Galicia
Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos

O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Sánchez, Caballero y Besteiro
O alcalde de Vigo, Abel Caballero; o presidente do Goberno, Pedro Sánchez; e o secretario xeral do PSdeG-PSOE.

A masacre de Israel sobre o pobo palestino non comezou o sete de outubro, senón hai xa 76 anos. E nos últimos catro, tres das grandes cidades galegas tiveron tempo para mercar material policial a Israel por valor de máis de medio millón de euros. Fundamentalmente, destinados a mercar chalecos antibalas para as súas policías locais e portuarias.

Todos eles foron facturados á empresa armamentística israelí Guardian Homeland Security SA, sinalada tamén por ser adxudicataria, o pasado 13 de abril, da compra de placas balísticas nivel IV, adquiridas polo ministerio do Interior. Un feito que xerou un terremoto político en Madrid, con ameazas de ruptura dende Izquierda Unida e algunhas menos impetuosas dos deputados e deputadas que representa a vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en Sumar.

Os grandes adxudicadores galegos son: o Goberno de Vigo de Abel Caballero, cunha licitación de 205.069,28 euros; e o da Coruña, de Inés Rey, con outro contrato por valor de 208.500 euros. Ambos, Caballero e Rey, son os políticos do PSdeG-PSOE que máis poder ostentan neste momento en Galicia tras a repetida debacle electoral do partido que dirixe José Ramón Gómez Besteiro na súa terra: hoxe apenas contan con nove dos 75 escanos que forman o Parlamento galego. Non obstante, dende as alcaldías das dúas cidades máis poboadas manexan os maiores orzamentos dos municipios galegos.

En Ourense, a cidade gobernada polo partido dereitista e populista de Gonzalo Pérez Jácome, o Estado de Israel tamén fixo caixa cunha compra de 82.237,65 euros tamén de equipos materiais para a súa policía local.

No caso de Vigo, a memoria económica xustifica o gasto para a compra de ata 364 chalecos antibalas para os seus axentes da Policía Local. Segundo a información pública que fixo o Concello no verán de 2024, o cadro de persoal está actualmente formado por 340 axentes, dos que aproximadamente 100 realizan labores de oficina, que non utilizan este tipo de protección, e os outros 240 si son axentes de rúa. Unhas cifras de compra claramente desproporcionadas aos seus usos, tendo en conta, ademais, que boa parte dos efectivos que realizan tarefas de tráfico ou atestados na cidade non adoitan empregalos no seu día a día.

Por parte da cidade da Coruña, a dinámica é similar. O encargo contempla a adquisición de aproximadamente 300 chalecos para o cadro de persoal da súa policía. No ano 2023, o último actualizado oficialmente polo Concello de Inés Rey, o número total era de 328. A desproporción é análoga coa de Vigo, aínda que o Goberno de Caballero suxire unha motivación, tamén, antiterrorista, a pesar de que non houbo na cidade ningunha ameaza das que formula: “No seo dunha sociedade hiperconectada e con acceso instantáneo á información dispoñible sobre calquera materia obxecto da pura imaxinación, que a actual ameaza terrorista de natureza xihadista de ámbito global non dispoña de modo algún dos datos relativos á adquisición dos chalecos”.

Populismo
Política De Fraga a Caballero: 'nuestros' populistas galegos, entre el orden y el miedo al cambio
Un análisis de los populismos que llevan gobernando en Galicia desde la Transición. Repasamos los perfiles de Fraga, Paco Vázquez, Baltar Pumar y los actuales Caballero y Jácome.
En Ourense, máis do mesmo. O Goberno de Jácome adxudica, o 20 de outubro de 2023, apenas dúas semanas despois do agravamento da masacre de Israel sobre o pobo palestino en Gaza, a compra de cen chalecos antibalas de características similares aos anteriormente descritos. Na cidade termal, os efectivos, entre oficina e rúa, apenas chegan aos 114 axentes. A diferenza dos contratos de Vigo e A Coruña, a opacidade do líder de Democracia Ourensana agrávase: nin sequera achega á plataforma de contratos do sector público nin a memoria xustificativa do gasto nin tampouco a memoria económica.

Por último, para pechar o negocio policial de Galicia co Estado sionista, dúas autoridades portuarias asinan adxudicacións similares ás mencionadas nos concellos: Ferrol e A Coruña. No caso de Ferrol - San Cibrao, o contrato, ademais de incluír chalecos, engade talís, grilletas, fundas de grilletas, portaluvas, lanternas con funda e cintos tácticos. Todo por 34.578,17 euros. En cambio, o da Coruña ascende a 60.947,70 euros con propósitos similares.

Outros contratos millonarios pendentes co Estado

Segundo revelou elDiario.es, a semana pasada, concretamente o 16 de abril, pechouse a compra de munición israelí por un importe superior aos cinco millóns de euros. A publicación oficial deste contrato apareceu dous días máis tarde, o Venres Santo —festividade estatal—, na Plataforma de Contratación do Sector Público. Esta operación non foi a única recente con empresas de Israel.

En decembro, o Goberno español asinou un acordo con Elbit Systems LTD, unha empresa israelí, para a subministración e mantemento de compoñentes clase IX do morteiro embarcado Cardom, por un total de 50.000 euros. Así mesmo, en agosto de 2024 levouse a cabo outra compra de equipamento militar, esta vez a Netline Communications Technologies, valorada en 390.000 euros, co obxectivo de incorporar sistemas de guerra electrónica e dispositivos de contramedidas.

Ademais, o 13 de abril formalizouse unha adquisición por parte do Ministerio do Interior: placas balísticas de nivel IV, subministradas pola compañía israelí Guardian Homeland Security, cun custo de 319.331 euros.

En total, e de acordo cos datos do Centre Delàs, desde outubro de 2023 concretáronse 31 contratos de compra de material militar a Israel. Deles, dez foron asinados despois de outubro de 2024, a pesar de que o Ministerio de Defensa anunciara a suspensión deste tipo de adquisicións.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Las calles gallegas exigen un freno inmediato al negocio de rentistas y fondos de inversión con la vivienda
Los sindicatos de inquilinas de las grandes ciudades y la mayor parte de los colectivos de la sociedad civil en Galicia consiguen convocar unas movilizaciones abundantes en las grandes urbes.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.