Inflación
No es sólo la inflación: los márgenes empresariales baten récords en 2023

La rentabilidad operativa, los márgenes y los beneficios de las empresas españolas están en máximos, según un informe de CCOO.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 abr 2024 11:44

No, no es una cuestión de que la inflación aumente los precios y, por lo tanto, la facturación. No, no sólo suben los precios porque a las empresas también se les incrementan los costes. Y rotundamente no, los precios no se están incrementando por los incrementos en los impuestos. Los datos demuestran que los márgenes empresariales han registrado niveles de récord durante 2023, superando los anteriores registros también de récord en el año anterior.

Ese es el principal hallazgo del nuevo informe Con los márgenes en máximos, hay margen para subir salarios publicado por el Gabinete Económico de CCOO con los datos recogidos por el Observatorio de Márgenes Empresariales para este año pasado.

Según los cálculos del informe, “los márgenes empresariales han aumentado un 64% entre 2018 y 2023”

Los márgenes empresariales han batido récord de manera sucesiva en 2021, 2022 y 2023. De hecho, denuncian desde el sindicato, esos márgenes están muy por encima de los datos prepandemia. Según sus cálculos, “los márgenes empresariales han aumentado un 64% entre 2018 y 2023”. “En 2023 se sitúan en 311.000 millones, 121.000 millones más con respecto a 2018, registrando niveles absolutos récord”, concluyen.

Los márgenes empresariales relativos, aquellos que miden el retorno obtenido por cada euro de ventas, también se encuentran en máximos históricos. Dicha rentabilidad ha aumentado un 23,3% en tan sólo cinco años, pasando del 10,5% en 2018 al 12,9% en 2023.

No sólo las energéticas

En la edición del año pasado del mismo informe, el sindicato señalaba que gran parte de los incrementos en los márgenes empresariales se lo había llevado el sector energético. Pero durante 2023, fueron otras las ramas de actividad que han aumentado sus márgenes absolutos y relativos.

A la energía se le suma el comercio y la hostelería como las tres actividades que más aumentan sus márgenes

A la energía se le suma el comercio y la hostelería como las tres actividades que más aumentan sus márgenes, seguidos de las actividades inmobiliarias y la agricultura. Es decir, el ocio/turismo y la alimentación, dos de los factores que más están empujando los precios y la inflación media, son dos de los sectores que más han aumentado sus márgenes de beneficios durante el año pasado. “Los sectores tradicionales de nuestra estructura, como el comercio y la hostelería, no sólo se han recuperado, sino que están en máximos históricos, presionando al alza los precios”, explica a El Salto Natalia Arias Pérez, economista del gabinete económico confederal de CCOO.

El aumento de márgenes se lo lleva el empresario

Como lleva pasando durante décadas, los aumentos en los beneficios empresariales no se acaban notando en las nóminas de los trabajadores. Mientras estos márgenes se siguen incrementando y las empresas baten sus récord de beneficios, los salarios apenas han aumentado en 2023 para cubrir la subida de los precios y sigue arrastrando una fuerte pérdida de poder adquisitivo en estos últimos años de crisis inflacionaria.

Según el análisis del gabinete económico de CCOO, los márgenes han crecido dos veces más que los salarios. “Los salarios han perdido cuota en el reparto del valor añadido, bajando del 52% al 46% entre 2018 y 2023”, añaden.

“En el momento de gran dinamismos que están viviendo las empresas, hay márgenes de sobra para asumir subidas empresariales", Natalia Arias, economista de CCOO

Por lo que, dados los datos que arroja el estudio, “hay margen para que suban los salarios y al menos recuperen la capacidad adquisitiva que han perdido sin generar más inflación”, afirma Arias. Dichos márgenes tan elevados y de récord “pueden absorber las subidas salariales”, defiende la economista, que además señala que los precios de muchas materias primas han bajado en el último año, por lo que darán mucho más margen a las empresas.

“En el momento de gran dinamismo que están viviendo las empresas, hay márgenes de sobra para asumir subidas empresariales”, insiste Arias, sin que, además, ello suponga una presión inflacionista sobre los precios. De lo contrario, lamenta, “serán los trabajadores y la sociedad los que sigan asumiendo los costes de la inflación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
RamonA
12/4/2024 20:03

CC.OO informa. ¿Para cuando piensa actuar?

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?