Infancia
Denuncian que el Ayuntamiento de Plasencia incumple recomendaciones de la ONU sobre derechos de la infancia

Unidas Podemos Plasencia denuncia que la empresa Ceber Tauro ha anunciado que regalará 1.000 entradas gratuitas para un espectáculo taurino a menores de 14 años, con motivo de los festejos programados en torno al Martes Mayor.
Subvenciones taurinas
Toro de lidia durante una corrida

La empresa adjudicataria del contrato de explotación de la plaza de toros municipal de Plasencia ha anunciado su intención de regalar 1.000 entradas a niños y niñas menores de 14 años, lo que estaría incumpliendo las recomendaciones de Naciones Unidas, en específico del Comité de los Derechos del Niño, en referencia a la exposición de menores a la violencia, como ha sido señalado por Unidas Podemos Plasencia.

Infancia
Infancia sin toros Duras críticas al palco infantil en la feria taurina de Badajoz
La Fundación Franz Weber califica de preocupante y aberrante la propuesta empresarial de habilitar un espacio para la infancia en la plaza de toros.

Unidas Podemos Plasencia ha denunciado que el Ayuntamiento, incluso en las redes sociales del propio alcalde y concejales delegados, ha promocionado las novilladas, contraviniendo así el compromiso del Consistorio en la declaración de Ciudades Amigas de la Infancia y de Ciudad Educadora.

“Este compromiso plenario que los grupos de Plasencia ratificaron por unanimidad en 2018, no se lo pueden “pasar a la torera”, nunca mejor dicho, y, por tanto, pedimos actuación inmediata al alcalde de Plasencia para evitar que se fomente la cultura de la violencia en la infancia de nuestra ciudad”. afirma Mavi Mata, portavoz del grupo municipal. “Toda palabrería se convierte en nada cuando vemos que, desde Naciones Unidas reclaman que se cese cualquier exposición de los menores a la violencia, y, desde el Ayuntamiento, se mira a otro lado cuando se pretenden regalar entradas de acceso a un espectáculo donde se hiere y/o da muerte en directo a un animal”, ha reclamado Mata.

Unidas Podemos Plasencia ha denunciado que el Ayuntamiento, incluso en las redes sociales del propio alcalde y concejales delegados, ha promocionado las novilladas, contraviniendo así el compromiso del Consistorio en la declaración de Ciudades Amigas de la Infancia y de Ciudad Educadora

“No es de recibo que llevemos 13 años sin mantenimiento en los parques infantiles, con la ludoteca cerrada aun en el mes de agosto, cerrada única piscina infantil municipal durante semanas en julio cuando más calor hacia e incluso la sección infantil de biblioteca municipal durante meses. Se ve una absoluta falta de compromiso con los derechos de la infancia por parte del gobierno del Partido Popular si además de todo esto ahora no actuan ante este despropósito”. Explica Elena Mejías, concejala también del grupo municipal Unidas Podemos Plasencia.

Mata, por su parte, se ha referido a la reciente resolución de Naciones Unidas, adoptada en la Observación General 26 sobre los derechos del niño y el medio ambiente, con especial atención al cambio climático, donde se pone el énfasis, entre otros temas, en “proteger a los niños de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la violencia infligida a los animales”.

“El artículo 19 de esta Observación General es muy claro y se engloba directamente en los compromisos municipales en este ámbito, que no deben usarse como un menú de elección sino como un compromiso serio y completo”, ha insistido Mata, que se ha unido a las críticas de la fundación Franz Weber, quien actúa como observador de la ONU en diversas cuestiones y que ha criticado reiteradamente al Ayuntamiento de Plasencia, entre otros, por estas “incongruencias”.

Asimismo, las ediles de la coalición de Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde han recordado, que ya en un informe de Naciones Unidas de evaluación a España de 2018 se incluyó un texto muy claro al respecto de la participación o presencia de menores de 18 años en espectáculos taurinos, subrayando que había que alejarlos de los mismos. “Los expertos llevan años advirtiendo de que el ambiente, los comentarios y todo lo que perciben los niños en la plaza refuerzan y hacen que los menores de edad lo asuman como normal y positivo, lo que contribuye a la banalización de la violencia contra animales. Un problema que luego se traslada a su desarrollo”, ha insistido la portavoz con preocupación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Andalucía La Junta cree que la tauromaquia educa en empatía e invierte más de un millón de euros al año en su impulso
El gobierno andaluz se niega a prohibir la presencia de menores en los eventos taurinos a pesar de las recomendaciones de la ONU e invierte millones de euros en difusión, subvenciones y premios al toreo.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Andalucía
Andalucía La Junta de Andalucía concede 2,5 millones a un medio taurino a través de fondos europeos para el desarrollo
El Gobierno andaluz, a través del gestor de fondos Anxo, subvenciona a la cadena privada Onetoro TV con dinero procedente de los fondos FEDER para el desarrollo de regiones europeas empobrecidas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.