Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 15
Naima sujeta una lampara eléctrica a la puerta de sus casa en el Sector V de la Cañada Real. No CC. Bruno Thevenin

Fotogalería
Fotogalería | 150 días sin luz en la Cañada Real

Las más de 4.000 personas que viven en la Cañada Real continuan sin luz cinco meses después.

Cinco meses sin suministro eléctrico. Se dice fácil y se sobrelleva mal. Cuando el 2 de octubre se apagaron las lámparas en un amplio sector de la Cañada Real Galiana nadie pensó que iba pasar tanto tiempo sin respuesta de las administraciones. Algunas mirando hacia otro lado porque no es de su competencia, otras poniendo sobre las sombras de un barrio precarizado el ojo de quien solo ve tierras para los futuros negocios de ladrillo y cemento.

Se fueron las vacaciones de invierno –nunca tan invierno– y unas fiestas navideñas de árboles apagados y sidras sin refrigerar. Filomena pareció despertar a una población madrileña hasta allí más dispuesta a señalar con su dedo criminalizador que a empatizar con la dramática situación que vivían 4.500 personas de los sectores 5 y 6 de la Cañada. En especial con esos 1.812 menores de edad que ni siquiera la intervención de organismos de Naciones Unidas ha sabido proteger.

En El Salto acompañamos la lucha vecinal desde un principio, porque entendemos que más allá de los discursos simplificadores hay una realidad que se impone, la de esos miles de cuerpos condenados a vivir en la peor condición imaginable. Vivir sin suministro eléctrico es hacerlo sin poder almacenar alimentos frescos, sin la ducha caliente, con juegos que duran lo que dura el sol, con libros que se estudian a la luz de una vela.

Basta pensar en la familia de la pequeña Lina, arrancada del barrio para que la niña, dependiente de suministro de oxígeno las 24 horas, pueda tener unas condiciones que no pongan en riesgo su vida. O en todas esas chicas o peques que cinco meses después siguen, tozudas, empeñadas en salir adelante contra el olvido de una sociedad que mira para otro lado. Detrás de su andar hacia la escuela queda un rastro de dignidad del que quizá tengamos mucho que aprender.

Hemos andado parte de ese recorrido con el fotógrafo Bruno Thevenin y en nuestro número de papel de febrero publicamos una galería que compartimos aquí íntegra. Se metió en la nieve y en los charcos, porque no hay otra forma de contar lo que sucede a nuestras gentes que andar en el barro. Disfrútenlas. Ojalá sea la última antes de poder anunciar que Cañada vuelve a encenderse. Mientras tanto estaremos obligados a contar que a Cañada la están apagando. 

Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 1
Ampliar
Tres niños juegan en lo alto de la montaña en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Tres niños juegan en lo alto de la montaña en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 2
Ampliar
Varios niños juegan alrededor del fuego para poder calentarse en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Varios niños juegan alrededor del fuego para poder calentarse en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 3
Ampliar
Un grupo de jóvenes se juntan al atardecer en el Sector VI de la Cañada Real.
Un grupo de jóvenes se juntan al atardecer en el Sector VI de la Cañada Real.
Cañada 5 meses Bruno Thevenin - 4
Ampliar
Karima el-Aissati de 29 años posa sujetando una vela en las escaleras frente a su casa en Sector V de la Cañada Real. Febrero de 2021
Karima el-Aissati de 29 años posa sujetando una vela en las escaleras frente a su casa en Sector V de la Cañada Real. Febrero de 2021
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 5
Ampliar
Naima le entrega a su marido Abdel-Asis una vela para poder iluminar dentro de su hogar situado en el Sector V de la Cañada Real.
Naima le entrega a su marido Abdel-Asis una vela para poder iluminar dentro de su hogar situado en el Sector V de la Cañada Real.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 6
Ampliar
Naima se sienta en su salón apenas iluminado junto a su marido Abdel-Asis en su casa del Sector V en Cañada Real. No CC.
Naima se sienta en su salón apenas iluminado junto a su marido Abdel-Asis en su casa del Sector V en Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 7
Ampliar
Un niño observa desde lo alto de una ladera el Sector VI de la Cañada Real durante la nevada.
Un niño observa desde lo alto de una ladera el Sector VI de la Cañada Real durante la nevada.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 8
Ampliar
Tres jóvenes caminan por la carretera principal del Sector VI de la Cañada Real durante el primer día de nevadas. No CC.
Tres jóvenes caminan por la carretera principal del Sector VI de la Cañada Real durante el primer día de nevadas. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 9
Ampliar
Un joven usa su quad en el campo de futbol lleno de nieve en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Un joven usa su quad en el campo de futbol lleno de nieve en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 10
Ampliar
Un hombre carga a hombros un generador a gasolina para poder usarlo en tener algo de electricidad en su hogar en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Un hombre carga a hombros un generador a gasolina para poder usarlo en tener algo de electricidad en su hogar en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 11
Ampliar
Una niña se ata los cordones mientras juega con sus amigos en la nieve en el Sector VI de la Cañada Real. No CC
Una niña se ata los cordones mientras juega con sus amigos en la nieve en el Sector VI de la Cañada Real. No CC
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 12
Ampliar
Omar Sharif enseña su mano helada y llena de cortes tras pasar varias horas cortando madera para poder calentarse en el Sector Vi de la Cañada Real. No CC.
Omar Sharif enseña su mano helada y llena de cortes tras pasar varias horas cortando madera para poder calentarse en el Sector Vi de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 13
Ampliar
Un grupo de amigos se reúne frente al fuego para poder calentarse en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Un grupo de amigos se reúne frente al fuego para poder calentarse en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 14
Ampliar
Vista del Sector VI de la Cañada por la noche tras el primer día de la nevada. No CC.
Vista del Sector VI de la Cañada por la noche tras el primer día de la nevada. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 15
Ampliar
Naima sujeta una lampara eléctrica a la puerta de sus casa en el Sector V de la Cañada Real. No CC.
Naima sujeta una lampara eléctrica a la puerta de sus casa en el Sector V de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 16
Ampliar
Omar baja las escaleras hacia su casa en el Sector V con el móvil encendido para poder iluminarse. No CC.
Omar baja las escaleras hacia su casa en el Sector V con el móvil encendido para poder iluminarse. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 17
Ampliar
Moakhlise ,de 14 años, en su cuarto apenas iluminado por una pequeña luz a pilas en su casa en el Sector V de la Cañada Real. No CC.
Moakhlise ,de 14 años, en su cuarto apenas iluminado por una pequeña luz a pilas en su casa en el Sector V de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 18
Ampliar
Una mujer baja la colina y un grupo, detrás, la sube para observar las vistas desde lo alto en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Una mujer baja la colina y un grupo, detrás, la sube para observar las vistas desde lo alto en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 19
Ampliar
Tres jóvenes ven desde lo alto de la colina del Sector VI las velas donde se lee: 'Nos están apagando' . Una acción realizada conjuntamente por la asociación de mujeres Tabadol y el grupo de artistas Boa Mistura. No CC.
Tres jóvenes ven desde lo alto de la colina del Sector VI las velas donde se lee: 'Nos están apagando' . Una acción realizada conjuntamente por la asociación de mujeres Tabadol y el grupo de artistas Boa Mistura. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 20
Ampliar
Vista panorámica desde lo alto de la colina del Sector VI . En las velas se lee: 'Nos están apagando' ,una acción realizada conjuntamente por la asociación de mujeres Tabadol y el grupo de artistas Boa Mistura en la Cañada Real. No CC.
Vista panorámica desde lo alto de la colina del Sector VI . En las velas se lee: 'Nos están apagando' ,una acción realizada conjuntamente por la asociación de mujeres Tabadol y el grupo de artistas Boa Mistura en la Cañada Real. No CC.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
#84103
3/3/2021 10:41

a mayor gloria de la especulación liberal

1
1
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.