Huelga general
Detrás de las banderas de la huelga

Debemos mantener una posición combativa al margen de nacionalismos, donde no se utilicen luchas que son de todas, ni se quiera jugar a ver quién tiene la bandera mas grande.

18 feb 2020 06:30

Como militante de CGT en Bizkaia, veo positiva la movilización de las trabajadoras. Y por supuesto, el uso de la huelga como herramienta de lucha en la sociedad capitalista en la que vivimos. Existen motivos de sobra para el paro del trabajo, gobierne quien gobierne, pues los poderes que hay detrás siguen siendo los mismos. Está claro que los derechos se ganan peleando, y no esperando que se cumplan promesas del político de turno en el circo al que llaman democracia.

Dicho esto y matizando que muchos compañeros hicimos huelga el pasado 30 de enero, conviene mirar su origen y su resultado. La Carta por los Derechos Sociales de Euskal Herria convocó la huelga el 22 de octubre. Este fue el origen, sin una fecha determinada, con los sindicatos abertzales, mayoritarios, al frente. Guiados por fines soberanistas, crearon una huelga general a su medida, pasando por encima de un movimiento de base tan potente como el de los pensionistas. Hablaron en su nombre pero solo cogieron alguna de sus reivindicaciones y las mezclaron en una coctelera con otras, como el marco propio de relaciones laborales en Euskal Herria o el derecho a decidir.

“No marcharemos a toque de corneta de entes soberanistas. A pesar de sus legítimas ideas, su forma de ser y de funcionar no es la nuestra”

En ningún momento el movimiento de pensionistas de Bizkaia, que hasta ahora había sido unitario y no había exhibido bandera de ningún color, dada la variedad de personas y de ideologías que engloba, solicitó a CGT la convocatoria de huelga. El 13 de octubre celebramos una reunión, junto a CNT y representación de los pensionistas en la que se habló de una gran movilización. En CGT decidimos respetar los tiempos propios de un movimiento como este y apoyar la decisión que tomaran, que llegaría más tarde.

Por contra, la huelga es convocada oficialmente para el 30 de enero en una rueda de prensa de la Carta Social junto a CNT el día 25 de noviembre. El lema principal elegido fue “Soberanía para el cambio social”. Pero hasta el 4 de diciembre no se produce el apoyo del movimiento de pensionistas. Un movimiento que pasó de funcionar por el consenso habitual a imponerse la lógica de la votación, entre fuertes tensiones. El pasado 30 de enero nos encontramos con una jornada de huelga muy curiosa. Fue gestada por el nacionalismo, con ciertos tintes de hipocresía. Y es que defender las pensiones públicas y el movimiento de pensionistas, eclipsándolo entre banderas de ELA y LAB, con un acto final que fue protagonizado por los secretarios generales de ambos sindicatos, es francamente complicado.

“Sentarse en las juntas de gobierno de las EPSVs implica colaborar con el gran capital, que tiene gran interés en privatizar las pensiones”

Pero aún es más complicado de entender cuando los principales sindicatos, es decir, ELA y LAB, están presentes en juntas de gobierno de EPSVs, los fondos privados de pensiones propios del País Vasco. Estos fondos, que manejan miles de millones de euros, no tienen ánimo de lucro, en teoría. Pero las gestoras que los manejan pertenecen a grupos financieros que sí lo tienen. Todo esto provoca una discriminación para las personas precarias que no pueden acceder a ellos. Además implica colaborar con el gran capital contra el que pretendemos enfrentarnos y que tiene gran interés en privatizar o por lo menos en un sistema “mixto” de pensiones.

La huelga consiguió manifestaciones importantes pero que no llegó a afectar a esos poderes a los que nos enfrentamos. No buscó una continuidad en la movilización ni una unidad sindical que pudiera desencadenar en una huelga más potente en el futuro, salvo en el caso de la CNT y CGT navarras. Se perdió la oportunidad de trabajar por una huelga en la que se incluyeran otros territorios del estado español, donde se dieran unas condiciones más favorables para la misma, generalmente donde UGT y CCOO estén menos presentes. Parece que tras la huelga ya podemos volver a comprar en Amazon, aunque esto suponga abandonar el comercio de cercanía, que es el que paga impuestos. O seguir comiendo en Telepizza, aunque no pague el SMI a sus trabajadores, a pesar de que acabar con el trabajo precario fue una de las proclamas de la huelga.

