Frontera sur
El Parlamento Europeo pide la comparecencia de Marlaska ante la Comisión de Derechos Civiles

La Izquierda europea ha conseguido que la Eurocámara pida cuentas al ministro español de Interior por la muerte de personas migrantes en la frontera entre Melilla y Nador.
Melilla 4 2022
Un hombre tratando de saltar. Javier Bernardo
14 jul 2022 12:58

Cuántas personas perdieron la vida en la frontera con Marruecos el pasado 24 de junio, cuál era su identidad, y qué responsabilidad tienen los diversos actores implicados en la operación, son cuestiones que siguen sin resolver a pesar de las movilizaciones que surgieron como respuesta a la masacre, y las diferentes demandas de la sociedad civil, los organismos internacionales o la izquierda parlamentaria exigiendo esclarecer los hechos.

Mientras a nivel estatal la Fiscalía General ha puesto en marcha una investigación, o los partidos a la izquierda del PSOE han exigido la conformación de una Comisión de investigación en el Parlamento, las acciones avanzan en el contexto europeo. Por un lado, ayer la Comisaria europea de Derechos Humanos solicitaba al Ministerio de Interior información sobre los hechos. Por otro lado, Anticapitalistas ha hecho público hoy el éxito de una petición urgente del eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, para que Fernando Grande-Marlaska dé explicaciones ante el Parlamento Europeo.

El acuerdo concretado en la reunión de coordinadores de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, a raíz de la petición de Miguel Urbán, implica la comparecencia de Marlaska y la participación de CEAR y la AMDH

El acuerdo concretado en la reunión de coordinadores de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo (LIBE), a iniciativa del eurodiputado, implica, además de la llamada a Marlaska para dar explicaciones, la participación de CEAR, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y de AMDH, la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, organizaciones que trabajan sobre el terreno, y que han sido fundamentales tanto en la denuncia de los hechos como en la fiscalización en la respuesta de los actores implicados.

Desde Anticapitalistas matizan que Marlaska podría negarse a comparecer, sin embargo consideran que sería una reacción poco habitual dado que tanto los ministros de interior de Dinamarca, Polonia y Grecia entre otros países han asistido ante peticiones similares en las que es el propio ministro, a título personal, el interpelado.

Fue el pasado lunes 11 cuando se aprobó la petición de comparecencia presentada por Urbán, por lo que se espera que próximamente el ministro dé explicaciones. “Las muertes en la frontera de Melilla son una masacre, asesinatos provocados por la Europa Fortaleza. En nuestra opinión, estas muertes tienen culpables y ese es el Régimen marroquí. Pero también responsables, el gobierno español que lleva décadas haciendo del racismo institucional su política fronteriza”, ha declarado el eurodiputado.

Fronteras
El Salto Radio [Podcast] Organizaciones de derechos humanos responsabilizan a las políticas migratorias racistas de la UE de la masacre de Melilla
Desde El Salto Radio escuchamos distintas voces sobre la tragedia ocurrida en la frontera de la ciudad de Melilla con Marruecos: un sobreviviente del salto de la valla, así como la de las y los defensores de derechos humanos que realizan un arduo trabajo de monitoreo e investigación para que las muertes, y la violencia ejercida en frontera, no queden impunes.

Desde Anticapitalistas y la Izquierda parlamentaria europea se crítica que el gobierno español haya asumido las tesis de la extrema derecha dentro de sus políticas migratorias, situando al responsable de la cartera de interior en el centro de su denuncia por su complacencia hacia una actuación, por parte de su contraparte marroquí, que ha dejado al menos cuarenta muertes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

meguil04
16/7/2022 9:35

tiene guasa que Marlaska diga que esto ya lo investigan Delgado y Gabilondo, todos sabemos que esto es solo un paripe y que estos mastuerzos no harán nada

0
0
moralesmontesdeocajuan
14/7/2022 14:10

Marlaska dará las mismas explicaciones que ha dado en España : ninguna, al menos convincentes.
Se debería interpelar y exigir explicaciones, aunque mejor sería su disolución, es a Frontex, y esta es responsabilidad de la UE.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.