Galicia
La Xunta de Alfonso Rueda pagó 36.000 euros a dedo al canal ultra de Javier Negre en apenas seis meses

El presidente de Galicia repartió dos contratos de publicidad institucional sin concurso al medio de comunicación de extrema derecha para “promocionar” el turismo gallego. Uno de ellos, a dos meses de los comicios de los que Rueda salió victorioso.
rueda negre
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el propagandista Javier Negre. Sancho Somalo

La Xunta de Galicia, gobernada por Alfonso Rueda, repartió 36.027,75 euros a dedo al medio digital del propagandista de extrema derecha Javier Negre en apenas seis meses en 2023 para, supuestamente, promocionar dos campañas institucionales de turismo. Una para promocionar el Camino de Santiago y otra para llamar a los lectores de EDA TV —así se llama la web de noticias y su canal de Youtube— a pasar la Navidad en Galicia. Rueda ha seguido los pasos de su mentor y anterior presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo que, justo antes de dar el salto a la política estatal, pagó otros 50.000 euros a la misma empresa, tal y como revelamos desde esta redacción.

Medios de comunicación
Redes clientelares La Xunta de Feijóo pagó 50.000 euros al canal ultra de Javier Negre días antes de su llegada a Madrid
El gobierno del ahora líder del Partido Popular contrató al conocido propagandista de ultraderecha a través de tres contratos de publicidad del Xacobeo para, supuestamente, patrocinar el Camino de Santiago.

Aunque el nombre de la empresa lo diga, el medio ultra de Negre no es una televisión en absoluto. Es, en todo caso, un canal de YouTube y una web de noticias donde, además, ni siquiera tiene una sección dedicada a información sobre Galicia ni tampoco periodistas trabajando sobre el terreno. Ninguno de esos factores ha sido relevante para que la Axencia de Turismo de Galicia, controlada por el Partido Popular desde la Xunta, repartiese dos contratos a dedo a la sociedad de Negre, identificada en el Registro Mercantil como EDA TV CONSULTING SL. Ambas contrataciones, ajustadas al límite legal para poder repartirlas sin concurso público: 17.908 euros la primera y 18.119,75 la segunda. Sin el IVA: 14.800 euros y 14.975 euros, respectivamente. Es decir, a menos de 200 euros del máximo de 15.000 euros que la legislación establece para este tipo de contratos menores.

Más allá de las cifras y como es habitual en materia de transparencia en la Xunta de Alfonso Rueda, el Gobierno gallego hace esfuerzos para mantener la opacidad de los más 1.034.964 contratos menores firmados desde 2018 y que, juntos, suman un montante de 4.000 millones de euros. Tanto es así que es imposible para cualquier ciudadano o ciudadana acceder al detalle de por qué se han pagado 36.027,75 euros exactamente a esta empresa. Los conceptos son genéricos y escuetos. Uno reza “Campaña turismo Navidad en Galicia” y el otro “Promoción destino Galicia y camino en los medios de comunicación”.

¿Quién es Javier Negre? Bulos, condenas y provocaciones

Javier Negre es un conocido agitador y propagandista en el contexto de la ultraderecha mediática española. Pasó diez años trabajando como periodista para el diario El Mundo. Allí fue condenado por inventarse una entrevista en 2016 a una víctima de torturas del asesino machista Sergio Morante. También ha sido condenado por difundir bulos sobre el secretario general de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez. De hecho, ya ha perdido hasta seis demandas contra Sánchez.

En Galicia, también protagonizó una escena con un vendedor ambulante racializado situado en el paseo marítimo de Panxón (Nigrán, Pontevedra) en la que le increpaba sobre la ilegalidad de su negocio y que le valió una investigación de la Subdelegación del Gobierno por un posible delito de odio. También puso en duda su regularidad. En Melilla volvió a ser puesto en el foco por acosar a menores migrantes acogidos, según el Gobierno local. “Los chantajearon con darles los papeles si les decían lo que querían oír y, tras ser requeridos por el coordinador y tensarse el ambiente, huyeron arrollando a cuatro chicos”, explicó entonces un trabajador del Centro de Acogida Temporal de Menores del Fuerte de Rostrogordo. “Fueron varios los menores que se acercaron y a los que comenzaron a preguntarles si les daban bien de comer, si les agredían, si tenían colchones para dormir, si tenían zapatos, chaquetas…”, denunció el viceconsejero del Menor de Melilla, Abderrahim Mohamed Hammú, en un comunicado.

