Gasto militar
La empresa vasca para la vigilancia de fronteras que desarrolla la infraestructura militar europea

La vizcaína Satlantis Microsats, que dice servir “al bando occidental” en la "nueva Guerra Fría”, lidera dos proyectos en el marco del Programa Europeo de Defensa, subvencionados con 4,8 millones de euros. Asimismo, el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia han inyectado otros 4 millones en la firma de satélites. El presidente de su matriz estadounidense fue alto cargo de la Armada y del Departamento de Defensa durante la administración de George H. W. Bush.
atlantis
El Lehendakari visita las oficinas de la startup vasca Satlantis con la consejera Arantxa Tapia en 2017

“Deberíamos tender hacia un ejército europeo, se están dando grandes pasos para construir una infraestructura militar”. Así se expresaba hace algunos meses Izaskun Bilbao, europarlamentaria del PNV. En 2016, durante la denominada “crisis de Ucrania”, dos bombarderos rusos sobrevolaron la costa vasca y la representante nacionalista incrementó la presión para acelerar la creación de un Ejército europeo e “impedir que se repitan incursiones rusas”.

La participación vasca en el Programa Europeo de Desarrollo Industrial en materia de Defensa está encabezada por la vizcaína Satlantis Microsats, cuyo cuartel general en Leioa (Bizkaia) fue inaugurado en febrero de 2019 por el lehendakari Iñigo Urkullu. La compañía se presenta como una empresa de “soluciones satelitales” para “responder a retos” en la “seguridad”. En concreto menciona “la vigilancia marítima y de fronteras” como elementos clave de su modelo de negocio. En la actualidad, lidera los proyectos Nemo y Optisse, dotados con 4 millones de euros y 874.000 euros, respectivamente, provenientes de fondos europeos para la vigilancia.

Gasto militar
El gasto militar español asciende a 18.776 millones de euros
Por primera vez en la última década, el gasto militar aumenta, según muestra un informe del Centro Delás. En concreto, un 32% respecto a 2016.

Ayudas públicas vacas

La Administración pública vasca ha gastado cantidades millonarias en ayudas a Satlantis Microsats. Por ejemplo, la Diputación de Bizkaia subvenciona con 959.999 euros el proyecto Bizkargi de la empresa, orientado al “desarrollo del primer satélite estandarizado industrializable de observación terrestre con muy alta resolución”. También ha aportado fondos para otras iniciativas de la compañía de satélites: 422.880 euros para el proyecto Kubekam, 85.587 para Stalan-Bat, 52.642 para Lamia y 30.000 para Ism.

“Deberíamos tender hacia un ejército europeo, se están dando grandes pasos para construir una infraestructura militar”, decía Izaskun Bilbao, europarlamentaria del PNV.

Por otra parte, el Gobierno Vasco ha aportado fondos públicos en el marco de ayudas del programa Hazitek para los siguientes proyectos de Satlantis: Lur-1 (1.053.247 euros); Igela (118.102); Pegasso (56.000); y Lur (54.807). Además, el Gobierno Vasco va a invertir en el proyecto inFocus de la empresa, cuyo presupuesto subvencionado asciende a 478.516 euros.

Por último, la entidad pública Seed Capital Bizkaia tiene 997.839 euros en acciones de esta compañía. En total, el coste para las arcas públicas por la aportación al Ejército europeo y a la conquista del espacio, en pleno rebrote de la contingencia bélica entre la OTAN y Rusia, asciende a otros cuatro millones.

Un presidente que trabajó para Bush

Entre los accionistas de Satlantis Microsats destaca la presencia de la consultora Everis, presidida por el exministro de Defensa Eduardo Serra. Ello ha marcado el funcionamiento de la firma de satélites. Según un documento al que ha tenido acceso Hordago-El Salto, cuando el equipo de dirección de Everis planeó la adquisición del total de participaciones que ostenta FIT Inversión en la empresa vasca, este recibió “el apoyo de un socio industrial español, cuya idoneidad había sido objeto de consulta previa con el Ministerio de Defensa y el Centro Nacional de Inteligencia”. En este sentido, Satlantis también se está consolidado entre bambalinas como un actor clave en el resto del Estado.

Entre los accionistas de Satlantis Microsats destaca la presencia de la consultora Everis, presidida por el exministro de Defensa Eduardo Serra

Asimismo, la relación de la empresa con el eje atlántico se ha consolidado desde el pasado mes de abril, cuando su matriz estadounidense, Satlantis LLC, nombró nuevo presidente a Sean O´Keefe, quien ocupó varios altos cargos en la Administración estadounidense presidida por George H. W. Bush. Fue, entre otras cosas, subdirector de la Oficina presupuestaria del Presidente, secretario de la Armada de los Estados Unidos o Marina de Guerra de Estados Unidos (USN; oficialmente y en inglés, United States Navy) y fue Chief Financial Officer del Departamento de Defensa.

Ricardo Martí Fluxá, presidente de la Asociación de Empresas de Defensa, TEDAE, expresidente de la empresa vasca ITP Aero y exsecretario de Estado de Seguridad, ha elogiado el apoyo que el Gobierno Vasco está dando a la industria armamentística.

En opinión de Juan Tomás Hernani, CEO de la firma vasca Satlantis, miembro del citado TEDAE, “en Defensa estamos en una nueva Guerra Fría”. Por ello, su empresa ha decidido servir “al bando occidental”.

Ello también puede verse en que uno de los clientes de esta firma es el Pentágono, quien ha colaborado con la empresa vizcaína para facilitar la “vigilancia y supervisión desde el espacio de refinerías, plantas de extracción petrolífera, conducciones y depósitos de gas y petróleo, aerogeneradores terrestres y marinos, tendidos de alta tensión y centrales nucleares”. Ello ha ocurrido gracias al producto estrella de Satlantis, la cámara satelital iSIM.

Arquivado en: Gasto militar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.