Gobierno de coalición
La derecha parlamentaria tumba el decreto que subía pensiones e Ingreso Mínimo Vital

El Congreso ha tumbado el decreto que establecía una subida de las pensiones y el ingreso mínimo vital. El PSOE no ha sido capaz de convencer a Junts para que apoye el texto.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 4 Junts
Miriam Nogueras (Junts). David F. Sabadell
22 ene 2025 14:13

Con Pedro Sánchez en Davos y en un hemiciclo sin presencia de la mayor parte del Gobierno, el Parlamento ha tumbado el Decreto que establecía la revalorización anual de las pensiones, las ayudas al transporte público y ayudas a los afectados por la dana, con 177 votos en contra y 171 a favor. Miriam Nogueras, diputada de Junts, vaticinaba lo que iba a suceder asegurando que su partido votaría que no. Esto, sumado a las negativas de PP y Vox supone que decaen dos decretos del llamado “escudo social” y también que los de Carles Puigdemont siguen determinados a embarrancar la legislatura.

“Cuando en febrero los pensionistas vean bajar su pensión, que sepan que ha sido el PP en compañía de otros (...) y cuando mañana el transporte público suba, que sepan que ha sido el PP en compañía de otros”, ha declarado el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en lo que aparece ya como un argumento diseñado para tratar de paliar el fracaso que supone la votación, que tendrá lugar esta tarde.

Pensiones
Pensiones públicas El Gobierno y el PP sacan adelante la reforma de las pensiones para incentivar el trabajo hasta los 72 años
Con apoyo de la patronal, los grandes sindicatos y el partido de Feijóo, el Gobierno aprobó la reforma que permitirá retrasar de forma voluntaria la jubilación.


El decreto ómnibus tumbado hoy incluye la subida general de las pensiones del 2,8% en 2025, según la inflación media de 2024. Las pensiones mínimas iban a subir el 6% en 2025, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital un 9%, y las de viudedad con cargas familiares un 9,1%. Alrededor del 25% de los ciudadanos se iban a beneficiar de la subida.

El texto incluía asimismo una prórroga durante los primeros seis meses de 2025 de los descuentos en el transporte público, que fue negociada con Podemos y aprobada sobre la bocina, el 19 de diciembre.

Nogueras ha justificado la negativa de su grupo en el “trilerismo” y la “manipulación” del PSOE, al que ha acusado de chantajear a su grupo. El PP, por su parte, ha sacado tajada del asunto acusando al PSOE de haber incluido una disposición en el Decreto —la cesión del palacete al PNV que fue de los jeltzales hasta 1951— que les ha impedido votarlo. La técnica del decretazo, en esta ocasión, ha vuelto a penalizar a un Gobierno que ve cómo la derecha de Junts y el PP tienen capacidad para arruinar su capacidad legislativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
HERRIBERO
22/1/2025 18:09

NO se de qué se quejan de las derechas. . . ¡Españolas! Todos como en el 36, en la "transacción" y en cada ley que tumbar. Han sido CDC y PNV como la lavativa de los hospitales, que valen. . . ¡Para todos los culos! Si son de derechas ultras ¡Mucho mejor!
En qué posición estaban con el "aborto"? Del lado de Aznar.
Nunca han pensado en ser más sociales ¡Ni en su tierra! Las privatizaciones en la salud, filtraciones en Osakidetza, (exámenes). Aprobando "Leyes antiterroristas", alargando penas a los oponentes políticos, (como Otegi). Metiendo al PP en las instituciones cuando NO suman.
En fin. . .¡A los bandidos se les caen las caretas de sus banderas!
¿Cuándo han hecho algo en favor de lo social? La espalda es poco, hay que borrar de las urnas, existen pequeños Trump en cada comunidad y en la española, catalana, y vascongada. . . ¡Están más unidos que nunca!
Que esto sea el principio y el final de tanto engaño social.

1
0
pilisms@hotmail.com
22/1/2025 17:21

Gabriel Rufian les ha dicho a éstos de Junts lo que alguien les tenia que decir. Gracias Rufian por tus palabras que hago mias.

4
0
Rick
22/1/2025 20:30

Ay, cuanto simplismo ramplón, ¿ya nadie se acuerda de Junts pel Sí?, ¿no?. Lástima. Supongo que tampoco de la entrevista de los del Mongolia a Rufián, ¿verdad?. Que se haya corrido un tupido velo para callar todo lo que sucedió durante esos años de exaltación supremacista blanca vividos en Cataluña, nos lleva otra vez a la misma casilla de salida, a otro fracaso de la izquierda y a la aparición de Silvias Orriols hasta debajo de las piedras.
Un consejo, mejor búscate tus propias palabras.

0
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.