Gobierno vasco
Archivada la denuncia por prevaricación de un excargo del Gobierno Vasco cesado por incumplir el Código Ético

Agustín Elizegi fue denunciado por posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias tras ser cesado de su cargo de director de la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) por recomendación de la Comisión Ética del Gobierno Vasco.
EJIE PREVARICACION
Visita de cargos del Gobierno Vasco a las instalaciones de EJIE en 2017 en una foto de archivo. Fuente: Irekia

Agustín Elizegi fue denunciado por posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias tras ser cesado de su cargo de director de la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) por recomendación de la Comisión Ética del Gobierno Vasco. La firma Odei, del grupo Teknei, dirigida por un responsable del PNV y que además lidera un centro de datos que dirige el hasta hace poco director del organismo público, el jeltzale Alex Etxeberria, había solicitado el sobreseimiento de la denuncia contra Elizegi. EJIE, preguntada por Hordago, asegura no tener constancia de haber sido requerida en las diligencias que afectan a su exdirector.

Mientras Etxeberria se ha recolocado como director de un centro, Atlantic Data Infrastructure, liderado por una contratista de EJIE, pues tenía un contrato blindado al Código Ético que le permitía cruzar la puerta giratoria al sector privado, como muestran las respuestas del Gobierno Vasco a las preguntas parlamentarias de EH Bildu y Elkarrekin Podemos del pasado mayo, Elizegi pasó a administrar una consultora mencionada en una investigación judicial. Las pesquisas que podrían haberlo incriminado se han cerrado tras las alegaciones presentadas por dos empresas, las cuales están investigadas en la actualidad por la Autoridad Vasca de la Competencia debido a un supuesto cártel que habría acaparado contratos adjudicados con la propia EJIE.

Indicios de prevaricación y tráfico de influencias

Hordago-El Salto ha tenido acceso a una sentencia fechada en septiembre del 2022 en la que la Audiencia Provincial de Araba descarta la existencia de “indicios” de delitos de “prevaricación” o “tráfico de influencias” porque “no se consolidan lo suficientemente como para continuar el procedimiento hacia la fase intermedia”. La Audiencia ha revisado “diligencias practicadas, y, efectivamente, no se aprecia indicio alguno de la existencia de los delitos de prevaricación y cohecho imputados en una denuncia que resultó finalmente ser anónima”. 

Odei, del grupo Teknei, dirigida por un responsable del PNV, solicitó el sobreseimiento de la denuncia contra el cargo del Gobierno Vasco cesado vía Código Ético por presunta prevaricación

La Audiencia de Araba señala que “pudiera resultar más problemática la valoración de la existencia de un posible delito de tráfico de influencias cometido por Agustín Elizegi, quien ”tras cesar en la Dirección General de EJIE (Sociedad Informática del Gobierno Vasco) fundó la empresa Errentic Consulting SL”, pero añade que “tras una investigación exhaustiva centrada en dicha empresa, las meras sospechas deslizadas en la denuncia no llegaron a alcanzar el rango de indicios racionales de criminalidad“. La Audiencia concluye  que ”debiendo insistirse, en este punto, en que ni el auto de sobreseimiento ni el escrito de oposición del Ministerio Fiscal al recurso interpuesto contra el mismo argumentan nada en ese sentido, lo que nos exime de mayor precisión“.

El cese de Agustín Elizegi como director de EJIE se produjo después de un reportaje del diario El Mundo sobre la adjudicación a S.S. Hard SL del suministro de una ”solución de almacenamiento“ para la sociedad informática, que ascendía a un importe de 1.423.784,33 euros (más IVA). Esta firma forma parte del Grupo Versia, compañía para la que Elizegi trabajó antes de ocupar su cargo público.

El Código Ético acababa de entrar en vigor cuando El Mundo publicó la información sobre Elizegi y la Comisión no tuvo más remedio que “recomendar” su “cese inmediato”. La Comisión consideró que el contrato no fue ilegal, pero que el director del EJIE tenía que haberse abstenido y hacer constar la existencia de un conflicto de intereses. Su cese como director de EJIE ha sido el único recomendado hasta el momento por la Comisión Ética del Gobierno Vasco.

Cártel de EJIE

El sobreseimiento de las diligencias fue solicitado a través de unas alegaciones presentadas por Versia Soluciones Tecnológicas, asesorado por el abogado Javier Beramendi, cuñado del jeltzale José Luis Bilbao, quien fuera el Diputado General de Bizkaia y presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. A estas alegaciones se sumaron las firmas Odei y Bilbomática. Esta última, junto con Teknei, que solicitó el sobreseimiento, están siendo investigadas por la Autoridad Vasca de la Competencia por haber formado un cártel que presuntamente habría repartido contratos de EJIE. 

Por un lado, Odei está controlada por el grupo Teknei, dirigido por Joseba Lekube, apodado mediáticamente como “el nuevo rey de la informática vasca”, que a su vez ejerce de presidente en la delegación extraterritorial del PNV en México. Desde principios de este año, Teknei lidera el centro Atlantic Data Infrastructure, dirigido por el hasta entonces director de EJIE, el jeltzale Alex Etxeberria, quien no pidió a la Comisión Ética del Gobierno Vasco ningún tipo de informe de compatibilidad para pasar al sector privado. Por otro lado, Bilbomática, importante contratista del Departamento de Seguridad, fue creada por el jeltzale Víctor Malparida, exconsejero de una firma ligada al caso Tragaperras del PNV, la supuesta trama de financiación ilegal del PNV a través de la venta de licencias de máquinas de juego.

Desde principios de este año, Teknei lidera un centro de datos dirigido por el hasta entonces director de EJIE, el jeltzale Alex Etxeberria, quien no pidió a la Comisión Ética del Gobierno Vasco ningún tipo de informe de compatibilidad para pasar al sector privado.

UTAP y Garaicoechea

Agustín Elizegi fue responsable de sistemas de información del área de planificación de la Unidad Técnica Auxiliar de la Policía (UTAP), dependiente de la Ertzaintza, en la que fue recolocado como jefe de compras uno de los ertzainas condenados por las escuchas ilegales al exlehendakari Carlos Garaicoechea, y en la que en la actualidad ocupa un cargo la esposa del lehendakari.

Según datos recabados por Hordago-El Salto, tras la publicación del artículo en el diario El Mundo, el Departamento de Seguridad contrató a S. S. Hard, firma del grupo en el que trabajó Elizegi, para diversos servicios. Entre ellos destacaban la "ampliación del sistema de almacenamiento y backup” por 2,5 millones, el “suministro de material microinformático” por 1,3 millones, o el “suministro e instalación de sistema de gestión y ampliaciones para grabadores Dallmeier” por 451.064 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países ente los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Más noticias
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.