ditu “disfuntzionaltasun komunikatiboaz” solasteko, “gizartean zaurgarrien diren pertsonak are zaurgarriago bilakatzen dituen zigor sistema” problematizatzeko, “indarkeriaz hausnartzeko” eta “kantzelazioak komunitatean duen kalte eta eraginean” pentsatzeko.

Zera galdegiten du Itziar Zigak hitzaurrean: “Non dago justizia errestauratiboa, indar eraldatzaile feminista? Zergatik jotzen da sexu-indarkeria emakumeok pairatzen dugun zapalkuntzarik handientzat, eta ez arrazismoa, lan-esplotazioa, pobrezia, bazterkeria edo indarkeria horietako asko eta beste batzuk aldi berean?”

Fillatek aipatu zuenez, Macaya eta Hamacaren liburuak, orain arte Katakrakek ekarritako beste zenbait libururekin du lotura: bai Juno Mac eta Molly Smithen Puta Zikinakekin (Amaia Astobizak berak ekarri zuena eta Baionan TERF talde batek erasotu zuen liburua) baita, kartzelen desagerpenaren aldeko mugimenduaz berriki argitaratu duten Angela Davisen Abolizioa. Politika, praktikak, promesak (Amaia Apalauzak itzulia).

Gatazka eta abusua ez dira gauza bera
Gatazka eta abusua ez dira gauza bera. Ana Onraita Larrea
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Queer
Proclama Los monstruos hablan
Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista.
Antipunitivismo
Despolicialización Explorando la despolicialización
VV.AA.
A través de talleres se busca amplificar el conocimiento en la gestión de conflictos como modo de desalojar las lógicas punitivas y de fortalecer las prácticas comunitarias
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Más noticias
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.