Huelga feminista
CNT escucha al movimiento feminista y convocará huelga el 8 de marzo

La Confederación Nacional del Trabajo anuncia que convocará una huelga de 24 horas durante la huelga feminista. CGT tomará la decisión en un congreso a finales de enero, aunque todo apunta a que volverá a sumarse a la convocatoria de huelga.

huelga feminista 4
Protestas masivas en todo el Estado en la jornada de huelga del 8 de marzo. David F. Sabadell

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) convocará el próximo 8 de marzo una huelga general de 24 horas en todos los sectores, según ha informado el sindicato en un comunicado del Secretariado Permanente del Comité Confederal.

CNT ha hecho público este comunicado después de que los sindicatos CC OO y UGT anunciasen que convocarán paros de dos horas el 8 de marzo, una decisión que el movimiento feminista recibió con “indignación y rechazo”, según explicó la Comisión Estatal 8M en una nota de prensa. La Comisión vio en esta convocatoria de paros un ejemplo de cómo “las dos principales centrales sindicales no están siendo capaces de leer el clima social ni de hacer un buen balance de 2018”, y pidieron al resto de sindicatos “estar a la altura del momento y convocar huelga general”. 

Manifestación Madrid 8M 2018 CNT
Manifestación celebrada en Madrid durante la huelga general feminista del 8M del pasado 2018

Raquel González, militante de CNT e integrante del grupo que desde el pasado 8 de marzo trabaja en la convocatoria de huelga feminista, ha explicado el El Salto que el sindicato pretende con la convocatoria de huelga general acompañar al movimiento feminista después de que la asamblea estatal feminista celebrada en octubre en Gijón anunciara que habrá convocatoria de huelga feminista en 2019, un paro que se plantea en cuatro ejes: cuidados, consumo, laboral y estudiantil. 

Entre las razones que motivaron la huelga de 2018 y que siguen “plenamente vigentes” están la negación del derecho básico a la no discriminación, la violencia de género que se ejerce sobre la mujer, en su casa, en la calle o en el trabajo o la desprotección de las mujeres en el ámbito laboral (con convenios abusivos, falta de herramientas eficaces para garantizar el mismo salario para desempeños de igual valor, enfermedades no reconocidas propias del trabajo en sectores feminizados, acoso y abuso sexual), como desgranan en su comunicado.

Masculinidades
Gillette y la mercantilización de las masculinidades

El anuncio de Gillette sobre las masculinidades tóxicas ha levantado airadas críticas y pasiones, pero la campaña abre también el debate sobre la cooptación y mercantilización del feminismo y las nuevas masculinidades por parte de grandes empresas.

A las razones del año pasado, González añade una más, referida a las pensionistas, después de que un informe de la Autoridad Fiscal Independiente (AIReF) publicado en julio de 2018 mostrase cómo la reforma de las pensiones aprobada en 2011 está ocasionando que las mujeres retrasen su edad de jubilación, al no tener los requisitos para hacerlo antes.

Sobre si el ciclo electoral y la posible irrupción de las extrema derecha en otros territorios —contestada con movilizaciones en todo el Estado— estarán entre las razones para la huelga, González responde que no: “No es nada nuevo, son los mismos perros con diferentes collares”.

Además de hacer la convocatoria de huelga de 24 horas, CNT participará en la huelga feminista (que no es solo laboral) con acciones concretas como la organización de grupos de hombres para hacerse cargo de los cuidados.

CGT celebra un congreso extraordinario en enero

Por su parte la Confederación General del Trabajo (CGT), uno de los sindicatos convocantes de la huelga general del año pasado, explica que habrá que esperar a congreso que tendrá lugar los días 26 y 27 de enero en Mérida para conocer su postura.
Violencia machista
No es no, también en Tinder
Tinder, Meetic, Badoo, Bumble… las aplicaciones para conocer gente ganan terreno. Pero los nuevos métodos no implican mejores y más sanas relaciones.

Desde el sindicato explican que se trata de un congreso extraordinario y específico sobre la huelga feminista en el que debatirán si se dan las condiciones que justifiquen una nueva convocatoria de huelga, asuntos que se debaten en asambleas territoriales previas al encuentro estatal en estas semanas.

Aunque todo apunta a que volverán a convocar huelga de 24 horas, desde el sindicato explican que el respeto a la forma en la que se toman las decisiones en la organización les obliga a esperar a la celebración de ese congreso.

Arquivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#29694
25/1/2019 10:29

Si eres becaria se puede hacer huelga legalmente??estoy dada de alta y algo... me pagan necesito saberlo con certeza gracias

0
0
Ateneo Libertario Eduardo de Guzmán de CNT Palencia
19/1/2019 14:11

Nuestro sindicato anarcosindicalista no sólo escucha al movimiento feminista, sino que formamos parte de él, nuestra propia naturaleza es Anarcofeminista, más información en: http://palencia.cnt.es/category/denuncia-social/anarcofeminismo-igualdad-interpersonal-y-antipatriarcado/

1
0
M Luz Glez Rguez
19/1/2019 8:48

La Confederación Intersindical vuelve a convocar huelga de 24 horas al igual que el año 2018 y quiero recordar que le 2017 fue la única organización sindical que convocó huelga en forma de paro de 2 horas. No entiendo por qué los medios de comunicación siguen invisibilizan do a esta organización sindical qué lleva años demostrando que apoya a movimiento feminista y es capaz de dar un paso atrás para que las luchas no se diluyan

0
0
#29238
17/1/2019 11:41

Bravo por los sindicatos que apuestan por la huelga de 24 horas

6
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.