Infancia
Duras críticas al palco infantil en la feria taurina de Badajoz

La Fundación Franz Weber califica de preocupante y aberrante la propuesta empresarial de habilitar un espacio para la infancia en la plaza de toros.
Subvenciones taurinas
Toro de lidia durante una corrida

La propuesta de la empresa promotora  consiste en habilitar una zona gratuita para niños y niñas de cinco a 12 años funcionando a lo largo de la feria taurina pacense, que se desarrolla los días 22 y 23 de este mes. En la propuesta figura que el espacio quede separado del de sus progenitores o tutores, todo ello para asistir a lo que, a juicio de la Fundación Franz Weber, es “una actividad de evidente violencia”. El coso de Badajoz es el más grande de la región, con aproximadamente 13.000 plazas de aforo.

Política
Inesperadas alianzas PSOE y Vox, unidos en Extremadura para fomentar el lobby taurino
PSOE y Vox de Extremadura muestran su firme compromiso de aumentar y alimentar el maltrato animal en los cosos taurinos extremeños, en connivencia con el lobby taurino.

La Fundación ha subrayado en un comunicado hecho público que “Diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior”.

Como señala el colectivo antiespecista, “El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas recomendó en 2018 a España alejar a las personas menores de edad de estas prácticas, cuestión que acaba de recordar además en el Comentario General número 26 al respecto de la exposición a actos de maltrato con animales”, recomendación que, a la luz de los acontecimientos, parece ser ignorada por la empresa responsable de la feria y por las instituciones encargadas de regular y supervisar sus actividades.

“El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas recomendó en 2018 a España alejar a las personas menores de edad de estas prácticas”

Como señala Rubén Pérez, coordinador de la campaña Infancia sin violencia, la recomendación de la ONU era explícita en el sentido de “alejar a cualquier menor de edad de la tauromaquia por los potenciales efectos perniciosos que podía generar”.

En este sentido abunda la Fundación Franz Weber al concluir que, “Además del evidente riesgo de que el niño sufra angustia e incluso efectos traumáticos originados por la exposición de escenas de agresiones violentas hacia humanos y animales, la exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión”.

Palco infantil badajoz
Cartel anunciando el palco infantil.

El colectivo naturalista recuerda la existencia de un consenso científico y técnico acerca del efecto producido por la exposición a la violencia y a la crueldad, y cómo en este caso los menores pueden acabar presenciando, además del evidente padecimiento de los animales, hipotéticas cogidas y lesiones en los participantes.

