Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 15
Naima sujeta una lampara eléctrica a la puerta de sus casa en el Sector V de la Cañada Real. No CC. Bruno Thevenin

Fotogalería
Fotogalería | 150 días sin luz en la Cañada Real

Las más de 4.000 personas que viven en la Cañada Real continuan sin luz cinco meses después.

Cinco meses sin suministro eléctrico. Se dice fácil y se sobrelleva mal. Cuando el 2 de octubre se apagaron las lámparas en un amplio sector de la Cañada Real Galiana nadie pensó que iba pasar tanto tiempo sin respuesta de las administraciones. Algunas mirando hacia otro lado porque no es de su competencia, otras poniendo sobre las sombras de un barrio precarizado el ojo de quien solo ve tierras para los futuros negocios de ladrillo y cemento.

Se fueron las vacaciones de invierno –nunca tan invierno– y unas fiestas navideñas de árboles apagados y sidras sin refrigerar. Filomena pareció despertar a una población madrileña hasta allí más dispuesta a señalar con su dedo criminalizador que a empatizar con la dramática situación que vivían 4.500 personas de los sectores 5 y 6 de la Cañada. En especial con esos 1.812 menores de edad que ni siquiera la intervención de organismos de Naciones Unidas ha sabido proteger.

En El Salto acompañamos la lucha vecinal desde un principio, porque entendemos que más allá de los discursos simplificadores hay una realidad que se impone, la de esos miles de cuerpos condenados a vivir en la peor condición imaginable. Vivir sin suministro eléctrico es hacerlo sin poder almacenar alimentos frescos, sin la ducha caliente, con juegos que duran lo que dura el sol, con libros que se estudian a la luz de una vela.

Basta pensar en la familia de la pequeña Lina, arrancada del barrio para que la niña, dependiente de suministro de oxígeno las 24 horas, pueda tener unas condiciones que no pongan en riesgo su vida. O en todas esas chicas o peques que cinco meses después siguen, tozudas, empeñadas en salir adelante contra el olvido de una sociedad que mira para otro lado. Detrás de su andar hacia la escuela queda un rastro de dignidad del que quizá tengamos mucho que aprender.

Hemos andado parte de ese recorrido con el fotógrafo Bruno Thevenin y en nuestro número de papel de febrero publicamos una galería que compartimos aquí íntegra. Se metió en la nieve y en los charcos, porque no hay otra forma de contar lo que sucede a nuestras gentes que andar en el barro. Disfrútenlas. Ojalá sea la última antes de poder anunciar que Cañada vuelve a encenderse. Mientras tanto estaremos obligados a contar que a Cañada la están apagando. 

Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 1
Ampliar
Tres niños juegan en lo alto de la montaña en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Tres niños juegan en lo alto de la montaña en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 2
Ampliar
Varios niños juegan alrededor del fuego para poder calentarse en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Varios niños juegan alrededor del fuego para poder calentarse en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 3
Ampliar
Un grupo de jóvenes se juntan al atardecer en el Sector VI de la Cañada Real.
Un grupo de jóvenes se juntan al atardecer en el Sector VI de la Cañada Real.
Cañada 5 meses Bruno Thevenin - 4
Ampliar
Karima el-Aissati de 29 años posa sujetando una vela en las escaleras frente a su casa en Sector V de la Cañada Real. Febrero de 2021
Karima el-Aissati de 29 años posa sujetando una vela en las escaleras frente a su casa en Sector V de la Cañada Real. Febrero de 2021
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 5
Ampliar
Naima le entrega a su marido Abdel-Asis una vela para poder iluminar dentro de su hogar situado en el Sector V de la Cañada Real.
Naima le entrega a su marido Abdel-Asis una vela para poder iluminar dentro de su hogar situado en el Sector V de la Cañada Real.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 6
Ampliar
Naima se sienta en su salón apenas iluminado junto a su marido Abdel-Asis en su casa del Sector V en Cañada Real. No CC.
Naima se sienta en su salón apenas iluminado junto a su marido Abdel-Asis en su casa del Sector V en Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 7
Ampliar
Un niño observa desde lo alto de una ladera el Sector VI de la Cañada Real durante la nevada.
Un niño observa desde lo alto de una ladera el Sector VI de la Cañada Real durante la nevada.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 8
Ampliar
Tres jóvenes caminan por la carretera principal del Sector VI de la Cañada Real durante el primer día de nevadas. No CC.
Tres jóvenes caminan por la carretera principal del Sector VI de la Cañada Real durante el primer día de nevadas. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 9
Ampliar
Un joven usa su quad en el campo de futbol lleno de nieve en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Un joven usa su quad en el campo de futbol lleno de nieve en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 10
Ampliar
Un hombre carga a hombros un generador a gasolina para poder usarlo en tener algo de electricidad en su hogar en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Un hombre carga a hombros un generador a gasolina para poder usarlo en tener algo de electricidad en su hogar en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 11
Ampliar
Una niña se ata los cordones mientras juega con sus amigos en la nieve en el Sector VI de la Cañada Real. No CC
Una niña se ata los cordones mientras juega con sus amigos en la nieve en el Sector VI de la Cañada Real. No CC
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 12
Ampliar
Omar Sharif enseña su mano helada y llena de cortes tras pasar varias horas cortando madera para poder calentarse en el Sector Vi de la Cañada Real. No CC.
Omar Sharif enseña su mano helada y llena de cortes tras pasar varias horas cortando madera para poder calentarse en el Sector Vi de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 13
Ampliar
Un grupo de amigos se reúne frente al fuego para poder calentarse en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Un grupo de amigos se reúne frente al fuego para poder calentarse en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 14
Ampliar
Vista del Sector VI de la Cañada por la noche tras el primer día de la nevada. No CC.
Vista del Sector VI de la Cañada por la noche tras el primer día de la nevada. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 15
Ampliar
Naima sujeta una lampara eléctrica a la puerta de sus casa en el Sector V de la Cañada Real. No CC.
Naima sujeta una lampara eléctrica a la puerta de sus casa en el Sector V de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 16
Ampliar
Omar baja las escaleras hacia su casa en el Sector V con el móvil encendido para poder iluminarse. No CC.
Omar baja las escaleras hacia su casa en el Sector V con el móvil encendido para poder iluminarse. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 17
Ampliar
Moakhlise ,de 14 años, en su cuarto apenas iluminado por una pequeña luz a pilas en su casa en el Sector V de la Cañada Real. No CC.
Moakhlise ,de 14 años, en su cuarto apenas iluminado por una pequeña luz a pilas en su casa en el Sector V de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 18
Ampliar
Una mujer baja la colina y un grupo, detrás, la sube para observar las vistas desde lo alto en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Una mujer baja la colina y un grupo, detrás, la sube para observar las vistas desde lo alto en el Sector VI de la Cañada Real. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 19
Ampliar
Tres jóvenes ven desde lo alto de la colina del Sector VI las velas donde se lee: 'Nos están apagando' . Una acción realizada conjuntamente por la asociación de mujeres Tabadol y el grupo de artistas Boa Mistura. No CC.
Tres jóvenes ven desde lo alto de la colina del Sector VI las velas donde se lee: 'Nos están apagando' . Una acción realizada conjuntamente por la asociación de mujeres Tabadol y el grupo de artistas Boa Mistura. No CC.
Cañada 5 meses Bruno TheVenin - 20
Ampliar
Vista panorámica desde lo alto de la colina del Sector VI . En las velas se lee: 'Nos están apagando' ,una acción realizada conjuntamente por la asociación de mujeres Tabadol y el grupo de artistas Boa Mistura en la Cañada Real. No CC.
Vista panorámica desde lo alto de la colina del Sector VI . En las velas se lee: 'Nos están apagando' ,una acción realizada conjuntamente por la asociación de mujeres Tabadol y el grupo de artistas Boa Mistura en la Cañada Real. No CC.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Comunidad de Madrid
Mas de cuatro años sin luz España, condenada por vulnerar derechos humanos básicos en la Cañada Real
El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa concluye que el Estado está vulnerando la Carta Social Europea mientras 4.500 habitantes de la Cañada Real llevan más de cuatro años sin luz.
#84103
3/3/2021 10:41

a mayor gloria de la especulación liberal

1
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.