Industria armamentística
14 detenidos en una protesta contra la feria de armamento de Madrid

Una veintena de activistas ha protestado frente a la Feria Internacional de Defensa (FEINDEF) en IFEMA en una acción que ha terminado con detenidos.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

4 nov 2021 16:44

“Las armas que se exhiben y venden en la feria tienen un único fin: generar muerte y sufrimiento entre las poblaciones que padecen las guerras”. Ese ha sido el principal mensaje que una veintena de activistas del colectivo antimilitarista Desarma Madrid han querido mostrar esta mañana en la entrada del recinto de IFEMA, donde se celebra, una vez más, una de las principales ferias de ventas de armamento, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF).

Peluches, biberones, billetes o prendas de ropa ensangrentadas arrojadas por los activistas a las puertas de la Feria han escenificado las guerras y las migraciones forzadas que generan masas de personas refugiadas en las fronteras de los mismos países que hacen negocio con la guerra. Además, el grupo de activistas ha representado en silencio diferentes situaciones de dolor causadas por las guerras y desplegado pancartas tanto en contra de la celebración de la feria como en las que se podía leer “La guerra empieza aquí, parémosla aquí”, mensaje que, según explican, “sirve para recordar que España es el séptimo exportador de armas del mundo, y que esto se logra, entre otras formas, gracias a ferias como esta”. 

Ocho de ellos han sido propuestos para sanción por desobediencia a la autoridad

La protesta no violenta ha sido atajada con una decena de furgonas de la Unidad de Intervención Policial que se ha llevado a 14 de las personas a la comisaría de Hortaleza. “El modo de sacarnos ha sido a rastras cogiéndonos por las muñecas y brazos, retorciendo dedos y muñecas, algo que se podrían haber ahorrado”, denuncia a El Salto Josemi Lorenzo de Desarma Madrid. El grupo de detenidos fue liberado unas horas más tarde. Del total, ocho de ellos han sido propuestos para sanción por desobediencia a la autoridad.

Accion Feindef - 2
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef en 2021. David F. Sabadell

Esta es la tercera ocasión que Madrid acoge una de las mayores ferias de armamento del planeta. Antes conocida como HOMSEC, FEINDEF se celebra entre el 3 y el 5 de noviembre en el IFEMA que, como recuerdan los colectivos antimilitaristas, es un espacio gestionado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, entre otras entidades. “Todo ello a espaldas de la ciudadanía, que sigue manifestando su profundo rechazo a este macabro negocio, como se ha podido comprobar recientemente cuando se ha conocido la escandalosa venta de armamento a Arabia Saudí para masacrar a población civil yemení desarmada, o en Afganistán, utilizado como mercado de exportación de armamento español, lo que pone el negocio por encima de los derechos humanos”, han declarado desde Desarma Madrid tras la acción de esta mañana.

La protesta no finaliza con la acción. Esta misma tarde, 4 de noviembre, los colectivos antimilitaristas y pacifistas de Madrid han convocado una concentración frente al Cuartel General del Ejército en Cibeles, para protestar contra la organización de estas ferias en la ciudad de Madrid.

Accion Feindef - 1
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef en 2021. David F. Sabadell
Industria armamentística
Después de Afganistán… una feria de armas
VV.AA.
Iniciamos una serie de artículos para denunciar la próxima feria de armas (FEINDEF) que acogerá IFEMA los primeros días de noviembre.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
doctoranimacion
4/11/2021 18:31

NO al comercio de los asesinos

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Más noticias
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.