Duras críticas al palco infantil en la feria taurina de Badajoz

La Fundación Franz Weber califica de preocupante y aberrante la propuesta empresarial de habilitar un espacio para la infancia en la plaza de toros.
Subvenciones taurinas
Toro de lidia durante una corrida

La propuesta de la empresa promotora  consiste en habilitar una zona gratuita para niños y niñas de cinco a 12 años funcionando a lo largo de la feria taurina pacense, que se desarrolla los días 22 y 23 de este mes. En la propuesta figura que el espacio quede separado del de sus progenitores o tutores, todo ello para asistir a lo que, a juicio de la Fundación Franz Weber, es “una actividad de evidente violencia”. El coso de Badajoz es el más grande de la región, con aproximadamente 13.000 plazas de aforo.

La Fundación ha subrayado en un comunicado hecho público que “Diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior”.

Como señala el colectivo antiespecista, “El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas recomendó en 2018 a España alejar a las personas menores de edad de estas prácticas, cuestión que acaba de recordar además en el Comentario General número 26 al respecto de la exposición a actos de maltrato con animales”, recomendación que, a la luz de los acontecimientos, parece ser ignorada por la empresa responsable de la feria y por las instituciones encargadas de regular y supervisar sus actividades.

“El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas recomendó en 2018 a España alejar a las personas menores de edad de estas prácticas”

Como señala Rubén Pérez, coordinador de la campaña Infancia sin violencia, la recomendación de la ONU era explícita en el sentido de “alejar a cualquier menor de edad de la tauromaquia por los potenciales efectos perniciosos que podía generar”.

En este sentido abunda la Fundación Franz Weber al concluir que, “Además del evidente riesgo de que el niño sufra angustia e incluso efectos traumáticos originados por la exposición de escenas de agresiones violentas hacia humanos y animales, la exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión”.

Palco infantil badajoz
Cartel anunciando el palco infantil.

El colectivo naturalista recuerda la existencia de un consenso científico y técnico acerca del efecto producido por la exposición a la violencia y a la crueldad, y cómo en este caso los menores pueden acabar presenciando, además del evidente padecimiento de los animales, hipotéticas cogidas y lesiones en los participantes.

La apuesta institucional en Extremadura a favor de las corridas de toros es pública y está explicitada en numerosas declaraciones y medidas, resultando transversal a la práctica totalidad del arco parlamentario, a excepción de Unidas por Extremadura. Ya en abril del pasado año el presidente de la Diputación de Cáceres firmó con el Patronato de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz (a cargo del PSOE), la Junta de Extremadura  y la Fundación del Toro de Lidia, un protocolo de “actuación en apoyo al toro de lidia y para la promoción de la tauromaquia” , entendiendo a esta como parte del patrimonio histórico y cultural de la comunidad autónoma.

Política
PSOE y Vox, unidos en Extremadura para fomentar el lobby taurino
PSOE y Vox de Extremadura muestran su firme compromiso de aumentar y alimentar el maltrato animal en los cosos taurinos extremeños, en connivencia con el lobby taurino.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...