Instituciones culturales
El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos

El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como los festivales de música BBK Live o Primavera Sound, el congreso tecnológico Barcelona Mobile World Capital o el Gran Premio de España de Motociclismo.
Protesta en Mobile World Congress de Barcelona
Protesta contra la presencia de Israel en el Mobile World Congress de Barcelona el lunes 26 de febrero de 2024.

Desde hoy, 9 de julio de 2025, eventos como el Gran Premio de España de Motociclismo, celebrado a finales de abril en el circuito de Jerez-Ángel Nieto; el congreso anual de tecnología de la comunicación Barcelona Mobile World Capital; la edición número 20 del festival de música BBK Live, que tendrá lugar en Bilbao entre el 10 y el 12 de julio; o la conmemoración en 2027 del cuarto de siglo de otro festival de música, el Primavera Sound de Barcelona, son acontecimientos de excepcional interés público. 

Así lo decreta la publicación en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, que otorga esa categoría excepcional a una treintena de iniciativas y programas en el ámbito del ocio, la cultura y el deporte que “comparten una naturaleza excepcional, derivada de su relevancia cultural, deportiva o de otros ámbitos, así como su dimensión internacional, su incidencia económica y el impacto social que generan, que justifica el carácter extraordinario para que sea necesario formalizar su consideración como acontecimientos de excepcional interés público”. La celebración del Rally Islas Canarias o del Ironman Calella-Barcelona, el 150 aniversario del nacimiento de Manuel de Falla, la conmemoración del Año Tàpies. Cien años del nacimiento del artista Antoni Tàpies (1923 – 2012), el programa Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura, el Año Santo Jacobeo 2027 y la 75ª edición del Festival Música y Danza de Granada son otras actividades catalogadas desde hoy como de excepcional interés público.

El nombramiento de estos eventos —impulsados, gestionados y desarrollados por empresas privadas con gran aporte de ayudas públicas y subvenciones en la mayoría de los casos— como acontecimientos de excepcional interés público supone que puedan acceder a “un conjunto de incentivos fiscales específicos aplicables a las actuaciones que se realicen para asegurar el adecuado desarrollo de los mismos”, según recuerda el Real Decreto en su tercer párrafo. 

Los beneficios fiscales que acompañan a los acontecimientos de excepcional interés público vienen recogidos en el artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. Se refieren, fundamentalmente, a patrocinadores, mecenas y donantes de estos eventos, que tendrán derecho a obtener una serie de deducciones fiscales según las actuaciones que realicen en apoyo del acontecimiento, bajo la aprobación del consorcio público encargado de la ejecución del programa.

Las empresas o entidades que desarrollen los objetivos del evento declarado acontecimiento de excepcional interés público tendrán una bonificación del 95% en todos los impuestos y tasas locales que puedan recaer sobre las operaciones relacionadas con el desarrollo del programa

Así, por ejemplo, los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que realicen actividades económicas en régimen de estimación directa y los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de no Residentes que operen en territorio español mediante establecimiento permanente podrán deducir de la cuota íntegra del impuesto el 15% de los gastos que, en cumplimiento de los planes y programas de actividades establecidos por el consorcio o por el órgano administrativo correspondiente, realicen en la propaganda y publicidad de proyección plurianual que sirvan directamente para la promoción del respectivo acontecimiento. Cuando el contenido del soporte publicitario se refiera de modo esencial a la divulgación del acontecimiento, la base de la deducción será el importe total del gasto realizado.

Otra bonificación importante es la que afecta a las transmisiones sujetas al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, que será del del 95% de la cuota cuando los bienes y derechos adquiridos se destinen, directa y exclusivamente, por el sujeto pasivo a la realización de inversiones con derecho a deducción a que se refiere el punto primero de este apartado.

Asimismo, las empresas o entidades que desarrollen los objetivos del evento declarado acontecimiento de excepcional interés público tendrán una bonificación del 95% en todos los impuestos y tasas locales que puedan recaer sobre las operaciones relacionadas exclusivamente con el desarrollo de dicho programa.

El show debe continuar

La consideración de los festivales de música BBK Live, en su edición del presente año, y Primavera Sound, por la celebración de su 25 aniversario en 2027, como acontecimientos de excepcional interés público y, por tanto, beneficiarios de esos incentivos fiscales resulta controvertida puesto que son dos eventos que han recibido críticas fundamentadas por las dinámicas negativas que generan: impacto en el territorio, implantación de un monopolio que arrasa con el tejido cultural existente, explotación laboral, indefensión del cliente frente a la empresa, utilización de recursos públicos para eventos privados de empresas con beneficios o la entrada en el negocio de fondos de inversión. Last Tour, la empresa organizadora del BBK Live, ha recibido cuantiosas subvenciones por parte del Gobierno Vasco mientras que, en 2018, un fondo estadounidense compró el 29% de las acciones del Primavera Sound.

