Inglaterra
Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte

Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha existido un derrame de pellets que puede poner en peligro a la fauna de la zona.
Pellets RSPB
Bolitas de plástico en la costa de Norfolk, tras la colisión entre un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte. Foto: RSPB
18 mar 2025 16:25

Este lunes han comenzado las labores de limpieza de la costa para retirar miles de pellets de plástico procedentes de la colisión entre un petrolero y un buque mercante la semana pasada en costas inglesas del Mar del Norte. Estas piezas de plástico han empezado a llegar a la orilla en Norfolk y zonas colindantes y suponen un peligro para la fauna del lugar.

Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.

Los pellets fueron detectados este domingo por la Royal National Lifeboat Institution (RNLI) y un vuelo de reconocimiento posterior confirmó el hallazgo. La Fundación de la Naturaleza de Lincolnshire ha expresado su preocupación por que las aves marinas podrían morir de asfixia o hambre si ingieren los pellets, según informa The Guardian.

Sophie Benbow (Flora & Fauna): “Los pellets son una de las mayores causas de polución por microplásticos a nivel mundial”

En declaraciones al medio mencionado, Tammy Smalley, la responsable de conservación de la organización ambientalista, explica que “existe el riesgo de que, en esta época del año, las aves vuelvan a sus nidos y alimenten a sus polluelos con los pellets”. Las piezas de plástico de entre uno y cinco milímetros podrían ascender por la cadena trófica hasta llegar a mamíferos marinos de mayor tamaño, advierte. 

También en conversación con The Guardian, Sophie Benbow, directora de marina en la ONG Fauna & Flora, contó que los pellets son “una de las mayores causas de polución por microplásticos a nivel global” y señala que, una vez en el océano, estas piezas de plástico son “casi imposibles” de contener.

Fueron los navíos Stena Immaculate y Solong los que chocaron el lunes pasado frente a las costas inglesas. Aparte de la contaminación por pellets, el temido vertido del petrolero Stena, que transportaba combustible de avión para el ejército de Estados Unidos, no ha ocurrido. Las autoridades británicas continúan vigilando ambos navíos, pero llaman a la tranquilidad: “Ahora solo hay pequeños focos de fuego periódicos en [el carguero] Solong, pero no causan excesiva preocupación”, ha afirmado el jefe de guardacostas Paddy O'Callaghan.

El capitán del Solong, el ruso Vladimir Motin, está imputado por homicidio por imprudencia grave ya que el choque mató a uno de los tripulantes. El máximo responsable del portacontenedores tendrá que comparecer ante el juzgado el 14 de abril en Londres.

Contaminación
Contaminación El vertido de un barco en el Atlántico inunda una ría gallega con millones de microplásticos
Vecinas afectadas se organizan para recoger sacos y limpiar las playas de pellets de menos de un centímetro que están contaminando la costa de las Rías Baixas. Tras la presión social, Xunta y Gobierno ponen en marcha un plan de contingencia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
Política
Fascismo La sonrisa del tigre
Nos retrotraemos a la Inglaterra de 1936, cuando George Orwell se pateó las cuencas mineras de Wigam, Barnsley y Sheffield.
Monarquía
La despedida de Isabel II, un show que refuerza a las monarquías
El funeral de la reina ofrece un balón de oxígeno al resto de monarquías occidentales, entre ellas la española. Un extremadamente largo velatorio para justificar y reforzar la anomalía histórica de su institución.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada.
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.