Gobierno vasco
Archivada la denuncia por prevaricación de un excargo del Gobierno Vasco cesado por incumplir el Código Ético

Agustín Elizegi fue denunciado por posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias tras ser cesado de su cargo de director de la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) por recomendación de la Comisión Ética del Gobierno Vasco.
EJIE PREVARICACION
Visita de cargos del Gobierno Vasco a las instalaciones de EJIE en 2017 en una foto de archivo. Fuente: Irekia

Agustín Elizegi fue denunciado por posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias tras ser cesado de su cargo de director de la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) por recomendación de la Comisión Ética del Gobierno Vasco. La firma Odei, del grupo Teknei, dirigida por un responsable del PNV y que además lidera un centro de datos que dirige el hasta hace poco director del organismo público, el jeltzale Alex Etxeberria, había solicitado el sobreseimiento de la denuncia contra Elizegi. EJIE, preguntada por Hordago, asegura no tener constancia de haber sido requerida en las diligencias que afectan a su exdirector.

Mientras Etxeberria se ha recolocado como director de un centro, Atlantic Data Infrastructure, liderado por una contratista de EJIE, pues tenía un contrato blindado al Código Ético que le permitía cruzar la puerta giratoria al sector privado, como muestran las respuestas del Gobierno Vasco a las preguntas parlamentarias de EH Bildu y Elkarrekin Podemos del pasado mayo, Elizegi pasó a administrar una consultora mencionada en una investigación judicial. Las pesquisas que podrían haberlo incriminado se han cerrado tras las alegaciones presentadas por dos empresas, las cuales están investigadas en la actualidad por la Autoridad Vasca de la Competencia debido a un supuesto cártel que habría acaparado contratos adjudicados con la propia EJIE.

Indicios de prevaricación y tráfico de influencias

Hordago-El Salto ha tenido acceso a una sentencia fechada en septiembre del 2022 en la que la Audiencia Provincial de Araba descarta la existencia de “indicios” de delitos de “prevaricación” o “tráfico de influencias” porque “no se consolidan lo suficientemente como para continuar el procedimiento hacia la fase intermedia”. La Audiencia ha revisado “diligencias practicadas, y, efectivamente, no se aprecia indicio alguno de la existencia de los delitos de prevaricación y cohecho imputados en una denuncia que resultó finalmente ser anónima”. 

Odei, del grupo Teknei, dirigida por un responsable del PNV, solicitó el sobreseimiento de la denuncia contra el cargo del Gobierno Vasco cesado vía Código Ético por presunta prevaricación

La Audiencia de Araba señala que “pudiera resultar más problemática la valoración de la existencia de un posible delito de tráfico de influencias cometido por Agustín Elizegi, quien ”tras cesar en la Dirección General de EJIE (Sociedad Informática del Gobierno Vasco) fundó la empresa Errentic Consulting SL”, pero añade que “tras una investigación exhaustiva centrada en dicha empresa, las meras sospechas deslizadas en la denuncia no llegaron a alcanzar el rango de indicios racionales de criminalidad“. La Audiencia concluye  que ”debiendo insistirse, en este punto, en que ni el auto de sobreseimiento ni el escrito de oposición del Ministerio Fiscal al recurso interpuesto contra el mismo argumentan nada en ese sentido, lo que nos exime de mayor precisión“.

El cese de Agustín Elizegi como director de EJIE se produjo después de un reportaje del diario El Mundo sobre la adjudicación a S.S. Hard SL del suministro de una ”solución de almacenamiento“ para la sociedad informática, que ascendía a un importe de 1.423.784,33 euros (más IVA). Esta firma forma parte del Grupo Versia, compañía para la que Elizegi trabajó antes de ocupar su cargo público.

El Código Ético acababa de entrar en vigor cuando El Mundo publicó la información sobre Elizegi y la Comisión no tuvo más remedio que “recomendar” su “cese inmediato”. La Comisión consideró que el contrato no fue ilegal, pero que el director del EJIE tenía que haberse abstenido y hacer constar la existencia de un conflicto de intereses. Su cese como director de EJIE ha sido el único recomendado hasta el momento por la Comisión Ética del Gobierno Vasco.

Cártel de EJIE

El sobreseimiento de las diligencias fue solicitado a través de unas alegaciones presentadas por Versia Soluciones Tecnológicas, asesorado por el abogado Javier Beramendi, cuñado del jeltzale José Luis Bilbao, quien fuera el Diputado General de Bizkaia y presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. A estas alegaciones se sumaron las firmas Odei y Bilbomática. Esta última, junto con Teknei, que solicitó el sobreseimiento, están siendo investigadas por la Autoridad Vasca de la Competencia por haber formado un cártel que presuntamente habría repartido contratos de EJIE. 

Por un lado, Odei está controlada por el grupo Teknei, dirigido por Joseba Lekube, apodado mediáticamente como “el nuevo rey de la informática vasca”, que a su vez ejerce de presidente en la delegación extraterritorial del PNV en México. Desde principios de este año, Teknei lidera el centro Atlantic Data Infrastructure, dirigido por el hasta entonces director de EJIE, el jeltzale Alex Etxeberria, quien no pidió a la Comisión Ética del Gobierno Vasco ningún tipo de informe de compatibilidad para pasar al sector privado. Por otro lado, Bilbomática, importante contratista del Departamento de Seguridad, fue creada por el jeltzale Víctor Malparida, exconsejero de una firma ligada al caso Tragaperras del PNV, la supuesta trama de financiación ilegal del PNV a través de la venta de licencias de máquinas de juego.

Desde principios de este año, Teknei lidera un centro de datos dirigido por el hasta entonces director de EJIE, el jeltzale Alex Etxeberria, quien no pidió a la Comisión Ética del Gobierno Vasco ningún tipo de informe de compatibilidad para pasar al sector privado.

UTAP y Garaicoechea

Agustín Elizegi fue responsable de sistemas de información del área de planificación de la Unidad Técnica Auxiliar de la Policía (UTAP), dependiente de la Ertzaintza, en la que fue recolocado como jefe de compras uno de los ertzainas condenados por las escuchas ilegales al exlehendakari Carlos Garaicoechea, y en la que en la actualidad ocupa un cargo la esposa del lehendakari.

Según datos recabados por Hordago-El Salto, tras la publicación del artículo en el diario El Mundo, el Departamento de Seguridad contrató a S. S. Hard, firma del grupo en el que trabajó Elizegi, para diversos servicios. Entre ellos destacaban la "ampliación del sistema de almacenamiento y backup” por 2,5 millones, el “suministro de material microinformático” por 1,3 millones, o el “suministro e instalación de sistema de gestión y ampliaciones para grabadores Dallmeier” por 451.064 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.