Gobierno de coalición
La derecha parlamentaria tumba el decreto que subía pensiones e Ingreso Mínimo Vital

El Congreso ha tumbado el decreto que establecía una subida de las pensiones y el ingreso mínimo vital. El PSOE no ha sido capaz de convencer a Junts para que apoye el texto.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 4 Junts
Miriam Nogueras (Junts). David F. Sabadell
22 ene 2025 14:13

Con Pedro Sánchez en Davos y en un hemiciclo sin presencia de la mayor parte del Gobierno, el Parlamento ha tumbado el Decreto que establecía la revalorización anual de las pensiones, las ayudas al transporte público y ayudas a los afectados por la dana, con 177 votos en contra y 171 a favor. Miriam Nogueras, diputada de Junts, vaticinaba lo que iba a suceder asegurando que su partido votaría que no. Esto, sumado a las negativas de PP y Vox supone que decaen dos decretos del llamado “escudo social” y también que los de Carles Puigdemont siguen determinados a embarrancar la legislatura.

“Cuando en febrero los pensionistas vean bajar su pensión, que sepan que ha sido el PP en compañía de otros (...) y cuando mañana el transporte público suba, que sepan que ha sido el PP en compañía de otros”, ha declarado el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en lo que aparece ya como un argumento diseñado para tratar de paliar el fracaso que supone la votación, que tendrá lugar esta tarde.

Pensiones
Pensiones públicas El Gobierno y el PP sacan adelante la reforma de las pensiones para incentivar el trabajo hasta los 72 años
Con apoyo de la patronal, los grandes sindicatos y el partido de Feijóo, el Gobierno aprobó la reforma que permitirá retrasar de forma voluntaria la jubilación.


El decreto ómnibus tumbado hoy incluye la subida general de las pensiones del 2,8% en 2025, según la inflación media de 2024. Las pensiones mínimas iban a subir el 6% en 2025, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital un 9%, y las de viudedad con cargas familiares un 9,1%. Alrededor del 25% de los ciudadanos se iban a beneficiar de la subida.

El texto incluía asimismo una prórroga durante los primeros seis meses de 2025 de los descuentos en el transporte público, que fue negociada con Podemos y aprobada sobre la bocina, el 19 de diciembre.

Nogueras ha justificado la negativa de su grupo en el “trilerismo” y la “manipulación” del PSOE, al que ha acusado de chantajear a su grupo. El PP, por su parte, ha sacado tajada del asunto acusando al PSOE de haber incluido una disposición en el Decreto —la cesión del palacete al PNV que fue de los jeltzales hasta 1951— que les ha impedido votarlo. La técnica del decretazo, en esta ocasión, ha vuelto a penalizar a un Gobierno que ve cómo la derecha de Junts y el PP tienen capacidad para arruinar su capacidad legislativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
HERRIBERO
22/1/2025 18:09

NO se de qué se quejan de las derechas. . . ¡Españolas! Todos como en el 36, en la "transacción" y en cada ley que tumbar. Han sido CDC y PNV como la lavativa de los hospitales, que valen. . . ¡Para todos los culos! Si son de derechas ultras ¡Mucho mejor!
En qué posición estaban con el "aborto"? Del lado de Aznar.
Nunca han pensado en ser más sociales ¡Ni en su tierra! Las privatizaciones en la salud, filtraciones en Osakidetza, (exámenes). Aprobando "Leyes antiterroristas", alargando penas a los oponentes políticos, (como Otegi). Metiendo al PP en las instituciones cuando NO suman.
En fin. . .¡A los bandidos se les caen las caretas de sus banderas!
¿Cuándo han hecho algo en favor de lo social? La espalda es poco, hay que borrar de las urnas, existen pequeños Trump en cada comunidad y en la española, catalana, y vascongada. . . ¡Están más unidos que nunca!
Que esto sea el principio y el final de tanto engaño social.

1
0
pilisms@hotmail.com
22/1/2025 17:21

Gabriel Rufian les ha dicho a éstos de Junts lo que alguien les tenia que decir. Gracias Rufian por tus palabras que hago mias.

4
0
Rick
22/1/2025 20:30

Ay, cuanto simplismo ramplón, ¿ya nadie se acuerda de Junts pel Sí?, ¿no?. Lástima. Supongo que tampoco de la entrevista de los del Mongolia a Rufián, ¿verdad?. Que se haya corrido un tupido velo para callar todo lo que sucedió durante esos años de exaltación supremacista blanca vividos en Cataluña, nos lleva otra vez a la misma casilla de salida, a otro fracaso de la izquierda y a la aparición de Silvias Orriols hasta debajo de las piedras.
Un consejo, mejor búscate tus propias palabras.

0
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.