La última gesta del tabloide de Negre ocurrió la pasada semana cuando utilizó el asesinato de un taxista en Alcalá de Henares para mentir sobre la nacionalidad del presunto autor. Una estrategia replicada también por el exvicepresidente de la Junta de Castilla y León y líder de Vox, Juan García-Gallardo Frings.

EDA TV, la supuesta televisión que ha saltado a Latinoamérica

Además de presidir la sociedad tras el canal de YouTube y la página web comentadas, Javier Negre acaba de volcarse en desembarcar en Argentina, donde su sintonía ideológica con el presidente Javier Milei le ha llevado a hacerse con parte de otro tabloide en el continente americano, La Derecha Diario, de Fernando Cerimedo, conocido como “el consejero de la derecha trumpista sudamericana” y uno de los estrategas de Milei. Cerimedo, desconocido totalmente en el Estado español, es uno de los investigados por la Corte Suprema de Brasil como parte de la presunta organización golpista que trató de tumbar al presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva en el ahora conocido como el asalto a la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia.

Rueda sigue la estela de Feijóo de subvencionar medios de extrema derecha

Ya había antecedentes. Nada menos que 50.000 euros. Esa fue la cantidad que la Xunta de Galicia pagó al canal de Negre con la supuesta pretensión, también, de promocionar el Camino de Santiago. El dinero se lo concedió a dedo la Administración gallega cuando Alberto Núñez Feijóo todavía era presidente y lo hizo solo uno días antes de su marcha a Madrid para pasar a liderar el Partido Popular, tras poco más de 13 años en el cargo, un total de 4.759 días. Como reveló esta redacción entonces, la estrategia para poder financiar al tabloide ultraconservador fue fragmentar los servicios en tres licitaciones de carácter menor y así poder sortear la obligatoriedad de crear un concurso público.

La información está accesible en la plataforma de contratos públicos de Galicia y en ella se corrobora que la Xunta contrató a la empresa de Negre en tres ocasiones casi consecutivas entre el 8 y el 24 de abril de 2022. Núñez Feijóo dimitió como presidente la Xunta el día 29, apenas cinco días después de la ejecución del último contrato. Los importes son 17.995 euros15.110 euros y 16.895 euros, que suman la redonda cifra de 50.000 euros. 

Xunta de Galicia
A Xunta de Alfonso Rueda pagou 36.000 euros a dedo á canle ultra de Javier Negre en apenas seis meses

O presidente de Galiza repartiu dous contratos de publicidade institucional sen concurso ao medio de comunicación de extrema dereita para “promocionar” o turismo galego. Un deles, a dous meses dos comicios dos que Rueda saíu vitorioso.
rueda negre
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, e o propagandista Javier Negre. Sancho Somalo

A Xunta de Galiza, gobernada por Alfonso Rueda, repartiu 36.027,75 euros a dedo ao medio dixital do propagandista de extrema dereita Javier Negre en apenas seis meses en 2023 para, supostamente, promocionar dúas campañas institucionais de turismo. Unha para promocionar o Camiño de Santiago e outra para chamar aos lectores de EDA TV —así se chama a web de noticias e a súa canle de Youtube— a pasar o Nadal en Galiza. Rueda seguiu os pasos do seu mentor e anterior presidente galego, Alberto Núñez Feijóo que, xusto antes de dar o salto á política estatal, pagou outros 50.000 euros á mesma empresa, tal e como revelamos desde esta redacción.

