Crisis climática
Hipocresía verde: fondos de inversión que luchan contra la crisis climática financian a las grandes petroleras

Carbon Tracker publica un informe donde demuestra que 160 fondos de Net Zero Asset Managers tienen inversiones por valor de 4.600 millones en 15 de las mayores empresas de petróleo y gas del planeta.
derrame petroleo repsol peru - 1
Playa Cavero ha sido una de las zonas más afectadas por el derrame ocasionado por Repsol durante el transporte de crudo desde la refinería La Pampilla al buque italiano Mare Duricum Ramón P. Yelo

La misma semana que las cinco grandes empresas petroleras del mundo firman beneficios milmillonarios sostenidos por la crisis energética provocada por la guerra de Ucrania, Carbon Tracker (CTI) hace público un informe en el que desenmascara a 160 fondos de Net Zero Asset Managers, una asociación de gestores de activos enfocados en enfrentar la crisis climática: tienen inversiones por valor de 4.600 millones de euros en 15 de las mayores empresas de petróleo y gas del planeta.

“Para satisfacer la demanda de los propietarios de carteras alineadas con el Acuerdo de París, los gestores de activos han tratado de etiquetar las vías de inversión como compatibles con el clima“, argumentan desde la organización Iniciativa de Seguimiento del Carbono (CTI), un laboratorio de ideas sin ánimo de lucro que investiga desde hace quince años el impacto del cambio climático en los mercados financieros. Y añaden: ”Ante esta situación, los reguladores están empezando a tomar medidas enérgicas contra las prácticas consideradas greenwashing“.

Crisis energética
Beneficios récord Las cinco grandes del petróleo se lo llevan crudo
Exxon, Chevron, Total, Shell y BP se han consolidado como las principales beneficiadas de la crisis energética que ha tenido lugar desde el comienzo de la guerra de Ucrania.

El trabajo de Carbon Tracker concluye que los administradores de activos que respaldan públicamente los esfuerzos para limitar el calentamiento global al 1.5°C tienen “4.600 millones de euros invertidos en compañías de petróleo y gas que están alimentando el cambio climático”. El informe identifica a 25 miembros de la iniciativa Net Zero Asset Managers (NZAM) que, a su juicio, podrían estar “engañando a los clientes y poniendo en riesgo sus inversiones al tener acciones en 15 de las compañías de petróleo y gas que cotizan en bolsa más grandes del mundo”. Entre ellas, ExxonMobil, Chevron y TotalEnergies. Pero, ¿Qué es realmente la Net Zero Asset Managers?

Blackrock, Fidelity y Capital Group tienen participaciones significativas en casi todas las empresas y aumentaron sus inversiones en 2022

La Iniciativa de Gestores de Activos Netos Cero (NZAM, por sus siglas en inglés) establece varios objetivos para que sus afiliados trabajen con el fin de “descarbonizar sus carteras”. Pero a la hora de la verdad y como ha demostrado Carbon Tracker, esto se convierte en ornamento. Durante el análisis de los fondos de inversión que lo conforman, las investigadoras de Carbon Tracker descubrieron que muchos de los que participan en NZAM están invirtiendo grandes cantidades de dinero en compañías de petróleo y gas obviamente no alineadas ni con los supuestos valores del colectivo ni con el marco del Acuerdo de París: “Algunos, como Blackrock, Fidelity y Capital Group tienen participaciones significativas en casi todas las empresas y aumentaron sus inversiones en 2022. Otros, como DWS, Abrdn y Schroders, tienen exposiciones más limitadas aunque que se han mantenido estables durante 2022”.

“Los miembros de NZAM que invierten en petróleo y gas pueden estar yendo en contra de los deseos de muchos propietarios de activos y poniendo en riesgo las inversiones de sus clientes”, sostienen en el informe. El fondo ACS Climate Transition World Equity, de BlackRock, por ejemplo, afirma invertir en empresas “bien posicionadas para maximizar las oportunidades y minimizar los riesgos potenciales asociados con una transición a una economía baja en carbono”. En cambio, como ahonda el informe tiene 219 millones de dólares en 10 de las 15 empresas de petróleo y gas más relevantes del mundo. 

Aunque algunos administradores de activos argumentan que tener acciones en compañías de petróleo y gas les permite “desempeñar un papel activo que influye en su comportamiento climático, el informe argumenta que los miembros de NZAM ”no votan a favor de las resoluciones relacionadas con la transición energética con más frecuencia que los no miembros“. 

Quien invierte puede no ser consciente del empuje que está generando a empresas de petróleo y gas 

La popularidad de los fondos de inversión pasivos se ha disparado en la última década y muchos gestores cuentan con un número considerable de ofertas a este respecto. Sin embargo, los fondos indexados pueden tener consecuencias desconocidas para los clientes que invierten en ellos. Como explican en Carbon Tracker, pueden no ser conscientes del empuje que están generando a empresas de petróleo y gas que no cumplen con la estrategia climática del Acuerdo de París. 

En 2022, el repunte de los precios del petróleo causado por la guerra de Ucrania provocó una amplia subida de las cotizaciones de las empresas de producción de petróleo y gas, lo que habría dado lugar a que tuvieran un mayor peso en los índices de capitalización bursátil. ”Aunque las condiciones de mercado de 2022 fueron probablemente una anomalía, el consiguiente aumento del riesgo de los inversores pasivos debería plantear serias dudas sobre la compatibilidad fundamental de los productos de inversión indexados con las ambiciones de activos alineados al 1,5˚C“, expone Carbon Tracker en el informe. 

Crisis climática
Crisis climática Greenpeace lleva a los tribunales de la UE el lavado verde de las energías sucias
La Comisión Europea ha rechazado la solicitud de Greenpeace para que dé marcha atrás la nueva clasificación que incluye a las nucleares y el gas fósil como energías verdes. La ONG anuncia medidas judiciales.

Una regulación contra el greenwashing

Más allá del posible daño a la reputación de los gestores de activos, estas prácticas también pueden representar un potencial fraude de ley, explican en el trabajo. “Los órganos legislativos están tomando medidas cada vez más enérgicas contra lo que podría percibirse como prácticas publicitarias engañosas en el sector de la gestión de fondos”, explican.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados, la Comisión Europea, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido y la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos ya han empezado a investigar a los gestores sobre los que observan indicios de no cumplir las políticas climáticas de las que se dicen abanderados. De hecho, BNY Mellon y Goldman Sachs fueron multados a finales de 2022 por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos por no cumplir adecuadamente las políticas ambientales a las que se habían comprometido con sus inversores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Ecologismo
Ecotopías La Estación
“La Estación” ha sido uno de los relatos finalistas en el certamen de relatos ecotópicos 2024 de Ecologistas en Acción
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.