El resultado es claro: bronca entre las personas que forman el colectivo de pensionistas, patrimonialización de este movimiento por parte del sector abertzale e hipocresía a granel. Una huelga sin consensuar, con el añadido de situar las voces críticas como contrarios a la lucha por las pensiones o amigos del gobierno de turno. Ante este panorama, CGT seguirá del lado del movimiento de las pensionistas, como no hemos dejado de hacer. También de los trabajadores y de las que pelean desde abajo, respetando los movimientos sociales que luchan por los derechos de todos. Y sobretodo, no marcharemos a toque de corneta de entes soberanistas. Aún reconociendo como legítimas sus ideas e incluso coincidiendo con algunas de ellas, su forma de ser y de funcionar, no es la nuestra.

Esperamos establecer alianzas más honestas y coherentes para llegar a propuestas compartidas. Seguiremos el ejemplo de Iruñea, donde CNT y CGT se han sabido entender y han mantenido una posición combativa al margen de nacionalismos, donde no se utilicen luchas que son de todas, ni se quiera jugar a ver quién tiene la bandera mas grande.

Huelga general
Voces después de la huelga

Dos semanas después de la huelga convocada en Euskal Herria abrimos un espacio para los análisis y el debate desde los movimientos. En lo próximos días publicaremos diversos textos de valoración.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga general
Huelga general Piquetes de mañana y manifestaciones de tarde, así ha sido la huelga general por Palestina
La principal central sindical convocante, CGT, cifra en más de 150.000 las personas que han participado en el conjunto de las actividades del Estado.
Palestina
Huelga General El Estado español se prepara para la primera huelga general y jornada de lucha en solidaridad con Palestina
La solidaridad con Palestina y Líbano es el eje principal de la jornada. Una solidaridad internacional de la clase obrera que usa sus mejores armas, la huelga y movilización en la calle, para demandar al gobierno español que corte toda relación con e
Huelga general
Huelga por Palestina CGT y Solidaridad Obrera convocan una huelga por Gaza el 27 de septiembre
La iniciativa, impulsada por CGT y Solidaridad Obrera, toma fuerza en al menos 50 localidades del Estado español. A 48 horas de la cita, ya hay más de 100 convocatorias descentralizadas entre piquetes, concentraciones y marchas.
#47595
17/2/2020 15:59

De cara a esta huelga-selfie la postura de cnt iruñea y cgt nafarroa me pareció digna y adecuada. A ver si aprendemos de una vez.

5
3
#47588
17/2/2020 13:05

No le falta razon en lo ke respekta a cierto uso utilitarista por parte de ela y lab de la huelga del dia 30 (un matiz la mayoria sindical vasca no la conforman solamente ell@s, lo que si esta claro es quien si conforma la minoria sindical y donde estuvieron el dia 30) pero no deja de ser la critica facil y para nada la autocritica ante la incapacidad de movilizacion de cierto sindicalismo. Tiene un tufo al posicionamiento comun del ciudadano (si,en masculino) de a pie cuando en el pataleo facil echa la culpa a l@s que estan en peor situacion que el (llamese migrantes, mujeres...) por que le roban el trabajo y okupan sus viviendas olvidandonos de quien es el verdader@ enemig@ de la clase trabajadora y de todos los colectivos explotados y expropiados. Viva el Sindicato Andaluz de Trabajador@s.

1
5
#47743
20/2/2020 10:45

La decada perdida
https://borrokagaraia.wordpress.com/2020/02/19/la-decada-perdida/

0
1
#47677
18/2/2020 16:50

Para mi el enemigo es el capital y el poder, tanto en el BBVA como en las juntas de gobierno de las EPSV,s. Lo mismo en el gobierno que en los intereses de cupulas sindicales.

1
0
#47724
19/2/2020 18:35

La verdad es k no he entendido nada de lo q pones, consultados alguno compas al respecto, estan en lo mismo. Lo unico claro es ese viva al SAT.

1
0
#47586
17/2/2020 12:25

Kaixo, una reflexion muy interesante y clarificadora, un punto de vista y de lucha propio de quien tiene muy claro cual es el camino y dónde está la meta. Solo un apunte al respecto de esa querida confluencia libertaria que tanto añoramos quienes nos hemos movido en este mundo desde el principio de los tiempos y es que esa confluencia en Iruña se está dando en casi todo el estado; parece que en Bizkaia se ha asentado el sector mas rancio de la excision y si la sangre nueva de la que se alimenta el movimiento libertario en Bizkaia no es capaz de ejercer la influencia necesaria para k ese acercamiento sea posible, nos esperan tiempos muy dificiles, hemos de conseguir disipar esas negras tormentas que nos amenazan constantemente

8
3
#47591
17/2/2020 15:20

Completamente de acuerdo.

6
3
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.