Hemeroteca Diagonal
El juez archiva la investigación por el asesinato de Jimmy

El auto del magistrado deniega la posibilidad de presentar nuevas pruebas que ayuden a esclarecer los hechos.
Jimmy
Un ramo de flores y varias velas en el lugar en el que Jimmy fue asesinado. Dani Gago
21 dic 2016 11:22

El Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid ha decidido archivar la investigación sobre el asesinato del aficionado de fútbol Francisco Javier Romero Taboada, alias Jimmy, el 30 de noviembre de 2014 en las inmediaciones del Estadio Vicente Calderón durante las horas previas al encuentro disputado ese mismo día por el Atlético de Madrid y el Deportivo de La Coruña. De esta forma, el juez instructor, Pedro Javier Merchante Somalo, abandona la pieza en la que investigaba la probable existencia de delitos de homicidio y lesiones en los hechos, y centra su atención en el posible delito de participación en riña tumultuaria del que se acusa a 102 personas. Tania Gómez, presidenta de la Federación de Peñas del Deportivo de la Coruña, ha afirmado a Diagonal que esta decisión resulta “lamentable y vergonzosa”, e insisten en que tienen “poca esperanza en la justicia española, porque no entra en la cabeza de nadie que con todas las evidencias que hay cierren la causa”.

Tras 24 meses de investigaciones, el juez considera que las imágenes aportadas al proceso judicial no gozan de la suficiente nitidez como para identificar a los autores materiales de los hechos. Diagonal se ha puesto en contacto con Erlantz Ibarrondo, abogado de la familia de Francisco Javier Romero Taboada, que ha calificado las decisiones tomadas por el juez como “un escándalo” y ha confirmado que ya se encuentra trabajando en la preparación de “un recurso de reforma que será presentado ante el Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid”. Ibarrondo también ha adelantado que en caso de que no sea admitido, procederán a la presentación de “un recurso subsidiario de apelación a la Audiencia Provincial de Madrid”.

El juez Pedro Javier Merchante Somalo ha dictaminado un tercer auto en el que desestima las peticiones para aportar nuevas pruebas, así como la solicitud por la que se demandaba la declaración del testigo protegido al considerar que su palabra no es válida para esclarecer lo sucedido. En referencia a esta última decisión, el magistrado ha afirmado que no podrá proceder a citarle hasta que el Juzgado de Menores número 4 de Madrid le retire la protección otorgada. “Que no nos tomen por tontos…Este proceso ha sido una vergüenza desde el principio”, insiste Tania Gómez. La presidenta de la Federación de Peñas del Deportivo de La Coruña reitera que hay medio centenar de aficionados del club con sanciones económicas que llegan a los 60.001 euros, mientras “del Frente Atlético no hay ni un solo multado ni un solo detenido”.

La importancia de la versión del testigo protegido, la cual coincide presuntamente con la expuesta por la Policía Nacional en la que señalan a cuatro individuos como los autores del asesinato de Jimmy, ya fue puesta en duda por la Audiencia Provincial de Madrid el pasado 22 de julio al considerar que su declaración “no ofrece garantía alguna de veracidad”. Sin embargo, Erlantz Ibarrondo insiste en que no es “jurídicamente correcto negar la validez de su testimonio en base a la argumentación de un juzgador diferente que no conoce el procedimiento concreto”. Pese a las decisiones tomadas por el juez Pedro Javier Merchante Somalo, el abogado afirma que continuará trabajando “hasta el final” para evitar que el asesinato de Jimmy quede impune.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.