Cuatro heridos y un detenido en el intento de desalojo ilegal de un centro social en Granada

A final de la jornada del lunes los activistas han conseguido que AMA Desokupa abandonen la calle Azacayas y se comprometan a no volver en dos meses.
desokupagranada
Aurora Báez Boza Policías frente a manifestantes en la calle Zacayas de Granada

En la jornada del lunes, la empresa granadina AMA desokupa ha intentado desalojar a varios activistas okupados en el edificio de la calle Azacayas en Granada. Una operación que se ha encontrado con la resistencia de decenas de personas que mostraban su apoyo a los activistas desde la calle. El apoyo popular se ha mostrado en los carteles colgados en la fachada del edificio y de algunos inmuebles aledaños en los que podía leerse “centro social del barrio para el barrio“ y ”no al desalojo ilegal".

En torno a las 17.00 de la tarde se han producido una serie de cargas policiales en las que cuatro personas han resultado heridas, una de ellas con una fractura de nariz, que han tenido que recibir atención médica, como explica a El Salto Andalucía la defensa de los activistas.

Además, una persona ha sido detenida por las fuerzas del orden acusada de delitos de desobediencia a la autoridad, como informa la Policía Nacional. Actualmente, el detenido se encuentra bajo arresto. Durante la jornada del martes se le someterá a un juicio rápido, del que aún no han trascendido los detalles.

Los trabajadores de AMA Desokupa han reproducido el himno franquista Cara al sol en diversas ocasiones durante la tarde como provocación a las decenas de manifestantes que mostraban su apoyo a los okupas.

Las negociaciones entre la propiedad y los activistas han durado hasta bien entrada la noche del lunes. En torno a las 23.30 de la noche, los activistas encerrados han comunicado el acuerdo alcanzado, en el que la propiedad cede el inmueble durante dos meses y en el que insta a Desokupa a no aparecer en el edificio en dicho tiempo.

El infructuoso intento de desalojo no estaba amparado por ninguna orden judicial. Un hecho que vuelve a abrir el debate sobre la legalidad de empresas dedicadas a desokupar inmuebles. Según el portavoz de Adelante Andalucía, Néstor Salvador, quienes “deben acabar con estas empresas son PSOE y Sumar”. Por su parte, la Secretaria General de Podemos Andalucía, Raquel Martínez, ha expuesto que “A quien debemos desalojar de nuestros barrios es a fascistas como Desokupa”. 

La empresa que ha intentado forzar la salida de los activistas se trata de AMA Desokupa, propiedad de la empresaria Ángela Jiménez Mendoza. Mendoza además cuenta con otra empresa dedicada a formación, AMA Learning, y una tercera dedicada a la seguridad de emplazamientos y eventos privados. Según expone en el Linkedin de la compañía, entre sus clientes se encuentran la Diputación de Granada y el Archivo Histórico de la ciudad.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...