Gobierno de coalición
¿Qué son la tasa Tobin y la tasa Google que el Gobierno pone en marcha?

PSOE y Unidas Podemos aprobarán un impuesto a las transacciones financieras y otro a las grandes tecnológicas, pero ¿cuándo, cómo y quién lo pagará?
Economía digital 2.
Economía digital. Patricia Bolinches

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 feb 2020 06:00
Parece que las amenazas por parte del sector financiero para intentar paralizar la tasa Tobin y las de Trump para hacer lo mismo con la tasa Google no han surgido efecto. El Gobierno de coalición aprueba hoy en el Consejo de Ministros los dos nuevos impuestos, que se harán efectivos este mismo año. Después de casi dos años, parece que el impuesto a las tecnológicas y a las transacciones financieras será una realidad.

Impuesto a las transacciones financieras (ITF)

La tasa Tobin, o impuesto a las transacciones financieras (ITF), se trata de un impuesto indirecto que gravará con un 0,2% las operaciones de compra de acciones de empresas con una capitalización bursátil superior a los 1.000 millones de euros, o sea, de 34 de las 35 empresas del Ibex, pero no al resto de empresas que no alcancen dicho valor. Este impuesto solo lo pagarán las personas que compran y vendan acciones de esas grandes empresas.

Se pondrá en marcha desde el momento en que se dé el visto bueno al impuesto, ya que, según han explicado a El Salto fuentes internas de Unidas Podemos, “al ser un impuesto indirecto se aplicará desde el mismo momento que se apruebe, como si fuera un IVA”.

La tasa Tobin solo lo pagarán las personas que compran y vendan acciones de las grandes empresas españolas
Dicho impuesto, que es nombrada así en honor al economista y premio Nobel estadounidense que la propuso por primera vez en el 1971, James Tobin, lleva años entre las peticiones de organizaciones sociales que proponen este impuesto como una herramienta no solo para recaudar, sino para disuadir los movimientos especulativos de los mercados financieros. Tampoco es una invención del Gobierno español: en marzo de 2011 el Parlamento Europeo aprobaba una resolución que urgía a la Comisión Europea a implantar un ITF basado en la tasa Tobin. Un amplio grupo de países europeos aprobaron adoptar la tasa. Austria, Alemania, Bélgica, España, Estonia, Eslovenia, Eslovaquia, Francia, Grecia, Italia y Portugal firmaron el acuerdo, pero todavía no se ha aplicado en la gran mayoría de ellos.

Según los cálculos del Gobierno actual y los que presentaron en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2019 (PGE), el ingreso anual para esta tasa sería de 850 millones de euros. Sin embargo, dado que el impuesto entraría en vigor en unos meses, tras pasar el cauce parlamentario, el cálculo sería algo menor para este 2020.

Fiscalidad
Pedro Sánchez descubre la tasa Tobin
Organizaciones como ATTAC o partidos como Podemos llevan años reclamando los dos impuestos que propone ahora el PSOE.

La Tasas Google o GAFA

La tasa Google, o también conocida como la tasa GAFA (Google, Amazón, Facebook, Apple), también entrará en vigor cuando se apruebe, pero no se realizará su cobro hasta finales de año. Este impuesto gravará con un 3% los ingresos de publicidad online, intermediación y venta de datos de usuarios en territorio español de las empresas que facturen más de 750 millones de euros a nivel mundial y al menos tres en el Estado español. Por eso se le ha dado ese nombre y por eso no le gusta a Trump: porque las principales empresas mundiales que cumplen con dichos parámetros son casi en su totalidad norteamericanas. Según recogía también el proyecto PGE19, PSOE y Unidas Podemos prevén recaudar 1.200 millones de euros al año con dicho gravamen a las tecnológicas.

Esta medida tampoco la ha inventado España, sino que es una propuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2019. El organismo pretende que lo apliquen 134 países en los próximos años. Por otro lado, la Comisión Europea, ante su incapacidad para poder valorar cómo y dónde se deben gravar a este tipo de empresas, también ha recomendado que se cobre a los gigantes tecnológicos este impuesto específico.

Gobierno de coalición
El Banco de España y el ataque a la Tasa Tobin

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha cargado contra el impuesto a las transacciones financieras por el mismo motivo de siempre: para proteger a la banca y al Ibex 35.

Pero hay muchas dudas sobre la completa implementación del impuesto a las grandes tecnológicas tras ver a Francia recular ante las amenazas de Estados Unidos. Tras cobrar el primer semestre de la tasa en noviembre del pasado año, el Gobierno de Macron cedía a las presiones del presidente Trump y “aplazaba” la implementación y cobro del segundo pago del impuesto, que debería ser en abril de este año.

Desde Unidas Podemos afirman a El Salto que la tasa se cobrará a finales de año y que esperan que, para entonces, “la tensión se resuelva y no haya ningún problema para aplicar la norma”. Previsiblemente Estados Unidos no tardará mucho en reaccionar y pondrá a prueba a Nadia Calviño y al Gobierno de coalición.

Google
El matonismo de Trump, la Tasa Google y las dudas de Calviño

Las amenazas de Estados Unidos funcionan y Francia da marcha atrás al impuesto a las grandes tecnológicas. Este movimiento abre la pregunta sobre cuál será la reacción de España y la ministra Calviño.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Fiscalidad
Juventud y riesgo El mileísmo, una peligrosa droga para los jóvenes
El mileísmo atrae a una juventud frustrada con promesas de libertad y riqueza rápida. Pero, como toda droga, no libera: engaña, atrapa y empuja a la desigualdad.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
#47700
19/2/2020 8:53

Trump no duerme con lo que pasa en España...en realidad ni le importa ni le quita el sueño. La administración USA como es normal se defendera poniendo aranceles. Entonces los exportadores de productos de aqui lloraran, ganaderos y agricultores jodidos

0
1
#47699
19/2/2020 8:46

Estudiarlo con detenimiento. La aplicación real será hacia el pequeño inversor. La banca gana

0
4
#47685
18/2/2020 19:42

un atraco a amno armada que tendra consecuencias , como cada vez que el comunismo quieres ahcer algo

0
6
#47670
18/2/2020 14:33

España y resto de países que forman OCDE deberían plantarse ante el malote del cole q amenaza con robar bocata o dar collejas.
"YA ES HORA DE QUE PAGUEN ESAS CORPORACIONES"

7
0
#47658
18/2/2020 13:11

Buena iniciativa

8
0
#47620
18/2/2020 9:25

Adelante.

10
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.