Galicia
Miles de personas llenan A Pobra do Caramiñal para decir ‘no’ a la celulosa de Altri y la mina de Touro

Una gran multitud por tierra y cientos de embarcaciones por mar exigen al Gobierno de Alfonso Rueda que “recule” ante el potencial desastre ambiental que sobrevuela Galicia.
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 6
Miles de personas llegadas de toda Galicia en la manifestación contra Altri y la mina de Touro-O Pino. Elena Martín
22 mar 2025 14:58

Llueve y venta, pero ni el clima más adverso puede frenar el grito de Galicia contra dos de los grandes proyectos que hoy atentan contra su medioambiente: la macrocelulosa de Altri y la mina de Touro-O Pino. “Ya tocaba que nos hiciese mal tiempo en alguna de nuestras manifestaciones”, bromeaba Patricia Villarino, unas de las personas detrás de la Plataforma Ulloa Viva, al inicio de la movilización.

Hoy, A Pobra do Caramiñal (A Coruña) rebosa de gente. Miles de personas llegadas de todo el país produjeron un enorme embotellamiento para entrar por la salida norte de la autopista y los accesos al pueblo estuvieron atestados durante toda la mañana. Justo a pocos metros del atasco, una pintada de “Altri non” en un puente de piedra parece querer recordar a las conductoras a qué vinieron hasta aquí.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.

Ya en A Pobra, cuesta caminar entre tantas manifestantes. “Mellor que chove que que mexen por nós”, gritan desde la manifestación las convocantes, que también le exigen a Rueda qué “recule” ante la intención de colocar esta celulosa en A Ulloa, pero también ante la mina de Touro-O Pino, otra de las razones por las que muchas de las personas están hoy aquí a pesar del mal tiempo.

Desde el mar, cientos de barcos observan la tierra para recordar que esto afectaría también a nuestras rías.

La Xunta dice que todo es una estrategia “dirigida” por el BNG y desoye el clamor social

Como viene siendo habitual ante toda movilización social cuanta hay, el Gobierno de Alfonso Rueda en la Xunta dice que lo que ha ocurrido hoy en A Pobra do Caramiñal es una estrategia política “dirigida” por la oposición. En este caso, por el Bloque Nacionalista Galego (BNG).

Este mismo sábado, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, redujo al “comunismo del siglo XXI” la protesta contra lo proyecto Altri y Greenalia. Dejando a un lado las organizaciones civiles que están detrás de las manifestaciones, Lorenzana prefiere desviar el foco: “El PSOE hoy coge la pancarta de Ana Pontón, porque, como les pesa mucho, el señor Besteiro y todos los demás dirigentes socialistas ya están ayudando a Ana Pontón”.

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

En un comunicado este sábado, Lorenzana afirmó que “las manifestaciones están dirigidas e impulsadas por el BNG”, “nada nuevo bajo el sol”. “Comunismo del siglo XXI, agitación de masas, desinformación, luchando en definitiva para que Galicia tenga menos industria, para que los gallegos sean más pobres y, por lo tanto, menos libres”, asegura. Además, la consejera del ramo dice que “eso ya lo hicieron con los pellets, con la AP-9 y con Alcoa”.

Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 1
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 2
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 3
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 7
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 9
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 10
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 11

Medio ambiente
Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro

Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 6
Miles de persoas chegadas de toda Galiza na manifestación contra Altri e a mina de Touro-O Pino. Elena Martín
22 mar 2025 14:27

Chove e venta, pero nin o clima máis adverso pode frear o berro de Galiza contra dous proxectos que atentan contra o seu medioambiente: a macrocelulosa de Altri e a mina de Touro-O Pino. “Xa tocaba que nos fixera mal tempo nalgunha das nosas manifestacións”, bromeaba Patricia Villarino, unhas das persoas detrás da Plataforma Ulloa Viva, ao comezo da mobilización.

Hoxe, A Pobra do Caramiñal (A Coruña) rebosa de xente. Miles de persoas chegadas de todo o país produciron un enorme embotellamento para entrar pola saída norte da autoestrada e os accesos á vila estiveron ateigados durante toda a mañá. Xusto a poucos metros do atasco, unha pintada de ‘Altri non baixo’ nunha ponte de pedra parece querer lembrar ás condutoras a que viñeron ata aquí.

Xa na Pobra, custa camiñar entre tantas manifestantes. “Mellor que chova que que mexen por nós”, berran desde a manifestación as convocantes, que tamén lle esixen a Rueda que “recúe” ante a intención de colocar esta celulosa na Ulloa, pero tamén ante a Mina de Touro, outra das razóns polas que moitas das persoas están hoxe aquí a pesar do mal tempo.

Desde o mar, centos de barcos observan a terra para lembrar que isto afectaría tamén ás nosas rías.

A Xunta di que todo é unha estratexia “dirixida” polo BNG e desoe o clamor social

Como vén sendo habitual ante toda mobilización social canta hai, o Goberno de Alfonso Rueda na Xunta di que o que aconteceu hoxe na Pobra do Caramiñal é unha estratexia política “dirixida” pola oposición. Neste caso, polo Bloque Nacionalista Galego (BNG).

Este mesmo sábado, a conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reduciu ao “comunismo do século XXI” a protesta contra o proxecto Altri e Greenalia. Deixando a un lado as organizacións civís que fican detrás das manifestacións, Lorenzana prefire desviar o foco: “O PSOE hoxe colle a pancarta de Ana Pontón, porque, como lles pesa moito, o señor Besteiro e todos os demais dirixentes socialistas xa están axudando a Ana Pontón”.

Nun comunicado este sábado, Lorenzana afirmou que “as manifestacións están dirixidas e impulsadas polo BNG“, ”nada novo baixo o sol”. “Comunismo do século XXI, axitación de masas, desinformación, loitando en definitiva para que Galicia teña menos industria, para que os galegos sexan máis pobres e, polo tanto, menos libres”, asegura. Ademais, a conselleira do ramo di que “iso xa o fixeron con pellets, coa AP-9, con Alcoa”. 

[Haberá ampliación]

Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 1
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 2
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 3
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 7
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 9
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 10
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 11
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
SeisDoble
23/3/2025 9:02

Ojalá sirva de algo esta movilización. Mucho ánimo y suerte

1
0
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.