Gira zapatista
Bizi Bira zapatista 2021

Mundu osoan pandemiaren mehatxupean bizi garen garai honetan, mugak gainditu eta besteen ahotsa entzuteko interesa adierazi zuten haiek nire miresmena merezi zutela ohartu nintzen.
Marcha de la Gira Zapatista por las calles de Barcelona.
Zapatisten delegazio batek Bartzelonean. Robert Bonet
Nerea Fillat
13 sep 2021 07:03

Zapatisten delegazio batek Europara etortzeko asmoa zuela entzun nuenean, bat-bateko poza sentitu nuen. Mundu osoan pandemiaren mehatxupean bizi garen garai honetan, mugak gainditu eta besteen ahotsa entzuteko interesa adierazi zuten haiek nire miresmena merezi zutela ohartu nintzen. Berri hura jasotzean, antiglobalizazioaren zikloko bidaia politikoek eragiten zituzten sentsazioak etorri zitzaizkidan burura: berriro entzuten nuen gugandik urrun bizi arren gurekin horrenbeste gauza komunean dutenen ahotsa, eta berriro oroitzen mugetatik haragoko erronka politikoak komunak direla eta asanblada handi eta askotarikoetan landu eta eztabaidatu daitezkeela.

Movimiento antiglobalización
Génova 2001, città aperta
Hace 20 años acababa la sangrienta contracumbre del G8 en Génova con la puesta en libertad y expulsión de Italia de cientos de personas detenidas

Ziklo politiko hura amaituta badago ere (duela bi hilabete igaro da Genova2001 kontragailurraren 20. urtemuga), sentitzen dut atzera begira jarri eta handik “keinu politiko” aunitz berreskuratu beharrean gaudela. Adibidez, anbizio politikoa: momentu hartan, G8a deuseztatzea zen asmoa; zein da orain gurea? Baita herrialdeen eta nazioen arteko elkarlana ere, besteak beste asanblada eleanitzetan gauzatzen zena (gogoan dut zeinu hizkuntza ere erabiltzen zela, inor bazterrean ez uzteko). Eta jakina, norberaren lurraldetik kanpo ere burkideak izatea.

“Dekolonialitatearen afera gurean oso latza da, eta horrek sortzen dizkigun ezinegonak zapatistekin konpartitzen ahal ditugu”

Urteak pasa dira, eta ez dut zapatisten gaur egungo gatazken eta lan ildoen inguruko informazio zehatza, baina jakin badakit zeintzuk diren gure erronkak eta gure galderak. Badakit dekolonialitatearen afera gurean oso latza dela, eta badakit ere horrek sortzen dizkigun ezinegonak zapatistekin konpartitzen ahal ditugula. Gauza bera gertatzen zait botereaz edo feminismoaz mintzatzen bagara.

Mexikotik datozen zapatistekin modu zintzoan solastatu, eztabaidatu eta lan eginez gero, hastear den ikasturtearen erronkei modu zorrotzagoan begiratu ahal izango diegu, baita gure erronka politikoen inguruan sakonago hausnartu ere.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Semana de las Economías Transformadoras
Entre el 7 y el 9 de octubre de 2024 se celebró en Huelva la I Semana de las Economías Transformadoras. Hacemos en Señales de Humo un resumen de las propuestas que se presentaron con ocasión de estas.
Unión Europea
Obituario Jacques Delors, artífice de la Europa del capital
Delors personifica este “europeísmo de izquierdas” que ha edificado un monstruo tecnócrata al servicio de los mercados, gendarme asesino en las fronteras y aliado de Estados que violan los derechos humanos como EE.UU., Israel o Turquía.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritura Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.

Últimas

Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Más noticias
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.