Hemeroteca Diagonal
Un año después, la familia y amistades de Jimmy continúan reclamando justicia

Desde la asociación Jimmy Sempre con Nós denuncian la “retahíla de calumnias” vertidas por los medios de comunicación sobre Jimmy.
30 nov 2015 11:44

“Nos encontramos una vez más ante otro caso de impunidad frente a una agresión fascista”, afirman desde la asociación Jimmy Sempre con Nós, creada por familiares y amistades del aficionado deportivista tras su asesinato a manos de miembros del Frente Atlético hace un año en Madrid. Desde la asociación señalan que, aunque existe un testigo protegido que reconoce a los miembros del Frente Atlético que agredieron a Francisco Javier, ninguno de los detenidos ha sido aún acusado de la autoría material del asesinato. “Han neutralizado la agresión hasta el punto de que no se señale a sus asesinos ni la ideología que les define”, reiteran. El círculo familiar y las amistades del deportivista asesinado señalan que, tras el ataque, “los medios de comunicación y las instituciones se lavaron las manos respecto al asunto, y lo hicieron cuestionando, criminalizando y juzgando a Jimmy”.

“Jimmy era una persona alegre, bondadosa, amigo de sus amigos y con un gran corazón, pero por encima de todo era un gran padre”. De esta forma describen a Francisco Javier Romero Taboada desde la Asociación Jimmy Sempre con Nós. Desde esta plataforma afirman a Diagonal que, pese a “la retahíla de calumnias” vertidas sobre él, “a cualquiera que le haya conocido y le preguntes, no tiene nada más que buenas palabras hacia su persona y buenos recuerdos con él”.

Aquel 30 de noviembre, Madrid se despertó entre bancos de niebla y bajas temperaturas, fijando un manto sombrío que parecía presagiar lo que iba a suceder alrededor de las 9 de la mañana en los aledaños de Madrid Río. Un centenar de aficionados y aficionadas del Deportivo de A Coruña se habían desplazado hasta la capital para presenciar el encuentro de su equipo frente al Atlético de Madrid en el Estadio Vicente Calderón. “El viaje se presentaba como uno más de los tantos que hemos hecho durante todos estos años”, señala uno de ellos. A su llegada a Madrid pararon “en el primer bar que encontraron”, explica este miembro de Riazor Blues. “A los 5 minutos de estar allí, sucedió todo”.

Ni coches lanzadera, ni carreteras secundarias

Pese a que las primeras hipótesis publicadas señalaron que los aficionados deportivistas habían iniciado su viaje en Lugo usando autocares alquilados fuera de A Coruña para evitar posibles controles policiales, desde Riazor Blues afirman que el viaje se realizó de manera similar al resto de ocasiones. “Salimos de uno de los puntos habituales de los que solemos partir en el centro de nuestra ciudad. La empresa de autobuses era una con la que habitualmente viajamos y el desplazamiento se realizó como cualquier otro por la A-6, sin desviarnos en ningún momento para coger carreteras secundarias”, apuntan.

Desde la plataforma tachan de “falsas y retorcidas” las afirmaciones que señalaban que habían variado su recorrido, con el fin de evitar en la medida de lo posible las autovías principales, y que llegaron al extremo de acusar a este grupo del uso de vehículos lanzadera que controlaban su ruta. “Es necesario aclarar esto porque en un primer momento, para criminalizarnos por lo ocurrido y señalarnos ante toda la sociedad como máximos culpables de lo allí sucedido, el Estado filtró esto a los medios y éstos, a pie juntillas, lo transmitieron a la sociedad”, recalcan los gallegos.

Otra de las conjeturas más generalizadas es la existencia de una cita previa entre ambas aficiones para un enfrentamiento en las calles madrileñas. Desde Riazor Blues apuntan que ”la teoría de la quedada por WhatsApp es algo recurrente por la Policía para justificarse y lavarse las manos”, y afirman que “en el Estado español sobran muchos dedos de una mano para enumerar las veces que dos grupos se han citado”. Los deportivistas subrayan que “Riazor Blues, en sus casi 30 años de vida, nunca se citó con ningún grupo para pegarse”. Estas declaraciones concuerdan con las informaciones plasmadas en los más de 3000 folios del sumario, en el que no se encuentra ni una sola alusión a esta suposición.

Neonazis dispuestos a matar

Un aficionado deportivista presente aquel día afirma que “la emboscada consistió en que desde las 7 de la mañana del 30 de noviembre se juntaron alrededor de 300 neonazis de todo el Estado, y no sólo miembros del Frente Atlético, dispuestos a matar portando múltiples armas blancas”. A la extrema violencia sufrida por los gallegos, se le suma una sanción administrativa de 60.000 euros para más de 80 miembros de Riazor Blues acusados de riña tumultuaria. La resolución de la Comisión Antiviolencia establece que, además del pago de esta multa, tienen prohibido el acceso a recintos deportivos durante 5 años. El grupo deportivista considera que no existe ninguna prueba que sustente esta sanción “ya que fueron impuestas por los miembros de la UIP que no estaban presentes en el momento de los incidentes, como indican en sus informes”.

Erlantz Ibarrondo, abogado que representa a 54 aficionados gallegos acusados de riña tumultuaria por los hechos, afirmaba en unas declaraciones publicadas por el portal Sermos Galiza que “estas multas carecen de sustento jurídico” y que, a su juicio, incluso “rozan la prevaricación”. “Se sanciona a esas personas en base a elucubraciones”, reitera Erlantz argumentando que estos aficionados fueron identificados a “kilómetro y medio del lugar de los hechos”. “Ahora mismo hay 54 multas frente a cero cuando, curiosamente, las personas heridas y el asesinado eran aficionados blanquiazules”, confirma el abogado.

“Quedan testimonios muy importantes”

“La criminalización sufrida por Riazor Blues fue la táctica empleada por el Estado para querer justificar y tapar el asesinato de Jimmy. Desde el minuto uno después de lo sucedido, pusieron en marcha la maquinaria utilizando los medios de comunicación para señalarnos como culpables de la muerte de nuestro compañero”, explica a Diagonal un miembro de este grupo. “Da una rabia e impotencia tremenda ver como las mentiras dirigidas por el gobierno son aceptadas por la sociedad sin duda alguna, y como se criminaliza a la víctima del asesinato en mucha mayor medida que a los culpables del mismo”, añade. Familiares y amistades del abuelo, como era conocido por la afición deportivista, apuntan que han tenido que soportar, en pleno duelo por la pérdida de Jimmy, “titulares tan esperpénticos como Jimmy no era ningún santo". “Éste es el modo en el que el Estado se desmarca de cualquier responsabilidad para con el asesinato de Jimmy”, denuncian.

Mientras se espera a que se formalice la imputación de los miembros del Frente Atlético identificados como los presuntos autores del asesinato de Jimmy, el proceso judicial se puede alargar durante meses debido a un gran número de testimonios aún pendientes, según apunta el abogado de los aficionados deportivistas. El mismo Erlantz Ibarrondo apunta que, si se cerrase la instrucción, esta decisión sería recurrida “porque quedan testimonios muy importantes que además pueden dar un giro a todo el procedimiento”. El abogado apunta la existencia de datos objetivos dentro del procedimiento “que señalan quiénes son las personas que golpearon, arrojaron al agua y asesinaron a Jimmy”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.