Feminismos
Pikara Magazine reivindica la libertad de prensa ante las últimas amenazas fascistas

Las responsables de la revista, así como la periodista y activista Irantzu Varela, han denunciado en rueda de prensa la inacción por parte de las instituciones y de la Ertzaintza, después de que esta semana la redacción amaneciera con unas pintadas amenazantes que firmó un partido de extrema derecha.
Pikara sede en Bilbao
Andrea Momoitio e Irantzu Varela en la redacción de Pikara Magazine con las cristaleras repintadas con mensajes de apoyo. Gessamí Forner

“Soy feminista, lesbiana, independentista, anticapitalista y republicana. Soy todo lo que odia el sistema. Y las pintadas que han hecho en la puerta de nuestra casa no solo tienen que ver con el auge de la extrema derecha, sino con la normalización del fascismo, que es tratado en muchos medios de comunicación con normalidad”, denunciaba hoy la periodista, activista y coordinadora de la Faktoria Lila, Irantzu Varela, en el espacio de trabajo que comparte con la redacción de la revista Pikara Magazine.

En la pasada noche del domingo al lunes, las cristaleras de Pikara amanecieron con la pintada “Putas de Soros”. Las amenazas con espray se extendieron en puntos clave del barrio, como lo son la sede de la asociación Ongi Etorri Errefuxiatuak; el mural antifascista de la plaza de Bilbao la Vieja, en el que se amenazaba de muerte a un miembro del colectivo Sare Antifaxista; y en el antiguo local de Varela, con una referencia personal a ella proveniente de un tuit en el que difundieron sus datos personales y número de teléfono. La cuenta de Twitter sigue abierta, sus datos visibles y solo el número de móvil ha sido borrado, dos semanas después.

La coordinadora de Pikara, Andrea Momoitio, añadía en la rueda de prensa conjunta que han ofrecido que, “si bien es muy grave encontrarte con pintadas fascistas en cualquier lado, cuando aparecen en un medio de comunicación atentan con la libertad de expresión y de prensa, por lo que entendemos que es una llamada de atención al periodismo crítico”.

Momoitio recordó que Pikara presentó en diciembre del pasado año en el Congreso de los Diputados una petición de políticas públicas para frenar la violencia digital. “No deja de sorprendernos la inacción de las instituciones, dado que una de las pintadas está firmada por un grupo político de extrema derecha, las juventudes de Democracia Nacional, y tampoco nos parece difícil encontrar al titular de una cuenta de Twitter”, añadió al respecto.

Sin perspectiva de que se cumplan medidas que monitoricen e investiguen a los autores de dichas violencias, desde Pikara y la Faktoria Lila hicieron el pasado lunes una llamada por redes sociales para repintar las cristales bajo el lema No limpiamos el fascismo, pasamos por encima, a la que acudieron más de cien personas. Asimismo,  colectivos antifascistas y antirracistas de Bilbao han convocado el próximo viernes 8 de noviembre una manifestación en la plaza del Arriaga a las 19 horas bajo el lema La noche de los cristales rotos.

Varela ha hecho hincapié en la necesidad de la autodefensa tras su paso por comisaría en los últimos meses para interponer hasta cuatro denuncias por tres casos de pintadas y una de difusión de datos online, por el que sigue recibiendo fotos de penes, propuestas sexuales de parte de hombres desconocidos y amenazas contra su persona. “Siempre me pregunto qué será lo próximo y no lo sé. Pero me gusta pensar en el lema feminista de Si nos tocan a una, nos tocan a todas y me gustó cómo respondimos el lunes. Por eso invito a participar en la manifestación del 8 de noviembre. Les hemos dado el monopolio de la violencia legítima pero no nos están defendiendo”.

Momoitio insistió en la necesidad de comprender que “la violencia digital solo tiene de online el canal, porque quien la sufre, no tiene nada de virtual”. “Temíamos y esperábamos que sucediera esto. Si la denuncia ante la Ertzaintza no sirve, no sabemos qué puede servir”, concluyó. En la rueda de prensa, les acompañaron representantes de la Coordinadora Feminista de Euksal Herria, el Sare Antifaxista y Ongi Etorri Errefuxiatuak, que les mostraron su calor y su intención de seguir caminando juntas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Aún estás a tiempo, ¡suscríbete!
Estás de suerte, nos quedan unas pocas revistas de Pikara. Así que, hasta agotar existencias, si te suscribes a El Salto puedes conseguir tu ejemplar.
Pikara Magazine
Y tú, ¿qué pintas aquí?
Varias mujeres con profesiones tradicionalmente masculinizadas relatan sus vivencias.
#77103
15/12/2020 9:00

EL QUE NO QUIERA ESTUDIAR QUE SE HAGA VOXENETA.

0
1
#42341
1/11/2019 18:19

Vaya, vaya, ayer puse un comentario educado y no acorde con el punto de vista de este panfleto y se me ha censurado.
Esto es democracia y progresismo??
No es posible pensar de forma diferente a ustedes sin que haya censura???
Sois como Franco

5
2
#78053
25/12/2020 12:24

És evident que no tens ni idea de qui va ser Franco (colpista, dictador i assassí). Però el teu comportament té certes semblances.

0
0
#42280
31/10/2019 10:58

Repúblicas hay a patadas y no veo ninguna en contra del sistema la verdad.

9
2
#42256
30/10/2019 19:30

Toda mi solidaridad con Píkara, ánimo compañeras

7
8
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.