Feminismos
La Comisión 8M de Madrid llama a acudir a su manifestación unitaria “que es la de todas”

De Atocha a Colón, la Comisión 8M recorrerá las calles de Madrid este ocho de marzo en una manifestación “unitaria” que es la culminación de todo el trabajo realizado durante el año, tal y como han explicado tres integrantes de la comisión.
Rueda de Prensa presentación 8M 2022 - 1
De izquierda a derecha, Patricia Aranguren, Vivi Dipp Quitón y Luisi Acevedo, de la Comisión 8M de Madrid. Elvira Megías

A las 19:00 horas y de Atocha a Colón. Con estas coordenadas, integrantes de la Comisión 8M de Madrid han hecho hoy un llamamiento para que se acuda a la manifestación “unitaria” que pide “derechos para todas todos los días” el próximo ocho de marzo.

“Hacemos un llamamiento a las mujeres para que acudan a la manifestación unitaria de todos los años. Nosotras no nos hemos cambiado, no nos hemos ido de ningún lado. Consideramos que esta es la manifestación de todas”, ha expresado Luisi Acevedo, una de las voceras de la Comisión, en alusión a la convocatoria de otra marcha para el mismo día por la plataforma 'Movimiento Feminista de Madrid'. “Trabajamos en lo común, en lo que nos une, no nos quedamos en lo que nos diferencia. Es la manifestación unitaria de toda la vida, que venimos desde el año 1977 planteándola y organizándola”, ha añadido.

Feminismos
Mapa Consulta todas las convocatorias del 8M
Más de mil convocatorias definen un 8 de marzo marcado por la Ley Trans y el abolicionismo como puntos de división. Este mapa se irá actualizando con nuevas convocatorias hasta el próximo martes.

Una manifestación que es la “culminación” de todo el trabajo realizado en los barrios y en los pueblos. Un proceso colectivo que este año sale a la calle pidiendo derechos para todas. “Una mirada política que identifica en el patriarcado, en el capitalismo y en el colonialismo la necesidad de que unas vidas valgan más que otras”, han asegurado.

“Las violencias machistas son una forma de control de nuestros cuerpos. En menos de 24 horas han asesinado a dos mujeres. Desde que ha iniciado el año ya van 6 o 7”

Contra las violencias machistas y más

En una rueda de prensa en la Plaza de Arturo Barea del barrio de Lavapiés, la convocatoria ha comenzado recordando los motivos para la marcha. Para ello, han hecho un recorrido que ha comenzado reclamando unas vidas “libres de violencias”. “Las violencias machistas son una forma de control de nuestros cuerpos. En menos de 24 horas han asesinado a dos mujeres. Desde que ha iniciado el año ya van 6 o 7”, han apuntado. Y no solo eso, se han mostrado como  “alternativa al modelo imperante, individualista, consumista y de privatizaciones. Sobre todo en la Comunidad de Madrid” .

Rueda de Prensa presentación 8M 2022 - 3
Rueda de prensa de la Comisión 8M. Elvira Megías

“Nos sabemos diversas, muchas precarizadas, empobrecidas, disidentes de genero, desahuciadas” han recordado, para posteriormente desglosar unas demandas que amplían el foco a una sanidad pública “que garantice el aborto voluntario”, una educación pública, laica y de calidad, “que combata las violencias machistas y eduque en la corresponsabilidad” y además, “que reconozca como una riqueza la interculturalidad, la diversidad y las aportaciones de todas las culturas” o una justicia “que elimine los sesgos patriarcales racistas y clasistas”. Por ello, han justificado el final de la manifestación en Colón pues “representa todo lo que queremos cambiar”.

“Somos la alternativa al modelo imperante, individualista, consumista y de privatizaciones. Sobre todo en la Comunidad de Madrid” .

El consenso como motor

En cuanto a las divergencias existentes con las agrupaciones que se han desmarcado de esta marcha para organizar otra, han destacado una diferencia: el modo de trabajar. “Siempre es algo triste que un disenso pese más que todos los consensos que tenemos”, ha expresado Aranguren. “El principal disenso es con nuestra manera de trabajar que se construye desde el consenso. Y esto no se ha aceptado desde todo los colectivos, pero desde la mayoría sí, que somos quienes convocamos esta manifestación”, ha añadido.

“El principal disenso es con nuestra manera de trabajar que se construye desde el consenso. Y esto no se ha aceptado desde todso los colectivos, pero desde la mayoría sí que somos quienes convocamos esta manifestación”

Y en cuanto a una de las diferencias entre las convocatorias, que es la posición ante la ley trans, Aranguren se ha mostrado clara. “Ningún derecho que se conceda a las personas trans va en detrimento del resto de mujeres. Es un debate que ha llegado tarde, que han metido forzado y que en el movimiento feminista no se estaba dando, ha llegado de fuera”. 

Rueda de Prensa presentación 8M 2022 - 2
La Comisión 8M presenta la manifestación de este año. Elvira Megías

La mirada transversal de la convocatoria, que ya se palpa desde hace algunos años, viene también a diferenciar a esta marcha. “Cuando decimos que venimos a cambiar el sistema, es cambiar las estructuras, es cambiarlo todo”, ha expresado otra de las voceras, Vivi Dipp Quitón. “Necesitamos ahora la regularización de las compañeras, pero lo que queremos es la derogación de la ley de extranjería porque nos parece injusta. Creemos que el sistema no puede seguir sustentado en medidas coloniales y capitalistas. Estamos cuestionando al sistema así que los cambios que nosotras queremos son radicales”, ha zanjado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.