Infraestructuras
Satorralaia convoca en junio otra manifestación contra el Metro de Donostia

El movimiento vecinal Satorralaia ha organizado varias jornadas para “responder con la fuerza necesaria al avance de las obras” de  la pasante de Metro en Donostia, que culminarán con una manifestación el 2 de junio

Stop Metro
Protesta contra el proyecto del metro de Donostia.
27 abr 2018 10:20

El movimiento vecinal Satorralaia ha convocado una manifestación el 2 de junio contra la pasante de Metro en Donostia para “responder con la fuerza necesaria al avance de las obras” y a “la gravedad de la situación actual en que el Gobierno Vasco está intentando hacer irreversible el proyecto”. Satorralaia alerta de que el inminente arranque de las obras subterráneas del Metro con una primera maquina “rozadora” a la altura del polideportivo Pio Baroja obliga a “dar la alarma”, ya que supone la punta de lanza del proyecto que continuará la perforación del trazado bajo la Concha y el barrio del Antiguo. También alertan de que las constructoras han extendido las zonas de obra a la Plaza Bentaberri, Morlans, Calle Autonomía, Paseo de Errondo, mientras que “continúan excavando el ‘emboquille’ para otro túnel de acceso a la obra en la Avenida de Zarautz”.

Desde Satorralaia invitan a la ciudadanía a movilizarse y a “presionar a los partidos que sostienen el proyecto”, en el que el PNV es el más señalado como “el principal responsable de que el proyecto continúe en contra de la opinión de amplios sectores de la población”. La plataforma vecinal explica que desde su victoria en las elecciones municipales y forales de 2015, los jeltzales “relanzaron el proyecto sin cumplir en absoluto el compromiso de abrirse al debate y a la participación social sobre la mejor solución de transporte para Donostia”, un debate que Satorralaia denuncia que “prometió la consejera Ana Oregi cuando ordenó paralizar este proyecto promovido inicialmente por el PSOE” y al que calificó de “obra faraónica”. A partir de ese momento, los vecinos se quejan de que el Gobierno Vasco “ha impulsado el proyecto de forma totalmente impositiva, ha ninguneado el amplio desacuerdo social que la pasante de Metro despierta en la ciudad, y ha recurrido a argumentos falaces”. Un ejemplo de ellos es el pretexto de que la estación de Amara “en fondo de saco” debe ser eliminada para mejorar las frecuencias del Topo, mientras que Satorralaia denuncia que “los problemas de eficiencia más graves y urgentes de EuskoTren se deben a que la línea ferroviaria carece de suficientes tramos de doble vía al Este de Herrera y al Oeste de Errekalde”.

En un contexto de ascenso de movilizaciones sociales –contra las pensiones de miseria, la precariedad, la turistificación a ultranza, etc.— la plataforma vecinal anima a movilizarse contra el “constante despilfarro que supone la construcción de infraestructuras como la pasante de Metro en detrimento de las necesidades de tipo social”, una obra que tendrá un coste mínimo de 200 millones de euros, a la vez que su grave impacto en Dbus mediante la reducción de sus líneas y servicios, según estudios del Gobierno Vasco, mientras que “no se pone el foco de interés en otras propuestas de mejora del transporte público más eficientes y de mucho menor coste económico”. También, desde Satorralaia denuncian el modelo de ciudad que se promueve con esta infraestructura porque “impulsa un modelo centralizador en torno a la zona comercial y turística del Centro-La Concha, tendente a fomentar crecientes procesos de mercantilización, turistificación y especulación urbana en perjuicio de la colectividad”.

De este modo, Satorralaia exige que se paralicen las obras, que sus partidas presupuestarias se destinen a otras necesidades de la sociedad y que se abra un proceso participativo de información y decisión popular sobre el sistema de transporte público más adecuado para Donostia.

Las actividades organizadas durante todo el mes de mayo en Donostia entre las que habrá charlas, debates y acciones informativas concluirán con una manifestación el 2 de junio, a la que animan a participar a la ciudadanía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Políticas SUV Un freno colectivo contra la autovía subfluvial
El sábado 14 de junio celebraremos la segunda acampada desobediente en el parque Artaza (Leioa, Bizkaia) contra los presupuestos faraónicos para infraestructuras que se imponen ante la urgencia climática.
València
València Un informe pericial asegura que la ampliación del Puerto de València requiere una nueva DIA
La Comissió Ciutat-Port junto a colectivos sociales se concentran este miércoles frente a Delegación del Gobierno para exigir la paralización total de las obras.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.