Granada
Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género

Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
25n granada 2024
Pancarta de la marcha del 25N del 2024 en Granada Aurora Báez Boza

A mediados de marzo, el Juzgado número 4 de Granada tomaba declaración a cuatro agentes de la policía local de la capital imputados por la presunta comisión de delitos de revelación y descubrimiento de secretos al acceder hasta en más de 48 ocasiones al sistema Viogén para localizar a una víctima de violencia de género.

El maltratador de esta mujer se trataba de otro agente que se encuentra incluido en la investigación, junto a otros dos compañeros que aún no han prestado declaración. Este oficial cuenta con múltiples denuncias por violencia de género por maltrato físico y psíquico a su expareja y sus hijas. Seis de los agentes investigados forman parte del grupo policial Grume (Grupo Mujer y Menores).

“Si se viola el VioGén, la libertad, seguridad y el derecho a ser protegidas de las víctimas de violencia de género se violan con él quedando expuestas”, explican desde el Espacio Feminismo Unitario de Graná. La agrupación de los feminismos granadinos ha organizado una concentración para el próximo jueves 10 de abril para mostrar “apoyo con nuestra vecina” y denunciar uno de “los actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años”.

La información sobre la investigación ha situado en el foco mediático nacional a la policía granadina, y por tanto también pone en duda al Ayuntamiento de Granada, que ha cerrado filas con los agentes y se niega a hablar al respecto. El pasado 28 de marzo, la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carrazo, del Partido Popular, se negaba a prestar declaraciones sobre el tema ante la pregunta de una periodista de Onda Cero a la que además abroncó y amenazó. 

Como respuesta, en la jornada siguiente, Onda Cero Granada tomó la decisión de no dar informaciones acerca del Ayuntamiento y lo daba a conocer a través de un comunicado que exponía lo siguiente: “Hoy, la redacción ha decidido no informar sobre los asuntos y declaraciones provenientes del Ayuntamiento de Granada en respuesta al trato que recibió ayer nuestra compañera de informativos”.  La Asociación de Periodistas de Granada denunció también la situación y la ha calificado como “un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información”.

El movimiento feminista granadino también denuncia la “vergonzosa actuación” del Ayuntamiento y recuerda que el Consistorio está acusado de ignorar las peticiones de amparo de las víctimas de violencia de género.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Justicia
Juana Rivas Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, irá a juicio en Italia por maltrato habitual a sus hijos
Arcuri ha perdido el último recurso previo a la vista oral en la audiencia celebrada este martes, el juez italiano competente ha fijado la fecha del juicio para el próximo 18 de septiembre.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.