Gobierno de coalición
¿Qué son la tasa Tobin y la tasa Google que el Gobierno pone en marcha?

PSOE y Unidas Podemos aprobarán un impuesto a las transacciones financieras y otro a las grandes tecnológicas, pero ¿cuándo, cómo y quién lo pagará?
Economía digital 2.
Economía digital. Patricia Bolinches

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 feb 2020 06:00
Parece que las amenazas por parte del sector financiero para intentar paralizar la tasa Tobin y las de Trump para hacer lo mismo con la tasa Google no han surgido efecto. El Gobierno de coalición aprueba hoy en el Consejo de Ministros los dos nuevos impuestos, que se harán efectivos este mismo año. Después de casi dos años, parece que el impuesto a las tecnológicas y a las transacciones financieras será una realidad.

Impuesto a las transacciones financieras (ITF)

La tasa Tobin, o impuesto a las transacciones financieras (ITF), se trata de un impuesto indirecto que gravará con un 0,2% las operaciones de compra de acciones de empresas con una capitalización bursátil superior a los 1.000 millones de euros, o sea, de 34 de las 35 empresas del Ibex, pero no al resto de empresas que no alcancen dicho valor. Este impuesto solo lo pagarán las personas que compran y vendan acciones de esas grandes empresas.

Se pondrá en marcha desde el momento en que se dé el visto bueno al impuesto, ya que, según han explicado a El Salto fuentes internas de Unidas Podemos, “al ser un impuesto indirecto se aplicará desde el mismo momento que se apruebe, como si fuera un IVA”.

La tasa Tobin solo lo pagarán las personas que compran y vendan acciones de las grandes empresas españolas
Dicho impuesto, que es nombrada así en honor al economista y premio Nobel estadounidense que la propuso por primera vez en el 1971, James Tobin, lleva años entre las peticiones de organizaciones sociales que proponen este impuesto como una herramienta no solo para recaudar, sino para disuadir los movimientos especulativos de los mercados financieros. Tampoco es una invención del Gobierno español: en marzo de 2011 el Parlamento Europeo aprobaba una resolución que urgía a la Comisión Europea a implantar un ITF basado en la tasa Tobin. Un amplio grupo de países europeos aprobaron adoptar la tasa. Austria, Alemania, Bélgica, España, Estonia, Eslovenia, Eslovaquia, Francia, Grecia, Italia y Portugal firmaron el acuerdo, pero todavía no se ha aplicado en la gran mayoría de ellos.

Según los cálculos del Gobierno actual y los que presentaron en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2019 (PGE), el ingreso anual para esta tasa sería de 850 millones de euros. Sin embargo, dado que el impuesto entraría en vigor en unos meses, tras pasar el cauce parlamentario, el cálculo sería algo menor para este 2020.

Fiscalidad
Pedro Sánchez descubre la tasa Tobin
Organizaciones como ATTAC o partidos como Podemos llevan años reclamando los dos impuestos que propone ahora el PSOE.

La Tasas Google o GAFA

La tasa Google, o también conocida como la tasa GAFA (Google, Amazón, Facebook, Apple), también entrará en vigor cuando se apruebe, pero no se realizará su cobro hasta finales de año. Este impuesto gravará con un 3% los ingresos de publicidad online, intermediación y venta de datos de usuarios en territorio español de las empresas que facturen más de 750 millones de euros a nivel mundial y al menos tres en el Estado español. Por eso se le ha dado ese nombre y por eso no le gusta a Trump: porque las principales empresas mundiales que cumplen con dichos parámetros son casi en su totalidad norteamericanas. Según recogía también el proyecto PGE19, PSOE y Unidas Podemos prevén recaudar 1.200 millones de euros al año con dicho gravamen a las tecnológicas.

Esta medida tampoco la ha inventado España, sino que es una propuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2019. El organismo pretende que lo apliquen 134 países en los próximos años. Por otro lado, la Comisión Europea, ante su incapacidad para poder valorar cómo y dónde se deben gravar a este tipo de empresas, también ha recomendado que se cobre a los gigantes tecnológicos este impuesto específico.

Gobierno de coalición
El Banco de España y el ataque a la Tasa Tobin

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha cargado contra el impuesto a las transacciones financieras por el mismo motivo de siempre: para proteger a la banca y al Ibex 35.

Pero hay muchas dudas sobre la completa implementación del impuesto a las grandes tecnológicas tras ver a Francia recular ante las amenazas de Estados Unidos. Tras cobrar el primer semestre de la tasa en noviembre del pasado año, el Gobierno de Macron cedía a las presiones del presidente Trump y “aplazaba” la implementación y cobro del segundo pago del impuesto, que debería ser en abril de este año.

Desde Unidas Podemos afirman a El Salto que la tasa se cobrará a finales de año y que esperan que, para entonces, “la tensión se resuelva y no haya ningún problema para aplicar la norma”. Previsiblemente Estados Unidos no tardará mucho en reaccionar y pondrá a prueba a Nadia Calviño y al Gobierno de coalición.

Google
El matonismo de Trump, la Tasa Google y las dudas de Calviño

Las amenazas de Estados Unidos funcionan y Francia da marcha atrás al impuesto a las grandes tecnológicas. Este movimiento abre la pregunta sobre cuál será la reacción de España y la ministra Calviño.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#47700
19/2/2020 8:53

Trump no duerme con lo que pasa en España...en realidad ni le importa ni le quita el sueño. La administración USA como es normal se defendera poniendo aranceles. Entonces los exportadores de productos de aqui lloraran, ganaderos y agricultores jodidos

0
1
#47699
19/2/2020 8:46

Estudiarlo con detenimiento. La aplicación real será hacia el pequeño inversor. La banca gana

0
4
#47685
18/2/2020 19:42

un atraco a amno armada que tendra consecuencias , como cada vez que el comunismo quieres ahcer algo

0
6
#47670
18/2/2020 14:33

España y resto de países que forman OCDE deberían plantarse ante el malote del cole q amenaza con robar bocata o dar collejas.
"YA ES HORA DE QUE PAGUEN ESAS CORPORACIONES"

7
0
#47658
18/2/2020 13:11

Buena iniciativa

8
0
#47620
18/2/2020 9:25

Adelante.

10
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.