Feminismos
La Comisión 8M de Madrid llama a acudir a su manifestación unitaria “que es la de todas”

De Atocha a Colón, la Comisión 8M recorrerá las calles de Madrid este ocho de marzo en una manifestación “unitaria” que es la culminación de todo el trabajo realizado durante el año, tal y como han explicado tres integrantes de la comisión.
Rueda de Prensa presentación 8M 2022 - 1
De izquierda a derecha, Patricia Aranguren, Vivi Dipp Quitón y Luisi Acevedo, de la Comisión 8M de Madrid. Elvira Megías

A las 19:00 horas y de Atocha a Colón. Con estas coordenadas, integrantes de la Comisión 8M de Madrid han hecho hoy un llamamiento para que se acuda a la manifestación “unitaria” que pide “derechos para todas todos los días” el próximo ocho de marzo.

“Hacemos un llamamiento a las mujeres para que acudan a la manifestación unitaria de todos los años. Nosotras no nos hemos cambiado, no nos hemos ido de ningún lado. Consideramos que esta es la manifestación de todas”, ha expresado Luisi Acevedo, una de las voceras de la Comisión, en alusión a la convocatoria de otra marcha para el mismo día por la plataforma 'Movimiento Feminista de Madrid'. “Trabajamos en lo común, en lo que nos une, no nos quedamos en lo que nos diferencia. Es la manifestación unitaria de toda la vida, que venimos desde el año 1977 planteándola y organizándola”, ha añadido.

Feminismos
Mapa Consulta todas las convocatorias del 8M
Más de mil convocatorias definen un 8 de marzo marcado por la Ley Trans y el abolicionismo como puntos de división. Este mapa se irá actualizando con nuevas convocatorias hasta el próximo martes.

Una manifestación que es la “culminación” de todo el trabajo realizado en los barrios y en los pueblos. Un proceso colectivo que este año sale a la calle pidiendo derechos para todas. “Una mirada política que identifica en el patriarcado, en el capitalismo y en el colonialismo la necesidad de que unas vidas valgan más que otras”, han asegurado.

“Las violencias machistas son una forma de control de nuestros cuerpos. En menos de 24 horas han asesinado a dos mujeres. Desde que ha iniciado el año ya van 6 o 7”

Contra las violencias machistas y más

En una rueda de prensa en la Plaza de Arturo Barea del barrio de Lavapiés, la convocatoria ha comenzado recordando los motivos para la marcha. Para ello, han hecho un recorrido que ha comenzado reclamando unas vidas “libres de violencias”. “Las violencias machistas son una forma de control de nuestros cuerpos. En menos de 24 horas han asesinado a dos mujeres. Desde que ha iniciado el año ya van 6 o 7”, han apuntado. Y no solo eso, se han mostrado como  “alternativa al modelo imperante, individualista, consumista y de privatizaciones. Sobre todo en la Comunidad de Madrid” .

Rueda de Prensa presentación 8M 2022 - 3
Rueda de prensa de la Comisión 8M. Elvira Megías

“Nos sabemos diversas, muchas precarizadas, empobrecidas, disidentes de genero, desahuciadas” han recordado, para posteriormente desglosar unas demandas que amplían el foco a una sanidad pública “que garantice el aborto voluntario”, una educación pública, laica y de calidad, “que combata las violencias machistas y eduque en la corresponsabilidad” y además, “que reconozca como una riqueza la interculturalidad, la diversidad y las aportaciones de todas las culturas” o una justicia “que elimine los sesgos patriarcales racistas y clasistas”. Por ello, han justificado el final de la manifestación en Colón pues “representa todo lo que queremos cambiar”.

“Somos la alternativa al modelo imperante, individualista, consumista y de privatizaciones. Sobre todo en la Comunidad de Madrid” .

El consenso como motor

En cuanto a las divergencias existentes con las agrupaciones que se han desmarcado de esta marcha para organizar otra, han destacado una diferencia: el modo de trabajar. “Siempre es algo triste que un disenso pese más que todos los consensos que tenemos”, ha expresado Aranguren. “El principal disenso es con nuestra manera de trabajar que se construye desde el consenso. Y esto no se ha aceptado desde todo los colectivos, pero desde la mayoría sí, que somos quienes convocamos esta manifestación”, ha añadido.

“El principal disenso es con nuestra manera de trabajar que se construye desde el consenso. Y esto no se ha aceptado desde todso los colectivos, pero desde la mayoría sí que somos quienes convocamos esta manifestación”

Y en cuanto a una de las diferencias entre las convocatorias, que es la posición ante la ley trans, Aranguren se ha mostrado clara. “Ningún derecho que se conceda a las personas trans va en detrimento del resto de mujeres. Es un debate que ha llegado tarde, que han metido forzado y que en el movimiento feminista no se estaba dando, ha llegado de fuera”. 

Rueda de Prensa presentación 8M 2022 - 2
La Comisión 8M presenta la manifestación de este año. Elvira Megías

La mirada transversal de la convocatoria, que ya se palpa desde hace algunos años, viene también a diferenciar a esta marcha. “Cuando decimos que venimos a cambiar el sistema, es cambiar las estructuras, es cambiarlo todo”, ha expresado otra de las voceras, Vivi Dipp Quitón. “Necesitamos ahora la regularización de las compañeras, pero lo que queremos es la derogación de la ley de extranjería porque nos parece injusta. Creemos que el sistema no puede seguir sustentado en medidas coloniales y capitalistas. Estamos cuestionando al sistema así que los cambios que nosotras queremos son radicales”, ha zanjado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?