Feminismos
Mapa | Consulta todas las convocatorias del 8M

Más de mil convocatorias definen un 8 de marzo marcado por la Ley Trans y el abolicionismo como puntos de división. Este mapa se irá actualizando con nuevas convocatorias hasta el próximo martes.

[Actualizado el 7 de marzo a las 21.30h]

Este 8 de marzo se cuentan 1.063 convocatorias repartidas por todo el Estado para reivindicar el 8M recogidas en este mapa. A ellas se suman las 45 convocatorias que se celebraron el sábado otras 80 el domingo. 

Respecto al año pasado, se han superado con creces el número de convocatorias, incluyendo acciones virtuales y las convocatorias prohibidas en Madrid. Muchos de los colectivos y municipios que en 2021 no convocaron, lo han vuelto a hacer este año. Las cifras de este año comienzan a asemejarse a las de 2020, aunque se ha visto enormemente lastrado por la descentralización hacia el fin de semana de muchas de las acciones que tradicionalmente se hacían el mismo día 8M. Como se apunta desde 2020, la ausencia de un llamamiento unificado a la huelga conlleva estos resultados, pero ello no indica una menor fortaleza del movimiento feminista, que está recuperando la forma tras la pandemia.

Esta cercanía respecto al fin de semana está generando también que diversos municipios y/o barrios hayan convocado sus concentraciones o manifestaciones durante el fin de semana (especialmente el domingo) y reservado el propio 8M para asistir a las convocatorias centrales de los municipios de mayor tamaño, lo que previsiblemente puede producir una mayor descentralización durante el fin de semana y una mayor centralización durante el martes 8 de marzo.

También, como consecuencia de la ausencia de una convocatoria de huelga desde los principales colectivos feministas, se observa una menor presencia de convocatorias no mixtas, lo que confirma la tendencia de los últimos años. 

Contenidos de las convocatorias

Al igual que ya se empezó a ver tímidamente en 2020, y más abiertamente en 2021, se está observando un crecimiento de las convocatorias transexcluyentes. Estas se están convocando como “abolicionistas”. Sin embargo, en sus cartelerías aparecen mensajes como “Sexo no es género” o “No a la traición del Ministerio de Igualdad”. En sus manifiestos se oponen abiertamente a la Ley trans por considerar que “borra a las mujeres”. 

Este hecho está generando una brecha en el movimiento feminista. Un ejemplo de ello es uno de los lemas que están utilizando en Madrid para la convocatoria abolicionista: “Solo hay una convocatoria feminista en Madrid”, considerando la convocatoria principal que va desde Atocha hasta Colón como una convocatoria machista. Otro ejemplo es lo sucedido en Burgos: “Desde la Asamblea Feminista de Burgos este 2022 llamamos a apoyar la manifestación que convocan las compañeras de Briviesca Feminista, que reivindican un movimiento en el que quepamos todas, como defendemos nosotras. Lamentablemente en Burgos capital la manifestación está convocada bajo un lema de odio y exclusión. Ninguna concesión a quienes en nombre del feminismo respaldan las violencias que sufren nuestras compañeras trans, migradas, racializadas y putas”. En Murcia, aunque desconocemos las discrepancias concretas, hay convocada una manifestación paralela “crítica”.

Respecto a los lemas que más se están moviendo, al margen de las convocatorias abolicionistas, este año el foco está principalmente en la precariedad laboral, aunque también estamos viendo algunos relacionados con el emprendimiento empresarial y contra la guerra en Ucrania.

Periodismo
Breve guía de uso para los mapas de El Salto

Entre las líneas informativas de El Salto está la creación de mapas de convocatorias que el colectivo editor considera relevantes en el contexto político y social. Con esta breve guía facilitamos su uso y disfrute.

Arquivado en: 8 de marzo Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
Domitila
7/3/2022 15:01

En corbera de llobregat las feministas convocamos 18 30 en la plaza del milenari.
Por mil motivos y miles de razones seguimos haciendo huelga y saliendo a la calle, hasta tirar abajo el capitalismo patriarcal!

0
0
saravarelamestre
3/3/2022 8:41

Hola, me parece que no estáis informando bien acerca de las manifestaciones ni los contenidos. Me llama profundamente la atención que en Madrid solo habléis de que hay una manifestación (la abolicionista) y no aparezca en el mapa la de la Comisión 8M de Madrid, que es transfeminista e inclusiva. Me gustaría que corrigierais este grave error y que revisarais los contenidos del artículo. Gracias.

0
0
Carlos Beneitez
3/3/2022 10:51

Buenos días,
La manifestación unitaria de Madrid desde Atocha sí está incluída en el mapa. A la izquierda tienes una leyenda que puedes desplegar con todas las convocatorias ordenadas alfabéticamente. Se están incluyendo TODAS las convocatorias según nos van llegando y estará en constante actualización hasta el martes 8M.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.