Feminismos
La Comisión 8M de Madrid llama a acudir a su manifestación unitaria “que es la de todas”

De Atocha a Colón, la Comisión 8M recorrerá las calles de Madrid este ocho de marzo en una manifestación “unitaria” que es la culminación de todo el trabajo realizado durante el año, tal y como han explicado tres integrantes de la comisión.
Rueda de Prensa presentación 8M 2022 - 1
De izquierda a derecha, Patricia Aranguren, Vivi Dipp Quitón y Luisi Acevedo, de la Comisión 8M de Madrid. Elvira Megías

A las 19:00 horas y de Atocha a Colón. Con estas coordenadas, integrantes de la Comisión 8M de Madrid han hecho hoy un llamamiento para que se acuda a la manifestación “unitaria” que pide “derechos para todas todos los días” el próximo ocho de marzo.

“Hacemos un llamamiento a las mujeres para que acudan a la manifestación unitaria de todos los años. Nosotras no nos hemos cambiado, no nos hemos ido de ningún lado. Consideramos que esta es la manifestación de todas”, ha expresado Luisi Acevedo, una de las voceras de la Comisión, en alusión a la convocatoria de otra marcha para el mismo día por la plataforma 'Movimiento Feminista de Madrid'. “Trabajamos en lo común, en lo que nos une, no nos quedamos en lo que nos diferencia. Es la manifestación unitaria de toda la vida, que venimos desde el año 1977 planteándola y organizándola”, ha añadido.

Feminismos
Mapa Consulta todas las convocatorias del 8M
Más de mil convocatorias definen un 8 de marzo marcado por la Ley Trans y el abolicionismo como puntos de división. Este mapa se irá actualizando con nuevas convocatorias hasta el próximo martes.

Una manifestación que es la “culminación” de todo el trabajo realizado en los barrios y en los pueblos. Un proceso colectivo que este año sale a la calle pidiendo derechos para todas. “Una mirada política que identifica en el patriarcado, en el capitalismo y en el colonialismo la necesidad de que unas vidas valgan más que otras”, han asegurado.

“Las violencias machistas son una forma de control de nuestros cuerpos. En menos de 24 horas han asesinado a dos mujeres. Desde que ha iniciado el año ya van 6 o 7”

Contra las violencias machistas y más

En una rueda de prensa en la Plaza de Arturo Barea del barrio de Lavapiés, la convocatoria ha comenzado recordando los motivos para la marcha. Para ello, han hecho un recorrido que ha comenzado reclamando unas vidas “libres de violencias”. “Las violencias machistas son una forma de control de nuestros cuerpos. En menos de 24 horas han asesinado a dos mujeres. Desde que ha iniciado el año ya van 6 o 7”, han apuntado. Y no solo eso, se han mostrado como  “alternativa al modelo imperante, individualista, consumista y de privatizaciones. Sobre todo en la Comunidad de Madrid” .

Rueda de Prensa presentación 8M 2022 - 3
Rueda de prensa de la Comisión 8M. Elvira Megías

“Nos sabemos diversas, muchas precarizadas, empobrecidas, disidentes de genero, desahuciadas” han recordado, para posteriormente desglosar unas demandas que amplían el foco a una sanidad pública “que garantice el aborto voluntario”, una educación pública, laica y de calidad, “que combata las violencias machistas y eduque en la corresponsabilidad” y además, “que reconozca como una riqueza la interculturalidad, la diversidad y las aportaciones de todas las culturas” o una justicia “que elimine los sesgos patriarcales racistas y clasistas”. Por ello, han justificado el final de la manifestación en Colón pues “representa todo lo que queremos cambiar”.

“Somos la alternativa al modelo imperante, individualista, consumista y de privatizaciones. Sobre todo en la Comunidad de Madrid” .

El consenso como motor

En cuanto a las divergencias existentes con las agrupaciones que se han desmarcado de esta marcha para organizar otra, han destacado una diferencia: el modo de trabajar. “Siempre es algo triste que un disenso pese más que todos los consensos que tenemos”, ha expresado Aranguren. “El principal disenso es con nuestra manera de trabajar que se construye desde el consenso. Y esto no se ha aceptado desde todo los colectivos, pero desde la mayoría sí, que somos quienes convocamos esta manifestación”, ha añadido.

“El principal disenso es con nuestra manera de trabajar que se construye desde el consenso. Y esto no se ha aceptado desde todso los colectivos, pero desde la mayoría sí que somos quienes convocamos esta manifestación”

Y en cuanto a una de las diferencias entre las convocatorias, que es la posición ante la ley trans, Aranguren se ha mostrado clara. “Ningún derecho que se conceda a las personas trans va en detrimento del resto de mujeres. Es un debate que ha llegado tarde, que han metido forzado y que en el movimiento feminista no se estaba dando, ha llegado de fuera”. 

Rueda de Prensa presentación 8M 2022 - 2
La Comisión 8M presenta la manifestación de este año. Elvira Megías

La mirada transversal de la convocatoria, que ya se palpa desde hace algunos años, viene también a diferenciar a esta marcha. “Cuando decimos que venimos a cambiar el sistema, es cambiar las estructuras, es cambiarlo todo”, ha expresado otra de las voceras, Vivi Dipp Quitón. “Necesitamos ahora la regularización de las compañeras, pero lo que queremos es la derogación de la ley de extranjería porque nos parece injusta. Creemos que el sistema no puede seguir sustentado en medidas coloniales y capitalistas. Estamos cuestionando al sistema así que los cambios que nosotras queremos son radicales”, ha zanjado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.