Generalitat de Catalunya
Pere Aragonès adelanta las elecciones de Catalunya al 12 de mayo

El presidente de la Generalitat no ha podido aprobar hoy los presupuestos de la Generalitat al contar solo con el apoyo del principal partido de la oposición, el PSC.
Pere Aragones
Foto: Press Cambrabcn
13 mar 2024 18:24

El presidente de Catalunya, Pere Aragonès, ha anunciado que avanza la convocatoria de las elecciones al próximo 12 de mayo, ante la imposibilidad hoy de aprobar los presupuestos anuales. ERC solo ha contado con el principal partido de la oposición, el PSC. Su exsocio de Gobierno, Junts, ha votado en contra, así como la CUP, que facilitó la investidura de Aragonés pero advirtió que la reevaluaría a mitad de legislatura, y los Comuns, que eran la última esperanza de los republicanos hasta el mediodía de hoy. 

Para el adelanto electoral, ERC y PSC cuentan con un candidato claro—Pere Aragonès y Salvador Illa—, pero la apuesta de Junts es incierta —esperan presentar a Carles Puigdemont— y la CUP se encuentra en un proceso de refundación —el procés Garbí—. La candidata previsible de los Comuns es Jéssica Albiach.

En su comparecencia, Aragonès ha criticado “las lineas rojas y el bloqueo de unos y otros que han comportado que el presupuesto con más recursos de la historia de la Generalitat de Catalunya haya sido rechazado”. Los Comuns le exigían la paralización del Hard Rock Café; Junts, eliminar el impuesto de sucesiones. Tras defender su labor al frente de una Generalitat que ha desmantelado el servicio de pediatría en la Atención Primaria y sobre la que planea la duda de la gestión de la alarma por sequía, ha afirmado que el 12 de mayo “Catalunya escogerá entre la irresponsabilidad y la responsabilidad, entre los que quieren una Catalunya del pasado y quienes quieren una del futuro”. También ha defendido su labor en Educación —en varias ocasiones los sindicatos pidieron la dimisión del exconsejero Cambray— y de Vivienda, a pesar de la emergencia habitacional, no solo ya en Barcelona. 

Aeropuertos
Catalunya La ampliación del aeropuerto de Barcelona: “Una irresponsabilidad climática gravísima”
La propuesta de Aena pretende alargar la tercera pista en los terrenos de la laguna de la Ricarda, uno de los pocos pulmones naturales que quedan en el Delta del Llobregat, para conseguir aumentar el techo de pasajeros de 55 millones a 70. Eso supondría un 33% más de emisiones de CO2 al año.

En un discurso cortante, Aragonès ha defendido la responsabilidad “de país” y su objetivo de dotar a Catalunya de un presupuesto “fuerte” que no dependa de “inmovilistas”. 

El pasado año, ERC sucumbió a las pretensiones del PSC a la hora de aprobar los prespuestos: Hard Rock Café, Cuarto Cinturón y la ampliación del aeropuerto del Prat. Este año ha contado con los apoyos de su propio partido (33), otros 33 del PSC y uno de la exdiputada de Junts y ahora no adscrita, Cristinta Casol (67 en total). Han votado en contra Junts, PP, Vox, Comuns y Ciudadanos (68).

Catalunya
Catalunya Un Hard Rock para sepultar Tarragona
A pesar de los informes desfavorables, ERC ha pactado con PSC ejecutar el macroproyecto, que albergará el séptimo mayor casino del mundo sobre terrenos protegidos en la red ecológica europea.

El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha comparecido de urgencia tras la convocatoria de Aragonès de adelanto electoral —su mandato terminaba en febrero de 2025—. Turull ha acusado al presidente de la Generalitat de “sectarismo y cálculo electoral” al convocar las elecciones tan pronto, pero asegura que Junts irá “a por todas, el país se juega mucho”, y que para el debate de investidura estará presente Carles Puigdemont.

Por su parte, el candidato del PSC, el exministro de Sanidad Salvador Illa, se ha congratulado por el adelanto: “Cuanto antes voten los catalanes, mejor. Catalunya necesita nuevos presupuestos y necesita un presidente, no un candidato”. Illa ya ganó las elecciones el 14 de febrero de 2021, siendo su partido la formación más votada. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Procés El Tribunal Constitucional avala la Ley de Amnistía
Por seis votos frente a cuatro, el alto tribunal rechaza el recursos a la totalidad de la norma presentada por el PP. Queda saber si se aplica o no a Puigdemont por malversación de fondos públicos.
Catalunya
Turismo La Generalitat de Catalunya y Aena llegan a un acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat
La ampliación del aeródromo incluye el alargamiento de la tercera pista lo suficiente como para invadir el espacio protegido de la laguna de la Ricarda. Para compensar, las partes firmantes prometen renaturalizar 250 hectáreas de terrenos colindantes
Catalunya
Parto respetado El 1% de los nacimientos que tienen lugar en Catalunya se produce en el domicilio familiar
Catalunya es la comunidad autónoma con más partos en casa de España. Una modalidad que ha aumentado a lo largo de los últimos años, en los que la violencia obstétrica también se ha incorporado en los planes de salud catalanes.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.