Genocidio
El primer ministro australiano se convierte en el primer mandatario remitido a La Haya por su apoyo a Israel

Anthony Albanese rechaza la posibilidad de ser juzgado por el Tribunal Penal Internacional por apoyar al régimen de Benjamin Netanyahu. La acusación se fundamenta en el comercio de armas y la desfinanciación de la UNRWA por una acusación sin pruebas.
Anthony Albanese, Joe Biden y Rishi Sunak
Anthony Albanese, a la izquierda, junto a Joe Biden y Rishi Sunak en un encuentro trilateral en 2023. Foto: Simon Walker / No 10 Downing Street
6 mar 2024 12:52

Birchgrove Legal, un equipo de abogados de Australia, ha remitido al Tribunal Penal Internacional la denuncia al primer ministro, Anthony Albanese (Partido Laborista Australiano), como “cómplice del genocidio” por su apoyo a la acción de Israel en el territorio palestino de Gaza. El equipo legal ha documentado la “complicidad y (...) la responsabilidad penal individual del Sr. Albanese con respecto a la situación en Palestina” en un documento de 92 páginas avalado por cien abogados y procuradores, que basa su denuncia en el cumplimiento del Artículo 25 del Estatuto de Roma.

La denuncia deberá ser examinada por el TPI para saber si hay “motivos razonables” para iniciar una investigación. Albanese se ha defendido diciendo que su país ha pedido el alto el fuego y que es un ejemplo de “desinformación”. El TPI puede devolver el caso a los tribunales australianos.

Entre la documentación aportada se recoge la decisión del Gobierno australiano de congelar los fondos aportados a la UNRWA, la agencia de la ONU que trabaja con los refugiados y refugiadas de Palestina, después de las denuncias, no probadas por parte de Israel, de que algunos de sus trabajadores estuvieron implicados en los ataques de Hamás y otros grupos partisanos el 7 de octubre.

El Gobierno de Canberra está “brindando apoyo político inequívoco a las acciones de Israel, como lo demuestran las declaraciones políticas del primer ministro y otros miembros del parlamento, incluido el líder de la oposición”, sostienen. Aseguran también que trataron de contactar formalmente en dos ocasiones con el primer ministro para advertirle de los posibles crímenes cometidos por su administración, pero que no recibieron respuesta.


Se trata de la primera vez que un líder político australiano en activo ha sido remitido formalmente al Tribunal Penal Internacional, y es también el primer gobernante internacional que es llevado al TPI en el contexto del genocidio de Gaza. 

“Estos casos demuestran un deseo creciente por parte de la sociedad civil y los ciudadanos comunes de los países occidentales de garantizar que sus gobiernos no ayuden en la perpetración de crímenes internacionales, especialmente en circunstancias en las que el Tribunal Internacional de Justicia ha encontrado un caso plausible de genocidio en Gaza", ha declarado Sheryn Omeri, portavoz de este bufete de abogados y King’s Counsel, distinción que se reserva a los juristas de máximo nivel en Australia.

La pasada semana se conocieron los detalles de la firma de un contrato por valor de 917 millones de dólares entre las fuerzas armadas australianas y la compañía israelí Elbit Systems

También se acusa al Gobierno de Albanese por el suministro de armas y munición que “podrían ser utilizadas por las FDI (fuerzas israelíes) en el curso de la comisión prima facie de genocidio y crímenes contra la humanidad”. No es de dominio público los detalles de cuántas armas ha exportado el país oceánico a Israel, pero sí se sabe que, en los últimos cinco años, el gobierno ha aprobado 350 permisos de exportación de defensa a Israel, incluidos 50 permisos en 2023.

Pese a que el Gobierno aussie asegura que ha ralentizado las solicitudes y que desde octubre no se han producido exportaciones, la realidad del comercio de armas prosigue su curso: la pasada semana se conocieron los detalles de la firma de un contrato por valor de 917 millones de dólares entre las fuerzas armadas australianas y la compañía israelí Elbit Systems para los sistemas de protección de los nuevos vehículos de combate de infantería (IFV) construidos en Australia.

Se examina también el despliegue “ambiguo”, para estos abogados de un contingente militar australiano en Oriente Medio cuya ubicación y papel exacto "no han sido revelados”. Asimismo, la denuncia se refiere al permiso dado a los ciudadanos australianos para viajar a Israel para participar en ataques en Gaza. El documento remitido implica también a la ministra de Asuntos Exteriores Penny Wong y al líder de la oposición, Peter Dutton.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Acaido
6/3/2024 22:47

La invasión rusa es deleznable, pero la actitud de los EEUU es mucho peor porque sirve de amparo e impunidad a iguales crímenes de civiles en Palestina pero que ademas ofrecen respaldo al imperio de la maldad en el resto del mundo. Sirven para lavar la mala imagen o conciencia de los indeseables.

2
0
#102645
6/3/2024 17:30

El apoyo directo de los gobiernos occidentales al ocupador y genocida israelí al tiempo que sus pueblos apoyan la resistencia del pueblo palestino, demuestra la basura democrática en la que vivimos, con unos líderes totalmente opuestos a las clases trabajadoras de su país y totalmente alineados con el grsn capital.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?