El gobierno niega la escala a un barco con armas destino a Israel pero sigue la incógnita respecto al 'Borkum'

El Ejecutivo niega el paso al puerto de Cartagena de un carguero que la semana que viene tiene previsto llegar al puerto de Haifa (Israel). El Gobierno defiende que el barco que ya está junto al puerto murciano transporta armas a Chequia.
El carguero Borkum ha hecho escala en Cartagena. Según la Rescop, el destino final de su cargamento militar es Israel, después de pasar poner varias escalas.
El carguero Borkum ha hecho escala en Cartagena. Según la Rescop, el destino final de su cargamento militar es Israel, después de pasar poner varias escalas.
16 may 2024 19:06

En plena polémica entre el PSOE y su socio de Gobierno Sumar por la posible entrada en el puerto de Cartagena del carguero Borkum, el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que otro carguero de similares características, el Marianne Danica, no fondeará en aguas españolas.

Este último se trata de un barco con pabellón danés que procede del puerto de India de Chennai con una carga de 26,8 toneladas de material militar cuyos armadores planeaban atracar en una escala en Cartagena (Murcia) el próximo martes, 21 de mayo. El sistema de identificación automática (AIS) del  Marianne Danica sigue refiriendo esa escala, pero el Gobierno ha adelantado que no se permitirá el paso del carguero, cuyo destino final es el puerto de Haifa, en Israel.


La situación del carguero Borkum, sin embargo, sigue sin estar clara. El barco, con bandera de Antigua y Barbuda se encuentra a pocas millas de Cartagena, aparentemente esperando permiso de la autoridad portuaria para fondear, hecho que está previsto que tenga lugar a las 7 AM del viernes. Carga con 35 toneladas de material militar y procede de Las Palmas de Gran Canaria, donde ya ha hecho escala y de su punto de partida, en el mismo puerto de Chennai (India).

A través del ministro de Transporte, Óscar Puente, el Ejecutivo defendió que las armas del Borkum se dirigen a República Checa a través del puerto de Koper, en Eslovenia. Las sospechas, basadas en unos documentos filtrados a la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (Rescop), indican que el cargamento podría tener como destino final Israel.

“Siguiendo el cumplimiento de su responsabilidad de impedir el tránsito de armas hacia Israel, debe también inspeccionar el Borkum”, han señalado desde el Centre Delás

A través de su cuenta de Twitter, Puente insinuó que los documentos podían pertenecer a otro barco, un extremo —el de la confusión entre cargueros—que recoge El País en su información sobre la denegación de autorización al barco Marianne Danica. Según publicó el ministro, el Borkum transportaría armas a Chequia como destino final.

Mientras, las acciones para que se examine la carga del Borkum prosiguen. Esta mañana, Podemos ha anunciado que el juzgado central de instrucción 2 de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite la denuncia presentada por este partido en el día de ayer. Los morados se basan en que los tratados internacionales de comercio de armas contemplan la suspensión de autorización y el examen de la carga ante la “posibilidad de que un transporte de armas pueda acabar siendo utilizado para crímenes de guerra o genocidio”. 

El diputado murciano Javier Sánchez Serna se encuentra en Cartagena para tratar de acceder al puerto donde debe fondear el barco. Serna se ha referido al documento esgrimido por Puente para negar el posible destino de las armas: “El Gobierno de Pedro Sánchez solo replica una información que le llega de República Checa y omite que República Checa es uno de los destinos que más armamento está enviando a Israel para que masacre al pueblo palestino”. El documento filtrado por el Gobierno, además, establece que es posible la reexportación de ese material si el proveedor original (India) da su consentimiento.

Por su parte, Sumar, integrado en el Gobierno, ha registrado ante la Fiscalía una denuncia para que se bloquee al Borkum hasta que se aclare el contenido de su carga.

El Centre Delás, organización de estudio de los conflictos se ha felicitado por la denegación del permiso al barco Marianne Danica, pero ha recordado que nada impide inspeccionar el barco que ya está en Cartagena: “Siguiendo el cumplimiento de su responsabilidad de impedir el tránsito de armas hacia Israel, debe también inspeccionar el Borkum”.

Industria armamentística
Un envío de armas a Israel enciende la polémica sobre la complicidad de España en el genocidio
Cerca de 35 toneladas de material militar a bordo del buque ‘Borkum’ han hecho escala en Las Palmas y Cartagena. Después de pasar por Eslovenia y República Checa, terminarán en Israel, según una filtración a la que ha tenido acceso la Rescop.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...