Infancia
Denuncian que el Ayuntamiento de Plasencia incumple recomendaciones de la ONU sobre derechos de la infancia

Unidas Podemos Plasencia denuncia que la empresa Ceber Tauro ha anunciado que regalará 1.000 entradas gratuitas para un espectáculo taurino a menores de 14 años, con motivo de los festejos programados en torno al Martes Mayor.
Subvenciones taurinas
Toro de lidia durante una corrida

La empresa adjudicataria del contrato de explotación de la plaza de toros municipal de Plasencia ha anunciado su intención de regalar 1.000 entradas a niños y niñas menores de 14 años, lo que estaría incumpliendo las recomendaciones de Naciones Unidas, en específico del Comité de los Derechos del Niño, en referencia a la exposición de menores a la violencia, como ha sido señalado por Unidas Podemos Plasencia.

Infancia
Infancia sin toros Duras críticas al palco infantil en la feria taurina de Badajoz
La Fundación Franz Weber califica de preocupante y aberrante la propuesta empresarial de habilitar un espacio para la infancia en la plaza de toros.

Unidas Podemos Plasencia ha denunciado que el Ayuntamiento, incluso en las redes sociales del propio alcalde y concejales delegados, ha promocionado las novilladas, contraviniendo así el compromiso del Consistorio en la declaración de Ciudades Amigas de la Infancia y de Ciudad Educadora.

“Este compromiso plenario que los grupos de Plasencia ratificaron por unanimidad en 2018, no se lo pueden “pasar a la torera”, nunca mejor dicho, y, por tanto, pedimos actuación inmediata al alcalde de Plasencia para evitar que se fomente la cultura de la violencia en la infancia de nuestra ciudad”. afirma Mavi Mata, portavoz del grupo municipal. “Toda palabrería se convierte en nada cuando vemos que, desde Naciones Unidas reclaman que se cese cualquier exposición de los menores a la violencia, y, desde el Ayuntamiento, se mira a otro lado cuando se pretenden regalar entradas de acceso a un espectáculo donde se hiere y/o da muerte en directo a un animal”, ha reclamado Mata.

Unidas Podemos Plasencia ha denunciado que el Ayuntamiento, incluso en las redes sociales del propio alcalde y concejales delegados, ha promocionado las novilladas, contraviniendo así el compromiso del Consistorio en la declaración de Ciudades Amigas de la Infancia y de Ciudad Educadora

“No es de recibo que llevemos 13 años sin mantenimiento en los parques infantiles, con la ludoteca cerrada aun en el mes de agosto, cerrada única piscina infantil municipal durante semanas en julio cuando más calor hacia e incluso la sección infantil de biblioteca municipal durante meses. Se ve una absoluta falta de compromiso con los derechos de la infancia por parte del gobierno del Partido Popular si además de todo esto ahora no actuan ante este despropósito”. Explica Elena Mejías, concejala también del grupo municipal Unidas Podemos Plasencia.

Mata, por su parte, se ha referido a la reciente resolución de Naciones Unidas, adoptada en la Observación General 26 sobre los derechos del niño y el medio ambiente, con especial atención al cambio climático, donde se pone el énfasis, entre otros temas, en “proteger a los niños de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la violencia infligida a los animales”.

“El artículo 19 de esta Observación General es muy claro y se engloba directamente en los compromisos municipales en este ámbito, que no deben usarse como un menú de elección sino como un compromiso serio y completo”, ha insistido Mata, que se ha unido a las críticas de la fundación Franz Weber, quien actúa como observador de la ONU en diversas cuestiones y que ha criticado reiteradamente al Ayuntamiento de Plasencia, entre otros, por estas “incongruencias”.

Asimismo, las ediles de la coalición de Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde han recordado, que ya en un informe de Naciones Unidas de evaluación a España de 2018 se incluyó un texto muy claro al respecto de la participación o presencia de menores de 18 años en espectáculos taurinos, subrayando que había que alejarlos de los mismos. “Los expertos llevan años advirtiendo de que el ambiente, los comentarios y todo lo que perciben los niños en la plaza refuerzan y hacen que los menores de edad lo asuman como normal y positivo, lo que contribuye a la banalización de la violencia contra animales. Un problema que luego se traslada a su desarrollo”, ha insistido la portavoz con preocupación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Andalucía
Andalucía La Junta de Andalucía concede 2,5 millones a un medio taurino a través de fondos europeos para el desarrollo
El Gobierno andaluz, a través del gestor de fondos Anxo, subvenciona a la cadena privada Onetoro TV con dinero procedente de los fondos FEDER para el desarrollo de regiones europeas empobrecidas
Madrid
Comunidad de Madrid Denuncian el uso de dinero público para sostener la tauromaquia en los municipios
En San Sebastián de los Reyes colectivos advierten del desvío de fondos de la educación pública para festejos taurinos, mientras que en otras ciudades recuperan estas actividades gracias a subvenciones de Díaz Ayuso.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.