Feminismos
“Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko

Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Nerea Fillat eta Amaia Astobiza "Gatazka eta abusua ez dira gauza bera" liburu aurkezpenean.
Nerea Fillat eta Amaia Astobiza “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera” liburuaren aurkezpenean. Ana Onraita Larrea


10 abr 2025 05:01

Puri-purian dauden bi kontzeptu dira “gatazka” eta “abusua”. Mahai gainean dauden elkarrizketetan askotan azaltzen dira biak. Laura Macayak bere liburuxkaren izenburuan bildu zituen 2023an, 2024an Valentziako Caliu argitaletxeak eman zuen katalanez eta egunotan argitaratu du euskaraz Katakrakek. Amaia Astobizak egin du itzulpena eta Itziar Zigak idatzi du, beren beregi, hitzaurrea.

Macaya militante feminista bat da. Akonpainamendurako metodologiak diseinatzen ditu eta genero-indarkeriei ikuspegi intersekzionaletik eta justizia errestauratiboaren ikuspuntutik heltzeko politika publikoak garatzen ditu. Liburuan gertutik ezagutzen duen gai bat lantzen du: besteak beste, jazarpenak jasan dituzten sexu-langileekin egiten du lan.

Euskarara ekarri den autorearen aurreneko lana da, eta “dibulgaziozko testu politiko bat” dela azaldu du Katakrakeko editore Nerea Fillatek. Zein da liburu honen helburua? “Mahai gainean dauden elkarrizketetan esku hartzea eta emakumearen askapena ardatz hartuta zigorraren kultura ezbaian jarri eta hausnarketa bultzatzea”. 

Emakumearen askapena ardatz hartuta zigorraren kultura ezbaian jarri eta hausnarketa bultzatzen du Macayak.

Astobizaren esanetan Euskal Herrian feminismoan ematen ari diren eztabaidak beste toki batetik lantzeko aukera ematen digu argitalpenak. Ateak irekitzen ditu “disfuntzionaltasun komunikatiboaz” solasteko, “gizartean zaurgarrien diren pertsonak are zaurgarriago bilakatzen dituen zigor sistema” problematizatzeko, “indarkeriaz hausnartzeko” eta “kantzelazioak komunitatean duen kalte eta eraginean” pentsatzeko.

Zera galdegiten du Itziar Zigak hitzaurrean: “Non dago justizia errestauratiboa, indar eraldatzaile feminista? Zergatik jotzen da sexu-indarkeria emakumeok pairatzen dugun zapalkuntzarik handientzat, eta ez arrazismoa, lan-esplotazioa, pobrezia, bazterkeria edo indarkeria horietako asko eta beste batzuk aldi berean?”

Fillatek aipatu zuenez, Macaya eta Hamacaren liburuak, orain arte Katakrakek ekarritako beste zenbait libururekin du lotura: bai Juno Mac eta Molly Smithen Puta Zikinakekin (Amaia Astobizak berak ekarri zuena eta Baionan TERF talde batek erasotu zuen liburua) baita, kartzelen desagerpenaren aldeko mugimenduaz berriki argitaratu duten Angela Davisen Abolizioa. Politika, praktikak, promesak (Amaia Apalauzak itzulia).

Gatazka eta abusua ez dira gauza bera
Gatazka eta abusua ez dira gauza bera. Ana Onraita Larrea
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Queer
Proclama Los monstruos hablan
Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista.
Antipunitivismo
Despolicialización Explorando la despolicialización
VV.AA.
A través de talleres se busca amplificar el conocimiento en la gestión de conflictos como modo de desalojar las lógicas punitivas y de fortalecer las prácticas comunitarias
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.