Gobierno de coalición
¿Qué son la tasa Tobin y la tasa Google que el Gobierno pone en marcha?

PSOE y Unidas Podemos aprobarán un impuesto a las transacciones financieras y otro a las grandes tecnológicas, pero ¿cuándo, cómo y quién lo pagará?
Economía digital 2.
Economía digital. Patricia Bolinches

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 feb 2020 06:00
Parece que las amenazas por parte del sector financiero para intentar paralizar la tasa Tobin y las de Trump para hacer lo mismo con la tasa Google no han surgido efecto. El Gobierno de coalición aprueba hoy en el Consejo de Ministros los dos nuevos impuestos, que se harán efectivos este mismo año. Después de casi dos años, parece que el impuesto a las tecnológicas y a las transacciones financieras será una realidad.

Impuesto a las transacciones financieras (ITF)

La tasa Tobin, o impuesto a las transacciones financieras (ITF), se trata de un impuesto indirecto que gravará con un 0,2% las operaciones de compra de acciones de empresas con una capitalización bursátil superior a los 1.000 millones de euros, o sea, de 34 de las 35 empresas del Ibex, pero no al resto de empresas que no alcancen dicho valor. Este impuesto solo lo pagarán las personas que compran y vendan acciones de esas grandes empresas.

Se pondrá en marcha desde el momento en que se dé el visto bueno al impuesto, ya que, según han explicado a El Salto fuentes internas de Unidas Podemos, “al ser un impuesto indirecto se aplicará desde el mismo momento que se apruebe, como si fuera un IVA”.

La tasa Tobin solo lo pagarán las personas que compran y vendan acciones de las grandes empresas españolas
Dicho impuesto, que es nombrada así en honor al economista y premio Nobel estadounidense que la propuso por primera vez en el 1971, James Tobin, lleva años entre las peticiones de organizaciones sociales que proponen este impuesto como una herramienta no solo para recaudar, sino para disuadir los movimientos especulativos de los mercados financieros. Tampoco es una invención del Gobierno español: en marzo de 2011 el Parlamento Europeo aprobaba una resolución que urgía a la Comisión Europea a implantar un ITF basado en la tasa Tobin. Un amplio grupo de países europeos aprobaron adoptar la tasa. Austria, Alemania, Bélgica, España, Estonia, Eslovenia, Eslovaquia, Francia, Grecia, Italia y Portugal firmaron el acuerdo, pero todavía no se ha aplicado en la gran mayoría de ellos.

Según los cálculos del Gobierno actual y los que presentaron en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2019 (PGE), el ingreso anual para esta tasa sería de 850 millones de euros. Sin embargo, dado que el impuesto entraría en vigor en unos meses, tras pasar el cauce parlamentario, el cálculo sería algo menor para este 2020.

Fiscalidad
Pedro Sánchez descubre la tasa Tobin
Organizaciones como ATTAC o partidos como Podemos llevan años reclamando los dos impuestos que propone ahora el PSOE.

La Tasas Google o GAFA

La tasa Google, o también conocida como la tasa GAFA (Google, Amazón, Facebook, Apple), también entrará en vigor cuando se apruebe, pero no se realizará su cobro hasta finales de año. Este impuesto gravará con un 3% los ingresos de publicidad online, intermediación y venta de datos de usuarios en territorio español de las empresas que facturen más de 750 millones de euros a nivel mundial y al menos tres en el Estado español. Por eso se le ha dado ese nombre y por eso no le gusta a Trump: porque las principales empresas mundiales que cumplen con dichos parámetros son casi en su totalidad norteamericanas. Según recogía también el proyecto PGE19, PSOE y Unidas Podemos prevén recaudar 1.200 millones de euros al año con dicho gravamen a las tecnológicas.

Esta medida tampoco la ha inventado España, sino que es una propuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2019. El organismo pretende que lo apliquen 134 países en los próximos años. Por otro lado, la Comisión Europea, ante su incapacidad para poder valorar cómo y dónde se deben gravar a este tipo de empresas, también ha recomendado que se cobre a los gigantes tecnológicos este impuesto específico.

Gobierno de coalición
El Banco de España y el ataque a la Tasa Tobin

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha cargado contra el impuesto a las transacciones financieras por el mismo motivo de siempre: para proteger a la banca y al Ibex 35.

Pero hay muchas dudas sobre la completa implementación del impuesto a las grandes tecnológicas tras ver a Francia recular ante las amenazas de Estados Unidos. Tras cobrar el primer semestre de la tasa en noviembre del pasado año, el Gobierno de Macron cedía a las presiones del presidente Trump y “aplazaba” la implementación y cobro del segundo pago del impuesto, que debería ser en abril de este año.

Desde Unidas Podemos afirman a El Salto que la tasa se cobrará a finales de año y que esperan que, para entonces, “la tensión se resuelva y no haya ningún problema para aplicar la norma”. Previsiblemente Estados Unidos no tardará mucho en reaccionar y pondrá a prueba a Nadia Calviño y al Gobierno de coalición.

Google
El matonismo de Trump, la Tasa Google y las dudas de Calviño

Las amenazas de Estados Unidos funcionan y Francia da marcha atrás al impuesto a las grandes tecnológicas. Este movimiento abre la pregunta sobre cuál será la reacción de España y la ministra Calviño.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
#47700
19/2/2020 8:53

Trump no duerme con lo que pasa en España...en realidad ni le importa ni le quita el sueño. La administración USA como es normal se defendera poniendo aranceles. Entonces los exportadores de productos de aqui lloraran, ganaderos y agricultores jodidos

0
1
#47699
19/2/2020 8:46

Estudiarlo con detenimiento. La aplicación real será hacia el pequeño inversor. La banca gana

0
4
#47685
18/2/2020 19:42

un atraco a amno armada que tendra consecuencias , como cada vez que el comunismo quieres ahcer algo

0
6
#47670
18/2/2020 14:33

España y resto de países que forman OCDE deberían plantarse ante el malote del cole q amenaza con robar bocata o dar collejas.
"YA ES HORA DE QUE PAGUEN ESAS CORPORACIONES"

7
0
#47658
18/2/2020 13:11

Buena iniciativa

8
0
#47620
18/2/2020 9:25

Adelante.

10
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.