Genocidio
Cincuenta judíos antisionistas son detenidos por ocupar la NBC durante una entrevista a Biden

Decenas de personas entonan el “no en mi nombre” y acusan a Biden de cómplice del genocidio israelí durante la grabación de una entrevista para un programa nocturno.
Acción NY. Antisionistas judíos
Pancarta de la organización Jewish Voices for Peace: "Judíos a Biden: deja de armar el genocidio" Foto: Jewish Voice for Peace NYC
27 feb 2024 10:16

El movimiento de judíos antisionistas Jewish Voices for Peace protestó anoche en el edificio de la NBC en el 30 de Rockefeller Center en Midtown Manhattan (New York) durante la grabación de una entrevista al presidente estadounidense, Joseph Biden para el programa “Late Night Show With Seth Meyers”.

Bajo el lema “No en nuestro nombre”, que enmarca las protestas que la comunidad judía antisionista de todo el mundo están llevando a cabo desde el pasado 7 de octubre, cientos de militantes de JVP se instalaron en el vestíbulo de la sede de la cadena NBC y corearon lemas como “Biden, Biden, no puedes esconderte, estás financiando un genocidio”, informa Common Dreams.

Según la propia organización Jewish Voices for Peace, medio centenar de personas fueron arrestadas por la acción. En ella se acusó a la Administración demócrata de haber vetado hasta tres resoluciones de Naciones Unidas que pedían el alto el fuego a Israel. El último de esos vetos tuvo lugar la semana pasada, ante una propuesta defendida por Argelia.


Durante la entrevista con Meyers, Biden respondió a preguntas sobre la situación en Gaza y dejó dicho: “Mi asesor de seguridad nacional me dice que estamos cerca, estamos cerca; aún no está hecho” (...)“Mi esperanza es que el próximo lunes tengamos un alto el fuego”.

Jewish Voices for Peace se ha convertido en uno de los movimientos más incómodos para el Partido Demócrata desde el 7 de octubre. Sus acciones contra el genocidio han interrumpido varios actos de campaña del candidato a la reelección en las elecciones de noviembre, cortado el tránsito e irrumpido en lugares como Central Station, sitio en el que varios centenares de personas protestaron contra la complicidad estadounidense en el genocidio.

Tras la acción de ayer, JVP justificó así su escrache al presidente: “La mortífera política exterior del presidente Biden ha acelerado la venta de armas a Israel, ha ignorado la determinación de la Corte Mundial de que Israel está cometiendo genocidio, ha suspendido la financiación a la UNRWA y ha vetado tres resoluciones de alto el fuego de la ONU (...) El presidente necesita comenzar a responderle al pueblo estadounidense, no al gobierno israelí de extrema derecha que bombardea indiscriminadamente al pueblo de Gaza, destruyendo el 70% de la infraestructura, incluidos hospitales, universidades y las redes de electricidad y agua”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Genocidio
Genocidio El reparto de comida en Gaza se convierte en una masacre con más de 500 palestinos muertos en un mes
La distribución de alimentos y asistencia a través de la Fundación Humanitaria de Gaza, bendecida por Israel e impuesta por Estados Unidos, ha significado el asesinato de más de 500 palestinos que acudían a por comida.
Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.