Independencia de Catalunya
Aniversario del 1-O: crónica de una jornada de movilizaciones por la independencia

Desde las 7h, los cortes de vías, las concentraciones y las manifestaciones han marcado una jornada en la que miles de personas reclaman que se obedezca el mandato del referéndum del 1 de Octubre.
Aniversario del 1 de octubre
Varios manifestantes en el aniversario del referéndum del 1 de octubre, en Barcelona, La Directa
1 oct 2018 17:58

Cortes de carreteras, concentraciones y manifestaciones están marcando la jornada de hoy en Catalunya, cuando se cumple un año del referéndum del 1 de octubre de 2017 en el que más de dos millones de catalanes votaron sí a la independencia.

Miles de personas han participado en las movilizaciones, que han dado comienzo, según describe el periódico Directa, a las 7 con el corte de las vías del TAV a la altura de Girona. Allí, 500 personas, convocadas por el Comité de Defensa de la República (CDR) Nord oriental, han bloqueado la infraestructura durante cerca de dos horas. Un cuarto de hora después, a las 7,15h, era la antigua carretera N2 la que era cortada en Lleida para impedir, durante cinco horas, la salida de los camiones de la empresa CLH, suministradora de hidrocarburos.

Cierre del TAV en el aniversario del referéndum del 1-O
Cierre del TAV en el aniversario del referéndum del 1-O. La Directa

Una acción de “resistencia y demostración de fuerza al Estado”, según han señalado desde el CDR de Lleida en su cuenta de Twitter. El corte de esta vía ha continuado hasta las 11, cuando los manifestantes concentrados ha desconvocado el bloqueo para acudir la plaza del Rectorado, donde se han unido a la concentración convocada por el Sindicat d’Estudiants (SEPC), cortando, en el transcurso hasta este lugar, varios puntos de Lleida, como la carretera LL-11 y el Pont Vell. La AP7 ha sido la siguiente vía con cortes, según relata elnacional.cat.

Desde las 7.40h y hasta cerca de las 11h, los manifestantes han bloqueado la vía con neumáticos. Durante la acción, han acudido algunas unidades del cuerpo antidisturbios de los Mossos d’Esquadra, que no ha cargado contra los manifestantes.

Corte de las barreas de la AP7 en el Vendrell, en el aniversario del 1-O
Corte de las barreas de la AP7 en el Vendrell, en el aniversario del 1-O. Imagen del CDR VNG.
También, convocados por los CDR de Tarragona, cientos de personas han acudido a cortar la AP-7 a la altura de Hospitalet de l’Infant, vía que ha quedado bloqueada hasta las 11h.

A las 8.15h, en Barcelona, los CDR se han concentrado en tres puntos en la Plaça Catalunya, en la Plaça Doctor Letamendi y en el mercado de Santa Caterina, para acudir desde estos enclaves hasta el cruce con Gran Vía y el Paseo de Gràcia. Diez minutos más tarde, a las 8.25h, la AP7 volvía a ser cortada, esta vez a la altura de Martorell. Según señala La Directa, fue el tipo de acción que, en abril, provocó la detención de Tamara Carrasco y el exilio de Adriá Carrasco, ambos miembros de Comités de Defensa de la República, inicialmente acusados de terrorismo por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, cargos que fueron rebajados a desórdenes públicos por el juez.

Comités de Defensa de la República (CDR)
Tamara Carrasco: “Me enfrento a un proceso judicial para poder garantizar la libertad de miles de personas”

Tamara Carrasco fue detenida por orden de la Audiencia Nacional el pasado 10 de abril por hechos relacionados con los Comités de Defensa de la República. Acusada de terrorismo por la Fiscalía, ahora está a la espera de que el alto tribunal confirme la rebaja de cargos y envíe el caso a un juzgado de Barcelona.

Cuando faltaban 10 minutos para las 9h, los cientos de estudiantes que pasaron la noche anterior en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han comenzado una marcha por el campus universitario. Mientras continuaban los bloques de vías y comenzaban las concentraciones frente a edificios oficiales, como el de la Delegació de la Generalitat n Girona —donde los manifestantes han conseguido la retirada de la bandera española del edificio para colocar la estelada y la bandera negra con la cruz de Santa Eulàlia—, los estudiantes han comenzado a llegar a la Plaça Universitat de Barcelona, de donde ha partido una manifestación convocada por Universitats per la República.

