Genocidio
España participará en el proceso por genocidio contra Israel en La Haya

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, señala que “para que la paz regrese a Gaza y Oriente Medio es imprescindible que todos apoyemos al Tribunal y que se respeten sus medidas cautelares”.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 16 José Manuel Albares
José Manuel Albares, ministro de Exteriores y Unión Europea y Felix Bolaños, en la cartera de Presidencia. David F. Sabadell
6 jun 2024 10:42

“España va a intervenir en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia iniciado por Sudáfrica ante la situación en Gaza”. Con estas palabras, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha presentado este jueves 6 de junio en rueda de prensa convocada de urgencia la que parece ser una nueva iniciativa de presión diplomática iniciada por el Estado español en defensa de Palestina.

En concreto, España ha presentado una declaración de intervención en el procedimiento con el objetivo, ha dicho Albares, de “apoyar al tribunal en la aplicación de las medidas cautelares, especialmente en la finalización de las operaciones militares en Rafah para que vuelva la paz; en los obstáculos a la ayuda humanitaria, que deben terminar, y en la destrucción de infraestructuras civiles que deben cesar”. El ministro ha añadido que esta medida no implica apoyar a ninguna de las partes en la causa, sino que consiste en asistir al tribunal a la hora de dictar sentencia.

Albares, quien ha dicho que su gabinete lleva “muchas semanas” analizado el paso dado este jueves, ha asegurado que la decisión se ha tomado “ante la continuación e la operación militar en Gaza” y ante la extensión regional del conflicto.

Israel ha hecho caso omiso de todas las órdenes del Tribunal, lo que supone el enésimo desplante del Estado sionista a una institución internacional

La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel el pasado 24 de mayo detener la ofensiva en Rafah, donde se hacinaban más de un millón de personas que huían de las masacres en el resto de la Franja. Asimismo, el tribunal ordenó además al Estado hebreo abrir el paso de Rafah para la llegada de ayuda humanitaria y que permita la entrada de inspectores para realizar una investigación sobre el terreno.

Israel ha hecho caso omiso de todas las órdenes del Tribunal, lo que supone el enésimo desplante del Estado sionista a una institución internacional, pues lleva décadas incumpliendo resoluciones de la ONU de toda índole en lo relativo a la ocupación del territorio palestino y al trato a sus habitantes.

Respuesta coordinada

El anuncio de Albares se produce tras semanas de tensión entre los socios de la Unión Europea que han dado recientemente el paso para reconocer el Estado palestino: España, Irlanda y Noruega. Los tres países habían anunciado una respuesta coordinada tras las presiones del Estado sionista, que en el caso español se han materializado en una amenaza de bloqueo por parte de Israel de los servicios que el consulado en Jerusalén ofrecía a los palestinos.

El anuncio se produce, además, cuando se acaba de conocer una nueva masacre de civiles cometida por el Ejército israelí en una escuela, en la que al menos han muerto 35 personas, varios niños entre ellos. Desde la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) han confirmado que en la escuela, hoy habilitada como refugio, se encontraban cientos de personas que buscaban resguardo frente a los bombardeos israelíes.

Con esa, son ya 170 las instalaciones de la Unrwa atacadas, una agencia que ha perdido a casi 200 trabajadores humanitarios a manos del fuego isrelí, mientras la OMS calcula en más de 800 los ataques del ejército invasor contra infraestructuras sanitarias

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
RAFA
7/6/2024 7:07

El psoe es el partido más cínico, falso e hipócrita del espectro político de este país. Al resto los ves venir, el psoe se dice de izquierda y NO lo es. En esta cuestión es tan criminal como el gobierno genocida de israel. Ante un genocidio la equidistancia es asquerosa.

2
0
moralesmontesdeocajuan
6/6/2024 18:34

Los que necesitan apoyo son los palestinos en forma de sancionar a Israel en todas las medidas posibles. El Tribunal lo que exige es que se tengan en cuenta sus sentencias.

5
0
HERRIBERO
6/6/2024 18:06

El Salto da uno muy grande y homologa a un PXXE por decir lo que debiera haber hecho hace años. Es inaudito que desde El Salto critiquen un video de una fuerza política, que "intenta" salir del fango de cloacas, trepas, LAWFARE, tránsfugas, y periodistas de parte. Izaskun Aroca critica que el video hablen de los colegios, cooperativa donde pasó sus primeros años. . . ¡Intentando atacarla por NO apoyar la pública!
Esta señora debiera preguntarse: "¿Quienes firmaron los acuerdos de la concertada? Exactamente Alfredo Pérez Rubalcaba, siendo ministro con Felipe González ("Isidoro"), pero hombre hay que cortar las alas a la Montero.
Sus padres en esos años la llevarían donde mejor les cayese. Otra cosa es que Irene apoye la concertada-privada para sus hijos y que lo metiera (encima) en campaña.
Algo intenta decir "El Salto", para que NO lo diga Sumar. . . ¡Vaya, vaya! Se va tan claro las intenciones. . .

4
0
jana.mg
6/6/2024 16:33

Es una buenísima noticia. A ver si países como Brasil, Chile o Irlanda dan también este y otros pasos para ir decantando la balanza. Aunque haya intereses electorales (obvio) y se puede hacer mucho más (siempre se puede hacer más, y en las izquierdas cuesta mucho celebrar cualquier cosa justo por esto).

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/6/2024 7:09

Pero todo esto se ha logrado gracia a la presión de los trabajadores del país!
Por otro lado, la postura de China y Rusia está siendo vergonzosa, pues ni se atreven a cortar sus negocios con el sionismo. Para que luego alguien crea que son de izquierdas...

0
0
Marc
6/6/2024 15:08

La semana vinent fan marxa enrere

0
0
RamonA
6/6/2024 14:08

Ha hablado el PXXE, especialista en campañas electorales y cuya máxima preocupación es ganar elecciones. Lo del genocidio, eso ya…

8
0
Álvaro*
6/6/2024 11:17

Ojalá estar siempre en campaña, al menos tal vez así el Psoe y Sumar cumplirían lo que prometen.

8
0
Álvaro*
6/6/2024 15:23

Releyendo veo que solo es marketing vacio, que no se suman a la demanda. PSOE Y SUMAR VAYA ESTAFA.

CON ESTO NO SE JUEGA.

7
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.