Gobierno de coalición
Sánchez resucita el decreto ómnibus con más ayudas a los propietarios

El Gobierno anuncia un acuerdo con Junts para reflotar el decreto que permite revalorizar las pensiones con nuevos avales estatales para caseros. El presidente se compromete a convocar una moción de confianza tal como exigía el partido de Puigdemont.
FITUR 2025  Pedro Sánchez 2
Pedro Sánchez en Fitur 2025. David F. Sabadell
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
28 ene 2025 14:42

Después de una semana de globos sonda, acusaciones cruzadas y negociaciones, el Gobierno ha cerrado un acuerdo con Junts para aprobar el decreto que revaloriza las pensiones y otras medidas del llamado ‘escudo social’.

En rueda de prensa, Pedro Sánchez anunciaba que el Consejo de Ministros había vuelto a aprobar “tras una larga negociación la práctica totalidad de las medidas” que incluía el decreto ómnibus original, que deberá volver a ser sometido a la validación del Congreso en un mes. Para contar con el apoyo de Junts y rearmar la mayoría parlamentaria que permitió al PSOE formar gobierno tras las elecciones del 23J, el ejecutivo ha tenido que hacer concesiones dentro y fuera del decreto ley 9/2024. 

Entre las 29 medidas incluidas en este “decreto social” Sánchez confirmó que se encuentran la actualización de las pensiones, la mejora de las pensiones mínimas, las ayudas al transporte y a los hogares, familias y ayuntamientos afectados por la dana, así como la moratoria de los desahucios de familias vulnerables, aunque esta última con modificaciones. Según confirmó Sánchez, el ‘escudo antidesahucios’ se verá complementado con más ayudas públicas a los propietarios.

Así lo confirmaba Junts en un comunicado hecho público minutos antes de que Sánchez comenzara la rueda de prensa: entre los acuerdos alcanzados se incluyen “medidas para combatir las ocupaciones delincuenciales”, así como otras medidas “para garantizar el cobro del alquiler a los propietarios y el pago de los desperfectos ocasionados por los okupas o por los morosos en las viviendas”.

Según el acuerdo, el Estado avalará y cubrirá el impago y los desperfectos de los contratos vigentes que afectan a familias vulnerables. La actual moratoria ya incluía compensaciones a los propietarios que no pudieran efectuar un desalojo, pero hasta ahora apenas han sido reclamadas por los caseros.

Sin embargo, la principal contrapartida por apoyar este decreto es el compromiso para iniciar los trámites sobre una moción de confianza, una demanda de Junts con más de un mes de recorrido. De fondo, las denuncias de incumplimiento de los acuerdos derivados de la ley de amnistía.

La cuestión de confianza, a diferencia de la moción de censura, la presenta el propio Gobierno y se supera cuando recoge más votos a favor que en contra. En caso de no obtener la mayoría simple, el Gobierno deberá presentar su dimisión y convocar elecciones generales. De todas formas, los términos del acuerdo no garantizan que al final se llegue a esta situación.

Pensiones
Pensiones PP, Junts y Vox añaden los “inquiokupas” a las excusas para no apoyar la ley ómnibus
PSOE y Sumar coinciden en volver a presentar “tal cual” el megadecreto, pero no se ponen de acuerdo en los tiempos. El PP y Vox critican la moratoria de los desahucios que incluye la ley ómnibus porque, según dicen, perjudica a los propietarios.

Temor por la “inquiokupación”

El decreto ómnibus fue derogado el pasado 22 de enero con los votos contrarios de PP, Vox y Junts. Entre las razones que esgrimió Junts para no votar la ley destacaba su oposición a la forma en la que el Gobierno había presentado la votación y remarcó que aprobaría alguna de ellas si las presentaba de forma separada. La revalorización de las pensiones y del Ingreso Mínimo Vital, las ayudas de la dana y al transporte entraban entre las medidas que la formación de Carles Puigdemont se mostraba partidaria de apoyar. En cambio, en declaraciones realizadas por este partido el pasado 27 de enero, la moratoria de desahucios de familias vulnerables se había convertido en uno de los principales obstáculos para apoyar el megadecreto. 

Según defienden desde Junts, la moratoria no resolvía el “problema de las ocupaciones delincuenciales”, en palabras del portavoz y vicepresidente de Junts, Josep Rius, razones similares a los esgrimidos por PP y Vox, que incluyeron un supuesto apoyo a la “inquiokupación” entre las excusas para tumbar el decreto ómnibus.

Un reciente informe del Observatorio Desca, indicaba que la moratoria derogada ha llegado a proteger a 24.659 hogares entre 2021 y 2023 en una decena de comunidades autónomas. Si esta cifra que se extrapola al conjunto de España y se extiende hasta el presente los desahucios suspendidos gracias a esta norma ascenderían a los 58.000, apenas un 25% de todos los lanzamientos de familias vulnerables practicados en este tiempo. 

Con este acuerdo, el Gobierno da más dinero público a los propietarios, pero consigue resolver, por ahora el rompecabezas de apoyos parlamentarios, ya que si caía la moratoria de los desahucios se comprometía el apoyo de Podemos y otros grupos de izquierda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.