Galicia
Dimite el jefe de Cultura del PP de Rueda señalando la “incompetencia” de su conselleiro en política lingüística

El también concejal en el Concello de Bueu abandona el Partido Popular y carga duramente contra el conselleiro José López Campos a quien acusa de dirigir “un equipo claramente incompetente” para gestionar “el pilar” del gallego.
daniel chapela roman rodirg
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez; la secretaria general del PP de Galicia; y el coordinador de cultura del PPdeG, Daniel Chapela. Foto: PP.

Daniel Chapela, quien hasta ahora era coordinador de la Comisión de Cultura del PPdeG, ha hecho pública este martes su decisión de dimitir y abandonar el partido del presidente gallego, Alfonso Rueda. En su declaración, cargó contra el equipo liderado por el conselleiro de Cultura, José López Campos, al que acusó de “claramente incompetente”, especialmente en lo relacionado con la gestión de la política lingüística y las conversaciones para lograr un acuerdo sobre el idioma gallego, según un comunicado que ha adelantado Europa Press.

Chapela, además, ocupa desde el año pasado un puesto como concejal en el Concello de Bueu, Pontevedra, por el Partido Popular. Sin embargo, aseguró que mantendrá su acta y continuará en la corporación municipal como edil independiente, tras haber atravesado meses de desacuerdos con la portavoz local del grupo, Elena EstévezEn el comunicado referido, Chapela, quien se define como “conservador” y “defensor del galleguismo”, manifestó su descontento con los “numerosos cambios” que se han producido en la Consellería de Cultura.

El origen de su crítica se remonta a la reestructuración realizada tras la reelección del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el pasado abril. En ese momento, la cartera de Cultura, que hasta entonces estaba integrada con Educación bajo la dirección de Román Rodríguez, pasó a ser liderada por José López Campos, quien asumió además las áreas de Lingua y Xuventude. Según Chapela, este cambio supuso la llegada de un equipo con escasas capacidades para dirigir temas clave como la política lingüística, que considera fundamental para Galicia.

En sus declaraciones, también señaló recientes comentarios de López Campos sobre el pacto por el gallego, calificándolos como una prueba más de la falta de visión necesaria para garantizar un futuro sólido para la lengua, en un contexto en el que considera esencial proyectar mensajes de esperanza y evitar excusas.

Galego
Dereitos lingüísticos Miles de persoas desbordan a praza da Quintana para mudar o rumbo da lingua galega
A Plataforma Queremos Galego, que convocou esta mobilización, sinala unha nova data para outro acto protesta: o vindeiro 23 de febreiro na praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela.

Partido Popular
Dimite o xefe de Cultura do PP de Rueda sinalando a “incompetencia” do seu conselleiro en política lingüística

O tamén concelleiro no Concello de Bueu abandona o Partido Popular e carga duramente contra o conselleiro José López Campos a quen acusa de dirixir “un equipo claramente incompetente” para xestionar o pilar do galego.
daniel chapela roman rodirg
O conselleiro de Educación, Román Rodríguez; a secretaria xeral do PP de Galiza; e o coordinador de cultura do PPdeG, Daniel Chapela. Foto: PP.

Daniel Chapela, quen até agora era coordinador da Comisión de Cultura do PPdeG, fixo pública este martes a súa decisión de dimitir e abandonar o partido do presidente galego, Alfonso Rueda. Na súa declaración, cargou contra o equipo liderado polo conselleiro de Cultura, José López Campos, ao que acusou de “claramente incompetente”, especialmente no relacionado coa xestión da política lingüística e as conversacións para lograr un acordo sobre o idioma galego, segundo un comunicado que adiantou Europa Press.

Chapela, ademais, ocupa desde o ano pasado un posto como concelleiro no Concello de Bueu, Pontevedra, polo Partido Popular. Con todo, asegurou que manterá a súa acta e continuará na corporación municipal como edil independente, tras ter atravesado meses de desacordos coa portavoz local do grupo, Elena Estévez. No comunicado referido, Chapela, quen se define como “conservador” e “defensor do galeguismo”, manifestou o seu descontento cos “numerosos cambios” que se produciron na Consellería de Cultura.

Galego
Dereitos lingüísticos Miles de persoas desbordan a praza da Quintana para mudar o rumbo da lingua galega
A Plataforma Queremos Galego, que convocou esta mobilización, sinala unha nova data para outro acto protesta: o vindeiro 23 de febreiro na praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela.

A orixe da súa crítica remóntase á reestruturación realizada tras a reelección do presidente da Xunta, Alfonso Rueda, no pasado abril. Nese momento, a carteira de Cultura, que até entón estaba integrada con Educación baixo a dirección de Román Rodríguez, pasou a ser liderada por José López Campos, quen asumiu ademais as áreas de Lingua e Xuventude. Segundo Chapela, este cambio supuxo a chegada dun equipo con escasas capacidades para dirixir temas clave como a política lingüística, que considera fundamental para Galiza.

Nas súas declaracións, tamén sinalou recentes comentarios de López Campos sobre o pacto polo galego, cualificándoos como unha proba máis da falta de visión necesaria para garantir un futuro sólido para a lingua, nun contexto no que considera esencial proxectar mensaxes de esperanza e evitar escusas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galego
Manifestación Miles de persoas enchen Compostela cun berro único en defensa da lingua galega
A plataforma Queremos Galego conseguiu aglutinar voces diversas da Galiza social, política e cultural para “parar a emerxencia lingüística” que sofre a lingua propia e así esixir á Xunta “un cambio de actitude”.
Galicia
Galicia Exámenes en castellano en la CRTVG: un retroceso histórico tras 40 años de consenso
La cadena que dirige Alfonso Sánchez-Izquierdo permite por primera vez elegir entre gallego y castellano en los exámenes de acceso, generando dudas sobre el futuro de la lengua gallega en los medios públicos de Galicia.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.