Genocidio
España participará en el proceso por genocidio contra Israel en La Haya

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, señala que “para que la paz regrese a Gaza y Oriente Medio es imprescindible que todos apoyemos al Tribunal y que se respeten sus medidas cautelares”.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 16 José Manuel Albares
José Manuel Albares, ministro de Exteriores y Unión Europea y Felix Bolaños, en la cartera de Presidencia. David F. Sabadell
6 jun 2024 10:42

“España va a intervenir en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia iniciado por Sudáfrica ante la situación en Gaza”. Con estas palabras, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha presentado este jueves 6 de junio en rueda de prensa convocada de urgencia la que parece ser una nueva iniciativa de presión diplomática iniciada por el Estado español en defensa de Palestina.

En concreto, España ha presentado una declaración de intervención en el procedimiento con el objetivo, ha dicho Albares, de “apoyar al tribunal en la aplicación de las medidas cautelares, especialmente en la finalización de las operaciones militares en Rafah para que vuelva la paz; en los obstáculos a la ayuda humanitaria, que deben terminar, y en la destrucción de infraestructuras civiles que deben cesar”. El ministro ha añadido que esta medida no implica apoyar a ninguna de las partes en la causa, sino que consiste en asistir al tribunal a la hora de dictar sentencia.

Albares, quien ha dicho que su gabinete lleva “muchas semanas” analizado el paso dado este jueves, ha asegurado que la decisión se ha tomado “ante la continuación e la operación militar en Gaza” y ante la extensión regional del conflicto.

Israel ha hecho caso omiso de todas las órdenes del Tribunal, lo que supone el enésimo desplante del Estado sionista a una institución internacional

La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel el pasado 24 de mayo detener la ofensiva en Rafah, donde se hacinaban más de un millón de personas que huían de las masacres en el resto de la Franja. Asimismo, el tribunal ordenó además al Estado hebreo abrir el paso de Rafah para la llegada de ayuda humanitaria y que permita la entrada de inspectores para realizar una investigación sobre el terreno.

Israel ha hecho caso omiso de todas las órdenes del Tribunal, lo que supone el enésimo desplante del Estado sionista a una institución internacional, pues lleva décadas incumpliendo resoluciones de la ONU de toda índole en lo relativo a la ocupación del territorio palestino y al trato a sus habitantes.

Respuesta coordinada

El anuncio de Albares se produce tras semanas de tensión entre los socios de la Unión Europea que han dado recientemente el paso para reconocer el Estado palestino: España, Irlanda y Noruega. Los tres países habían anunciado una respuesta coordinada tras las presiones del Estado sionista, que en el caso español se han materializado en una amenaza de bloqueo por parte de Israel de los servicios que el consulado en Jerusalén ofrecía a los palestinos.

El anuncio se produce, además, cuando se acaba de conocer una nueva masacre de civiles cometida por el Ejército israelí en una escuela, en la que al menos han muerto 35 personas, varios niños entre ellos. Desde la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) han confirmado que en la escuela, hoy habilitada como refugio, se encontraban cientos de personas que buscaban resguardo frente a los bombardeos israelíes.

Con esa, son ya 170 las instalaciones de la Unrwa atacadas, una agencia que ha perdido a casi 200 trabajadores humanitarios a manos del fuego isrelí, mientras la OMS calcula en más de 800 los ataques del ejército invasor contra infraestructuras sanitarias

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
RAFA
7/6/2024 7:07

El psoe es el partido más cínico, falso e hipócrita del espectro político de este país. Al resto los ves venir, el psoe se dice de izquierda y NO lo es. En esta cuestión es tan criminal como el gobierno genocida de israel. Ante un genocidio la equidistancia es asquerosa.

2
0
moralesmontesdeocajuan
6/6/2024 18:34

Los que necesitan apoyo son los palestinos en forma de sancionar a Israel en todas las medidas posibles. El Tribunal lo que exige es que se tengan en cuenta sus sentencias.

5
0
HERRIBERO
6/6/2024 18:06

El Salto da uno muy grande y homologa a un PXXE por decir lo que debiera haber hecho hace años. Es inaudito que desde El Salto critiquen un video de una fuerza política, que "intenta" salir del fango de cloacas, trepas, LAWFARE, tránsfugas, y periodistas de parte. Izaskun Aroca critica que el video hablen de los colegios, cooperativa donde pasó sus primeros años. . . ¡Intentando atacarla por NO apoyar la pública!
Esta señora debiera preguntarse: "¿Quienes firmaron los acuerdos de la concertada? Exactamente Alfredo Pérez Rubalcaba, siendo ministro con Felipe González ("Isidoro"), pero hombre hay que cortar las alas a la Montero.
Sus padres en esos años la llevarían donde mejor les cayese. Otra cosa es que Irene apoye la concertada-privada para sus hijos y que lo metiera (encima) en campaña.
Algo intenta decir "El Salto", para que NO lo diga Sumar. . . ¡Vaya, vaya! Se va tan claro las intenciones. . .

4
0
jana.mg
6/6/2024 16:33

Es una buenísima noticia. A ver si países como Brasil, Chile o Irlanda dan también este y otros pasos para ir decantando la balanza. Aunque haya intereses electorales (obvio) y se puede hacer mucho más (siempre se puede hacer más, y en las izquierdas cuesta mucho celebrar cualquier cosa justo por esto).

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/6/2024 7:09

Pero todo esto se ha logrado gracia a la presión de los trabajadores del país!
Por otro lado, la postura de China y Rusia está siendo vergonzosa, pues ni se atreven a cortar sus negocios con el sionismo. Para que luego alguien crea que son de izquierdas...

0
0
Marc
6/6/2024 15:08

La semana vinent fan marxa enrere

0
0
RamonA
6/6/2024 14:08

Ha hablado el PXXE, especialista en campañas electorales y cuya máxima preocupación es ganar elecciones. Lo del genocidio, eso ya…

8
0
Álvaro*
6/6/2024 11:17

Ojalá estar siempre en campaña, al menos tal vez así el Psoe y Sumar cumplirían lo que prometen.

8
0
Álvaro*
6/6/2024 15:23

Releyendo veo que solo es marketing vacio, que no se suman a la demanda. PSOE Y SUMAR VAYA ESTAFA.

CON ESTO NO SE JUEGA.

7
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.