Galicia
La Xunta gestiona la reactivación de 51 minas en Galicia con la licencia caducada

El gobierno de Alfonso Rueda ha publicado medio centenar de concursos de derechos mineros con permisos caducados que permitirán abrir las explotaciones una vez concluya una fase de análisis e investigación del suelo.
El presidente de la Xunta de Galicia Alfonso Rueda
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Foto: Xunta.
16 ene 2025 12:59

La Xunta ha anunciado la licitación de 51 derechos mineros correspondientes a permisos que han caducado, con el objetivo de posibilitar su eventual explotación tras una etapa de análisis e investigación del terreno. Esta iniciativa, aprobada este lunes en el Consello de la Xunta, es parte de la primera fase de un plan diseñado para “fomentar la investigación de materiales minerales esenciales para sectores estratégicos”, según ha informado el Gobierno gallego de Alfonso Rueda.

Minería
Minería Los señores de la mina: así paga la Xunta el ‘greenwashing’ del lobby minero
Una red de empresarios, políticos y asesores a sueldo de mineras extranjeras recibe cientos de miles de euros de la Xunta para fomentar la minería metálica en Galicia.

En cuanto a su distribución provincial, Lugo y Pontevedra concentran la mayoría de los derechos en licitación, con 17 cada una; mientras que en Ourense se ponen a concurso diez y en A Coruña, siete. Originalmente, estos derechos mineros estaban destinados principalmente a la extracción de materiales como caolín y arcilla en A Coruña; caolín, feldespato, cuarzo, losa, baritina, hierro y mica en Lugo; arcilla, losa y granito ornamental en Ourense; y caolín, arcilla y cuarzo en Pontevedra.

Los contratos otorgarán, en primer lugar, la posibilidad de realizar estudios y análisis para determinar el potencial del subsuelo. Posteriormente, si el solicitante lo decide y cumple “todos los requisitos técnicos y ambientales exigidos”, podrá llevar a cabo la explotación de los recursos.

Minería
Medio ambiente La única mina de coltán de Europa enfrenta a vecinos, ecologistas y una multinacional en la Galicia despoblada
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia corta de raíz los intentos de la minera canadiense Strategic Minerals y de la Xunta de tratar de anular la suspensión de la mina de Penouta en el Ayuntamiento ourensano de Viana do Bolo.

Según un comunicado del Gobierno autonómico, al menos el 40% de los criterios de evaluación en estos concursos estará basado en aspectos relacionados con “calidad ambiental y ética, así como en el impacto socioeconómico de los proyectos en las áreas donde se ubiquen las explotaciones”.

Desde Ecoloxistas en Acción lamentan la decisión y los métodos de la Xunta: “Censuramos la falta de transparencia y participación, así como el sometimiento de la Administración al lobby minero. Ilustra eso la expulsión ilegal de los colectivos ecologistas del Consello da Minaría de Galicia y el enorme volumen de subvenciones que reciben tanto las organizaciones patronales como las empresas amigas, a pesar que que carezcan de actividad”, explica uno de su portavoces Joam Evans. También denuncian el uso de las caducidades como herramienta para librar a determinadas empresas de tener que ejecutar la restauración, “dándole de este modo una patada hacia adelante a la bola que siempre acaba con el abandono de las minas y teniendo que sufragar las restauraciones entre todos”.

Medio ambiente
A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada

O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
El presidente de la Xunta de Galicia Alfonso Rueda
O presidente da Xunta de Galiza, Alfonso Rueda. Foto: Xunta.
16 ene 2025 13:12

A Xunta anunciou a licitación de 51 dereitos mineiros correspondentes a permisos que caducaron, co obxectivo de posibilitar a súa eventual explotación tras unha etapa de análise e investigación do terreo. Esta iniciativa, aprobada este luns no Consello da Xunta, é parte da primeira fase dun plan deseñado para “fomentar a investigación de materiais minerais esenciais para sectores estratéxicos”, segundo informou o Goberno galego de Alfonso Rueda.

Minería
Minaría Os señores da mina: así paga a Xunta o greenwashing do lobby mineiro
Unha rede de empresarios, políticos e asesores a soldo de mineiras estranxeiras recibe centos de miles de euros da Xunta para fomentar a minaría metálica en Galiza.

En canto á súa distribución provincial, Lugo e Pontevedra concentran a maioría dos dereitos en licitación, con 17 cada unha; mentres que en Ourense saca a concurso dez e na Coruña, sete. Orixinalmente, estes dereitos mineiros estaban destinados principalmente á extracción de materiais como caolín e arxila na Coruña; caolín, feldespato, cuarzo, laxa, baritina, ferro e mica en Lugo; arxila, laxa e granito ornamental en Ourense; e caolín, arxila e cuarzo en Pontevedra.

Os contratos outorgarán, en primeiro lugar, a posibilidade de realizar estudos e análises para determinar o potencial do subsolo. Posteriormente, se o solicitante decídeo e cumpre “todos os requisitos técnicos e ambientais esixidos”, poderá levar a cabo a explotación dos recursos.

Segundo un comunicado do Goberno galego, polo menos o 40% dos criterios de avaliación nestes concursos estará baseado en aspectos relacionados con “calidade ambiental e ética, así como no impacto socioeconómico dos proxectos nas áreas onde se sitúen as explotacións”.

Dende Ecoloxistas en Acción e Verdegaia lamentan a decisión e os métodos da Xunta: “Censuramos a falta de transparencia e participación, así como a subserviencia da Administración ao lobby mineiro. Ilustra iso a expulsión ilegal dos colectivos ecoloxistas do Consello da Minaría de Galicia e o enorme volume de subvencións que reciben tanto as organizacións patronais como as empresas amigas, a pesar que que carezan de actividade”, explica un dos seu portavoces Joam Evans. Tamén denuncian o uso das caducidades como ferramenta para librar a determinadas empresas de ter que executar a restauración, “dándolle deste xeito unha patada adiante á bola que sempre acaba co abandono das minas e tendo que sufragar as restauracións entre todos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Galicia vuelve a la calle contra la celulosa de Altri, Greenalia y la Xunta: el desastre natural, en datos
Cientos de barcos y decenas de miles de personas están llamadas a participar este sábado en una manifestación en A Pobra do Caramiñal, uno de los municipios de la ría de Arousa, donde desemboca el río Ulla, el más afectado por la pastera.
Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Economía
Economía A Xunta de Rueda privatiza outra das residencias de maiores financiada por Amancio Ortega
Tanto esta residencia como a de Pontevedra, cuxa xestión tamén está en proceso de licitación, serán as próximas en abrir tras a entrada en funcionamento das de Santiago de Compostela e Lugo, que xa operan baixo o mesmo modelo.
Paco Caro
16/1/2025 22:58

Trump ha dado el pistoletazo de salida para que los fondos de inversión financien la destrucción de lo que queda de naturaleza en el planeta. Y toda la derecha occidental, feliz. Si todavía quedan leyes que protejan el medio ambiente, se las saltan. Y, de todas formas, van a derogarlas. Cuando era pequeño, me hablaban del fin del mundo. Pensaba que no lo vería. Pero voy a estar en primera fila.

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.