Reino Unido prohíbe los anuncios de combustibles fósiles de Repsol, Shell y Petronas por ‘greenwashing’

La Autoridad de Normas Publicitarias del país concluye que las tres grandes petroleras “engañaban” al público sobre los beneficios climáticos de sus productos. “Omitían información fundamental” sin ninguna mención a sus operaciones contaminantes.
repsol hazte cargo
Concentración ante la sede de Repsol para exigir justicia y reparación por el derrame de petróleo en Perú | Ecologistas en Acción
7 jun 2023 12:05

La Autoridad de Normas Publicitarias del Reino Unido está tratando de cercar todas las acciones que considera greenwashing por parte de las gigantes multinacionales de los combustibles fósiles. El último avance: ha prohibido una buena cantidad de anuncios en periódicos, televisión y carteles en la vía pública de Shell, Repsol y Petronas International en el país por promocionar inversiones en energía renovable sin mencionar el alcance devastador de las actividades contaminantes de cada una de esas empresas.

El director ejecutivo de la Autoridad de Normas de Publicidad del Reino Unido, Guy Parker, explicó en una entrevista con Bloomberg esta mañana que todas las empresas pertenecientes a sectores que producen buena parte de las emisiones contaminantes del planeta “deben tener mucho cuidado” con los mensajes publicitarios que publican con una pátina ambientalista: “Necesitan agregar algo de equilibrio a sus anuncios”.

Todas las campañas auditadas por la Autoridad de Normas Publicitarias de Reino Unido enfatizan las ambiciones de las compañías petroleras en energías renovables. Un anuncio de televisión que se emitió en septiembre para Petronas, la gran petrolera de Malasia, decía que estaba “enriqueciendo vidas para un futuro sostenible”. El organismo fiscalizador dijo que el anuncio no mencionaba las importantes emisiones de carbono de la compañía y daba la impresión engañosa de que Petronas ya estaba teniendo un impacto positivo.

Se espera que estos fallos históricos sienten un precedente sobre cómo las empresas de energía promueven sus negocios y la fiscalización pública que se les puede aplicar desde los poderes del Estado. “Entendemos que la inversión y extracción de petróleo y gas a gran escala comprendía la gran mayoría del modelo comercial de la compañía [Shell] en 2022 y continuaría haciéndolo en el futuro cercano. Por lo tanto, consideramos que, debido a que los anuncios daban la impresión general de que una proporción significativa del negocio de Shell comprendía productos energéticos con bajas emisiones de carbono”, sostiene la Autoridad de Normas Publicitarias.

Repsol, a juicio del organismo público, “tenía una estrategia sustancial de exploración de petróleo y gas”, y los biocombustibles y combustibles sintéticos que había promocionado en anuncios este año representaban “una fracción de sus actividades comerciales en comparación con sus actividades sustanciales, en curso y expandir la producción de combustibles fósiles”. Y de la misma forma, con la multinacional Petronas: “El público no entendería el alcance de la contribución significativa y continua de Petronas a las emisiones de gases de efecto invernadero dada la presentación [de los anuncios] y las afirmaciones”.

Crisis energética
Las cinco grandes del petróleo se lo llevan crudo
Exxon, Chevron, Total, Shell y BP se han consolidado como las principales beneficiadas de la crisis energética que ha tenido lugar desde el comienzo de la guerra de Ucrania.
Crisis climática
Fondos de inversión que “luchan” contra la crisis climática y financian a las petroleras
Carbon Tracker publica un informe donde demuestra que 160 fondos de Net Zero Asset Managers tienen inversiones por valor de 4.600 millones en 15 de las mayores empresas de petróleo y gas del planeta.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...