Política
Política A Xunta de Feijóo pagou 50.000 euros á canle de ultradereita de Javier Negrete
O goberno do agora líder do Partido Popular fíxoo a través de tres contratos de publicidade do Xacobeo para, supostamente, patrocinar o Camiño de Santiago.

Aínda que o nome da empresa poda levar a engano, o medio ultra de Negre non é unha televisión en absoluto. É, en todo caso, unha canle de YouTube e unha web de noticias onde, ademais, nin sequera ten unha sección dedicada a información sobre Galiza nin tampouco xornalistas traballando sobre o terreo. Ningún deses factores foi relevante para que a Axencia de Turismo de Galiza, controlada polo Partido Popular desde a Xunta, repartise dous contratos a dedo á sociedade de Negre, identificada no Rexistro Mercantil como EDA TV CONSULTING SL. Ambas as contratacións, axustadas ao límite legal para poder repartilas sen concurso público: 17.908 euros a primeira e 18.119,75 a segunda. Sen o IVE: 14.800 euros e 14.975 euros, respectivamente. É dicir, a menos de 200 euros do máximo de 15.000 euros que a lexislación establece para este tipo de contratos menores.

Máis aló das cifras e como é habitual en materia de transparencia na Xunta de Alfonso Rueda, o Goberno galego fai esforzos para manter a opacidade dos máis 1.034.964 contratos menores asinados desde 2018 e que, xuntos, suman un montante de 4.000 millóns de euros. Tanto é así que é imposible para calquera cidadán ou cidadá acceder ao detalle de por que se pagaron 36.027,75 euros exactamente a esta empresa. Os conceptos son xenéricos e concisos. Un reza “Campaña turismo Nadal en Galiza” e o outro “Promoción destino Galiza e Camiño nos medios de comunicación”.

Quen é Javier Negre? Bulos, condenas e provocacións

Javier Negre é un coñecido axitador e propagandista no contexto da ultradereita mediática española. Pasou dez anos traballando como xornalista para o diario El Mundo. Alí foi condenado por inventarse unha entrevista en 2016 a unha vítima de torturas do asasino machista Sergio Morante. Tamén foi condenado por difundir bulos sobre o secretario xeral de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez. De feito, xa perdeu até seis demandas contra Sánchez.

En Galiza, tamén protagonizou unha escena cun vendedor ambulante racializado situado no paseo marítimo de Panxón (Nigrán, Pontevedra) na que lle increpaba sobre a ilegalidade do seu negocio e que lle valeu unha investigación da Subdelegación do Goberno por un posible delito de odio. Tamén puxo en dúbida a súa regularidade. En Melilla volveu ser posto no foco por acosar a menores migrantes acollidos, segundo o Goberno local. “Chantaxeáronos con darlles os papeis se lles dicían o que querían ouvir e, tras ser requiridos polo coordinador e tensarse o ambiente, fuxiron arroiando a catro mozos”, explicou entón un traballador do Centro de Acollida Temporal de Menores do Forte de Rostrogordo. “Foron varios os menores que se achegaron e aos que comezaron a preguntarlles se lles daban ben para comer, se lles agredían, se tiñan colchóns para durmir, se tiñan zapatos, chaquetas”, denunciou o viceconsejero del Menor de Melilla, Abderrahim Mohamed Hammú, nun comunicado.

A última xesta do tabloide de Negre ocorreu a pasada semana cando utilizou o asasinato dun taxista en Alcalá de Henares para mentir sobre a nacionalidade do presunto autor. Unha estratexia replicada tamén polo exvicepresidente da Junta de Castela e León e líder de Vox, Juan García-Gallardo Frings.

EDA TV, a suposta televisión que saltou a Latinoamérica

Ademais de presidir a sociedade tras a canle de YouTube e a páxina web comentadas, Javier Negre acaba de desembarcar en Arxentina, onde a súa sintonía ideolóxica co presidente Javier Milei levoulle a facerse con parte doutro tabloide no continente americano, La Derecha Diario, de Fernando Cerimedo, coñecido como “o conselleiro da dereita trumpista suramericana” e un dos estrategos de Milei. Cerimedo, descoñecido totalmente no Estado español, é un dos investigados pola Corte Suprema do Brasil como parte da presunta organización golpista que tratou de tombar ao presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva no agora coñecido como o asalto á Praza do Tres Poderes de Brasília.

