Frontera sur
El Parlamento Europeo pide la comparecencia de Marlaska ante la Comisión de Derechos Civiles

La Izquierda europea ha conseguido que la Eurocámara pida cuentas al ministro español de Interior por la muerte de personas migrantes en la frontera entre Melilla y Nador.
Melilla 4 2022
Un hombre tratando de saltar. Javier Bernardo
14 jul 2022 12:58

Cuántas personas perdieron la vida en la frontera con Marruecos el pasado 24 de junio, cuál era su identidad, y qué responsabilidad tienen los diversos actores implicados en la operación, son cuestiones que siguen sin resolver a pesar de las movilizaciones que surgieron como respuesta a la masacre, y las diferentes demandas de la sociedad civil, los organismos internacionales o la izquierda parlamentaria exigiendo esclarecer los hechos.

Mientras a nivel estatal la Fiscalía General ha puesto en marcha una investigación, o los partidos a la izquierda del PSOE han exigido la conformación de una Comisión de investigación en el Parlamento, las acciones avanzan en el contexto europeo. Por un lado, ayer la Comisaria europea de Derechos Humanos solicitaba al Ministerio de Interior información sobre los hechos. Por otro lado, Anticapitalistas ha hecho público hoy el éxito de una petición urgente del eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, para que Fernando Grande-Marlaska dé explicaciones ante el Parlamento Europeo.

El acuerdo concretado en la reunión de coordinadores de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, a raíz de la petición de Miguel Urbán, implica la comparecencia de Marlaska y la participación de CEAR y la AMDH

El acuerdo concretado en la reunión de coordinadores de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo (LIBE), a iniciativa del eurodiputado, implica, además de la llamada a Marlaska para dar explicaciones, la participación de CEAR, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y de AMDH, la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, organizaciones que trabajan sobre el terreno, y que han sido fundamentales tanto en la denuncia de los hechos como en la fiscalización en la respuesta de los actores implicados.

Desde Anticapitalistas matizan que Marlaska podría negarse a comparecer, sin embargo consideran que sería una reacción poco habitual dado que tanto los ministros de interior de Dinamarca, Polonia y Grecia entre otros países han asistido ante peticiones similares en las que es el propio ministro, a título personal, el interpelado.

Fue el pasado lunes 11 cuando se aprobó la petición de comparecencia presentada por Urbán, por lo que se espera que próximamente el ministro dé explicaciones. “Las muertes en la frontera de Melilla son una masacre, asesinatos provocados por la Europa Fortaleza. En nuestra opinión, estas muertes tienen culpables y ese es el Régimen marroquí. Pero también responsables, el gobierno español que lleva décadas haciendo del racismo institucional su política fronteriza”, ha declarado el eurodiputado.

Fronteras
El Salto Radio [Podcast] Organizaciones de derechos humanos responsabilizan a las políticas migratorias racistas de la UE de la masacre de Melilla
Desde El Salto Radio escuchamos distintas voces sobre la tragedia ocurrida en la frontera de la ciudad de Melilla con Marruecos: un sobreviviente del salto de la valla, así como la de las y los defensores de derechos humanos que realizan un arduo trabajo de monitoreo e investigación para que las muertes, y la violencia ejercida en frontera, no queden impunes.

Desde Anticapitalistas y la Izquierda parlamentaria europea se crítica que el gobierno español haya asumido las tesis de la extrema derecha dentro de sus políticas migratorias, situando al responsable de la cartera de interior en el centro de su denuncia por su complacencia hacia una actuación, por parte de su contraparte marroquí, que ha dejado al menos cuarenta muertes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

meguil04
16/7/2022 9:35

tiene guasa que Marlaska diga que esto ya lo investigan Delgado y Gabilondo, todos sabemos que esto es solo un paripe y que estos mastuerzos no harán nada

0
0
moralesmontesdeocajuan
14/7/2022 14:10

Marlaska dará las mismas explicaciones que ha dado en España : ninguna, al menos convincentes.
Se debería interpelar y exigir explicaciones, aunque mejor sería su disolución, es a Frontex, y esta es responsabilidad de la UE.

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.