Entre las 12.15h y las 12.30h, miles de estudiantes han secundado las movilizaciones universitarias convocadas en Girona, Tarragona, Reus, Lleida y Barcelona. Pocos minutos después, han sido los CDR los que han salido en manifestación unitaria desde los jardines de Gràcia. Casi una hora después, alrededor de 200 personas, miembros de estos comités han acudido al edificio de la Bolsa de Barcelona, en el Paseo de Gràcia, encadenándose al edificio y bloqueando su acceso, desplegando una pancarta en la que se podía leer la frase “Tombem el règim. Vam votar independència” (tumbemos el régimen. Hemos votado independencia).

Tras una intensa mañana de movilizaciones, a las 18.30h tendrá lugar otra manifestación, bajo el lema “Recuperem l’1 d’octubre” (recuperemos el 1 de octubre), convocada por la Plataforma 1 de octubre, que partirá de la Plaça Catalunya hasta el Parlament para reivindicar el mandato del 1 de octubre.

“Ni olvido ni perdón”

“Ni olvido ni perdón” ha sido una de las frases que más se ha visto en las calles durante la jornada de protesta de hoy, aniversario del referéndum. El 1 de octubre de 2017 acabó con alrededor de mil personas heridas, algunas de ellas de gravedad, como Roger Español, quien perdió la visión en un ojo al recibir el disparo de una bala de goma, y que ha sido llamado a declarar como imputado, acusado por la policía de haberles lanzado una valla metálica.

Según la Directa publicaba el 17 de septiembre, con la imputación, la pasada semana, de dos nuevos agentes de policía por la violencia desplegada en la jornada de referéndum, son ya 24 los agentes llamados ante la justicia.

Un detenido más por las manifestaciones contra el homenaje a la policía

Mientras tenían lugar las diferentes movilizaciones por el aniversario del referéndum del 1 de octubre, los Mossos d’Esquadra han detenido hoy, en Igualada (Barcelona), a un hombre acusado de haber agredido, en la manifestación celebrada el pasado sábado 29 de septiembre en protesta por el homenaje a los policías que actuaron para intentar evitar que se desarrollara el referéndum, a un simpatizante de la plataforma de policías Jusapol. Con él son siete los detenidos durante estas protestas, en las que el Sistema d'Emergèncias Mèdiques (SEM) contabilizó hasta 24 heridos.

Referéndum del 1 de octubre
Porrazos en Barcelona durante la protesta contra las condecoraciones a los policías del 1-O

A las 12h del 29 de septiembre comienza una manifestación de sindicatos de policía para homenajear a los agentes del dispositivo policial que quiso disolver el referéndum del 1 de octubre. Varias organizaciones se han concentrado desde primera hora de la mañana para mostrar sus rechazo a la marcha.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
doctoranimacion
2/10/2018 13:29

VISCA LA TERRA LLIURE. SOM REPUBLICA

0
0
Baix Llobregat
2/10/2018 18:40

VISCA LA TERRA, LLIURE DEL 3%. SOM UN PRODUCTE DE MÀRQUETING

1
1
#23823
2/10/2018 18:56

la derecha catalana os podríais ir a tabarnia, un país imaginario al igual que la inteligencia de los votantes de derechas

0
0
Baix Llobregat
2/10/2018 20:17

Joer, no has ganado la República (de tu casa) todavía y ya estás echando a la gente.
¿Qué tal por el MIC? ¿os lo pasáis bien?

0
0
Baix Llobregat
1/10/2018 22:34

Welcome to Maidan

0
5
#23747
1/10/2018 21:28

Con Torra, como jefe del partido que representa a la oligarquia catalana, azuzando a los CDR....está claro que el incremento de la violencia solo puede desenvocar en una ETA catalana. Para los que se pregunten como acabaría eso que miren a Euskadi.

0
6
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.