Rueda segue o ronsel de Feijóo de subvencionar medios de extrema dereita

Xa había antecedentes. Nada menos que por valor de 50.000 euros. Esa foi a cantidade que a Xunta de Galiza pagou á canle de Negre coa suposta pretensión, tamén, de promocionar o Camiño de Santiago. O diñeiro concedeullo a dedo a Administración galega cando Alberto Núñez Feijóo aínda era presidente e fíxoo só uns días antes da súa marcha a Madrid para pasar a liderar o Partido Popular, tras pouco máis de 13 anos no cargo, un total de 4.759 días. Como revelou esta redacción entón, a estratexia para poder financiar ao tabloide ultraconservador foi fragmentar os servizos en tres licitacións de carácter menor e así poder sortear a obrigatoriedade de crear un concurso público.

A información está accesible na plataforma de contratos públicos de Galiza e nela corrobórase que a Xunta contratou á empresa de Negre en tres ocasiones case consecutivas entre o 8 e o 24 de abril de 2022. Núñez Feijóo dimitiu como presidente a Xunta o día 29, apenas cinco días despois da execución do último contrato. Os importes son 17.995 euros, 15.110 euros e 16.895 euros, que suman a redonda cifra de 50.000 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Galicia vuelve a la calle contra la celulosa de Altri, Greenalia y la Xunta: el desastre natural, en datos
Cientos de barcos y decenas de miles de personas están llamadas a participar este sábado en una manifestación en A Pobra do Caramiñal, uno de los municipios de la ría de Arousa, donde desemboca el río Ulla, el más afectado por la pastera.
Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Economía
Economía A Xunta de Rueda privatiza outra das residencias de maiores financiada por Amancio Ortega
Tanto esta residencia como a de Pontevedra, cuxa xestión tamén está en proceso de licitación, serán as próximas en abrir tras a entrada en funcionamento das de Santiago de Compostela e Lugo, que xa operan baixo o mesmo modelo.
Juan Angel
23/10/2024 8:35

Cuando se habla de este tema es raro no ser tendencioso. Lo correcto es no subvencionar a nadie, entre otras cos porque la legitimidad de un medio es subjetiva.

0
0
senenoa
21/10/2024 13:19

Con ser un caso delecnable, que lo és, no es ni mucho menos el único. En Galicia hay poquísimos medios escritos que no estén en la nómina de la Xunta de Galicia del PP y los de mayor tirada, todos: La Voz de Galicia, El Faro de Vigo, el Progreso y La Región están en nómina permanente de la Xunta de Galicia y los ingresos que reciben vía subvención directa, vía publicidad institucional representan la inmensa mayoría en estos medios; si desaparecieran, la mayoría de ellos deberia cerrar.
Comprar conciencias y subvencionar a amigos y allegados es la política base de la Xunta de Galicia del PP. Ahora con Rueda, antes con Feijóo y antes con Fraga. Los gallegos lo saben y los que no lo saben es porque cierran los ojos.

1
0
senenoa
21/10/2024 13:18

Con ser un caso delecnable, que lo és, no es ni mucho menos el único. En Galicia hay poquísimos medios escritos que no estén en la nómina de la Xunta de Galicia del PP y los de mayor tirada, todos: La Voz de Galicia, El Faro de Vigo, el Progreso y La Región están en nómina permanente de la Xunta de Galicia y los ingresos que reciben vía subvención directa, vía publicidad institucional representan la inmensa mayoría en estos medios; si desaparecieran, la mayoría de ellos deberia cerrar.
Comprar conciencias y subvencionar a amigos y allegados es la política base de la Xunta de Galicia del PP. Ahora con Rueda, antes con Feijóo y antes con Fraga. Los gallegos lo saben y los que no lo saben es porque cierran los ojos.

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.