Iglesia católica
Europa Laica denuncia como inaceptable que el Estado asuma los pagos a las víctimas de abusos eclesiales

La asociación pide que se termine con los conciertos educativos con la Iglesia y recuerda que cada año el Estado destina miles de millones de euros a ayudas y subvenciones a una institución señalada por abusos sistemáticos a la infancia.
30 oct 2023 12:15

La organización Europa Laica ha emitido un comunicado crítico con los resultados del informe presentado el viernes por el Defensor del Pueblo y que evaluaba que el 1% de la población mayor de edad ha sufrido abusos sexuales por parte de religiosos o personas del entorno de la Iglesia Católica.

Además de la encuesta, el trabajo recoge los testimonios de 487 víctimas, que en su mayoría han dado testimonios directos de los abusos (en 153 casos fue indirecto) a la Unidad de Atención a las Víctimas de abusos en el ámbito de la Iglesia católica creada en julio de 2022. Para Europa Laica, el informe de la oficina de Ángel Gabilondo, “no garantiza los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición”.


Esta asociación rechaza que el Estado se haga cargo de las indemnizaciones a las víctimas de abusos eclesiales, algo que consideran inaceptable: “Recordemos, a este respecto, que la institución que ha propiciado y ocultado los abusos sexuales no carece de recursos económicos, y que su inmensa riqueza la ha acumulado en gran parte precisamente gracias a la 'generosidad' del Estado, a través de la acción o inacción de los distintos gobiernos pre y postconstitucionales”.

Los cálculos de Europa Laica estiman que la Iglesia Católica recibe del Estado 12.000 millones de euros anuales “entre asignaciones directas, exenciones de impuestos, asignación tributaria, etc.”

Desde esta organización se considera que no puede dejarse en manos de la Iglesia que se realicen compromisos públicos para el reconocimiento de las víctimas, la reparación y la reforma institucional para que haya garantía de no repetición. 

Para Europa Laica, es necesario cortar de raíz toda relación de la Iglesia con la educación de la infancia. Además, indican que "no puede ser que el Estado financie escuelas confesionales a través de los llamados conciertos educativos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.