Otro de los acontecimientos que se reconoce como de excepcional interés público es la celebración de la primera edición de la San Diego Comic-Con Málaga, una feria del mundo del cómic con mucha solera en Estados Unidos que se celebra por primera vez fuera de allí. Este primer encuentro en Málaga ha venido rodeado de polémica, entre otras cosas por el elevado precio de las entradas, 50 euros por cada uno de los cuatro días. 

El Real Decreto también otorga esa categoría al Barcelona Mobile World Capital, “dada la importancia e impacto de la celebración de este Congreso de carácter anual en torno al mundo de la comunicación móvil, que reúne a casi 800 operadores de telefonía móvil de 219 países, así como más de 400 empresas en el ecosistema móvil más amplio, incluidos fabricantes de dispositivos, compañías de software, proveedores de equipos y compañías de internet, así como organizaciones de la industria adyacente”, según se lee en el BOE. 

En 2024, el Barcelona Mobile World Congress puso en el escaparate a 31 compañías israelíes del sector tecnológico. Siete de ellas se desempeñan en el negocio de la “seguridad”, una rama de la industria armamentística en la que Israel se ha convertido en una potencia puntera en el mundo, en gran medida gracias a la experiencia de sus dispositivos “probados en combate”. 

Industria armamentística
Ayuntamiento de Barcelona El Mobile World Congress de Barcelona pone la alfombra roja para drones israelíes “probados en combate”
El congreso de tecnología de Barcelona, en el que participan el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, abrió su escenario principal a una empresa colaboradora del ejército israelí.

Celebrado desde 2006 en Barcelona, este encuentro empresarial ha sido contestado desde colectivos partidarios de la soberanía tecnológica que han organizado diez ediciones del Mobile Social Congress, un encuentro alternativo que, en su edición de 2025, celebrada en paralelo al oficial, exploró los impactos del extractivismo de los recursos mineros necesarios para desarrollar la tecnología.

Medalla de oro en colaboración público-privada

Varios eventos de orden deportivo también son considerados en el Real Decreto. El Gran Premio de España de Motociclismo, que desde 1989 tiene lugar de manera ininterrumpida en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. El Programa de preparación de los deportistas españoles de los Juegos de Los Ángeles 2028 también recibe la categoría de acontecimiento de excepcional interés público. El Real Decreto recuerda que el deporte de alta competición de las disciplinas olímpicas se nutre fundamentalmente de dos únicas fuentes de financiación privada: el Programa A.D.O. (Plan de Apoyo al Deporte Olímpico), gestionado por la Asociación Deportes Olímpicos, y el Programa A.D.O.P. (Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico), gestionado por el Comité Paralímpico Español. Los programas Universo Mujer IV y Deporte Inclusivo III también son objeto de esta nueva etiqueta de acontecimientos excepcionales. 

El Consejo Superior de Deportes ha celebrado que estos cuatro programas deportivos (Universo Mujer, Ayuda al Deporte Base-ADB 2030, Nuevas Metas y Deporte Inclusivo) sean incluidos y, en una nota de prensa, ha considerado que la colaboración público-privada es “fundamental” para el impulso y posicionamiento del deporte español y, por ello, “la implicación de las empresas es crucial”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Protesta Las editoriales migrantes exigen su lugar en la Feria del Libro de Madrid y en la industria cultural española
Una acción de protesta en la Feria del Libro de Madrid reclama más atención y apoyo a las editoriales impulsadas por personas migrantes y racializadas, que sobreviven pese a los obstáculos que reciben de las administraciones, según denuncian.
Economía social y solidaria
Cultura Censura, recortes, cierres y debates ideológicos alrededor de la cultura comunitaria en España
Muchos de estos proyectos se han cerrado ante la deriva política a la derecha. El principal instrumento de cambio es el silencio y la expiración de convenios y contratos.
Laboral
Laboral Patrimonio Nacional despide a 80 trabajadores con discapacidad de la Galería de las Colecciones Reales
Los sindicatos CCOO y UGT piden a Patrimonio Nacional que rectifique el pliego para garantizar la subrogación del personal amenazado de despido, que ha desarrollado el servicio de auxiliar de sala e información desde 2023.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.

Últimas

Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.

Recomendadas

Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.