La apuesta institucional en Extremadura a favor de las corridas de toros es pública y está explicitada en numerosas declaraciones y medidas, resultando transversal a la práctica totalidad del arco parlamentario, a excepción de Unidas por Extremadura. Ya en abril del pasado año el presidente de la Diputación de Cáceres firmó con el Patronato de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz (a cargo del PSOE), la Junta de Extremadura  y la Fundación del Toro de Lidia, un protocolo de “actuación en apoyo al toro de lidia y para la promoción de la tauromaquia” , entendiendo a esta como parte del patrimonio histórico y cultural de la comunidad autónoma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Maltrato animal
Drets animals Un nou pas cap a la derogació de la tauromàquia a Espanya
“El marc legislatiu ha de canviar sobre la base d'una societat amb més sensibilitat”. Així argumenta David Calvo, membre de la comissió promotora de #NoEsMiCultura, la necessitat de la iniciativa legislativa popular (ILP) per abolir la tauromàquia
Antitaurinos
Movimiento antitaurino Animalistas Sanse lanzan su campaña para denunciar el maltrato animal con recursos públicos en sus fiestas
En nombre de una tradición taurina las fiestas patronales de San Sebastián de los Reyes acaparan hasta un millón de euros del presupuesto público que favorece a los negocios alrededor de los encierros y las corridas de toros de la localidad.
Tauromaquia
Llamar asesino a un torero ya no está amparado por la libertad de expresión, según el Constitucional
El alto tribunal desestima un recurso de amparo interpuesto por una exedil de Catarroja (València) que había sido condenada a pagar una multa por vulnerar el “derecho al honor” de un torero.
Consejo General del Poder Judicial
Política ¿Éxito progresista o bipartidista? La renovación del Poder Judicial revuelve a la izquierda y a los soberanismos
El reparto pactado de diez vocales progresistas y otros diez conservadores cristaliza una asimetría democrática entre lo recogido por las urnas el 23J y el órgano de gobierno de los jueces para los próximos cinco años.
Cuidados
Permisos para cuidar Familias monomarentales esperan que el Constitucional corrija el palo del Supremo a sus permisos para cuidar
Familias de un solo progenitor luchan en los juzgados por la suma de permisos para equiparar a sus hijos e hijas en tiempo de cuidados con los de las familias biparentales. El Supremo frenó su estrategia, pero hay una vía en el Constitucional.
Libertad de información
Derechos y libertades Julian Assange sale de la cárcel tras declararse culpable de espionaje en un pacto con Estados Unidos
El fundador de Wikileaks vuela rumbo a Australia después de abandonar la prisión británica de Belmarsh. Assange se declara culpable de violar la Ley de Espionaje en el acuerdo que ha firmado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Tribuna
TRIBUNA Luis (Alvise) Pérez: un revival Magufo de Ruiz Mateos
Para muchas personas, el lunes después de las elecciones del 9 de junio fue la primera vez que oyeron hablar de Alvise. Se Acabó la Fiesta ha conseguido nada más y nada menos que 800.763 votos y 3 asientos en el parlamento europeo.
Genocidio
Genocidio Las tácticas inhumanas del ejército israelí se multiplican en Gaza, Cisjordania y Líbano
A pesar de la condena internacional, las prácticas de extrema crueldad y los ataques contra civiles perpretados por las fuerzas israelíes se han multiplicado desde el inicio de la invasión de Gaza.
Opinión
Opinión Matar de hambre está de moda
Una vez se asume, retener alimentos mientras rugen de desesperación los estómagos de la infancia no es para tanto. Ya lo aprendió Javi de su amigo Bibi, el bulldog sionista.
Feminismos
María del Mar Ramón “A la gente no le importa la salud, le importa la delgadez”
En 'Follar y comer sin culpa' María del Mar Ramón escribe en primera persona sobre su relación con la comida, trastocada por la fiscalización de la sociedad sobre su cuerpo, y sobre su sexualidad, que también se ha construido entre cuestionamientos.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Por un pedacito de cielo rojo
Pedro Lemebel y Manuel Puig reivindicaron un diálogo entre militancia política y disidencia sexual en una época en la que eso no parecía posible.
Violencia machista
Violencia sexual El Supremo confirma la condena a un policía que agredió a una mujer: forzar el contacto no es besar
El Tribunal Supremo afirma que no cabe un contacto corporal inconsentido bajo ningún pretexto si no hay consentimiento. El agente ha sido condenado a las penas de un año y nueve meses de prisión.
África
Descolonización del conocimiento La necesidad de descolonizar la academia andaluza
De los 1273 convenios internacionales que tiene la Universidad de Sevilla, tan solo 22 se refieren a países del África Subsahariana. Es necesario revisar la forma de legitimar el conocimiento en la Academia andaluza.
Sidecar
Sidecar El colapso del sionismo
Estamos asistiendo a un proceso histórico o, para ser más exactos, al comienzo de un proceso histórico, que probablemente culminará con la caída del sionismo.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática Las victorias judiciales en Europa promueven la llegada al Constitucional del Juicio por el Clima
Las cinco organizaciones sociales que demandaron a España por inacción climática llevan al Alto tribunal el primer litigio climático de la historia del Estado.
Ni hablar
Ni hablar Los anuncios
Sabemos quiénes somos sociológica y antropológicamente, en inevitable fusión de lo íntimo con lo político, cuando atendemos a los anuncios.
Argentina
América Latina Argentina: una política exterior alineada con Israel y Estados Unidos
Su proyecto ideológico “liberal” tiene como principales focos de admiración a dos países cuyo potencial económico se asienta en su poder militar, impuesto a sangre y fuego sobre los territorios colonizados o recolonizados.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria histórica El camino que siguen las leyes que quieren borrar la memoria
Mientras Vox rompe fotos de víctimas del franquismo, el Gobierno reacciona con un recurso ante el Constitucional que tendrá que dirimir si la derogación de la ley de memoria en Aragón, la primera en aprobarse, es contraria a derecho.
Industria automovilística
Transición ecosocial Cómo puede decrecer el sector de la automoción: “El conflicto es inevitable, hay que lanzarse”
El investigador ecosocial Martín Lallana ha plasmado un posible plan de acción para reconvertir el sector de la automoción en Euskal Herria, que representa entre el 25% y el 30% del PIB, sin perder puestos de trabajo.
Industria farmacéutica
Farmacéuticas Las farmas inyectan más de 103 millones de euros al año entre los profesionales sanitarios
Un estudio demuestra la “red de intereses” que tejen las multinacionales farmacéuticas a través de los pagos que realizan a los profesionales sanitarios.
Literatura
Pedro Feijoo “A crispación é a emoción na que máis se inviste. Aos medios interésalles que teñamos un inimigo”
O escritor gañou hai uns meses o Premio Xerais con 'Ninguén contará a verdade', unha ficción ancorada na historia recente do poder político e a corrupción na que calquera pode atopar referentes reais: de Feijóo a Rueda pasando polos seus fontaneiros.